• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Guacamelee

Análisis Guacamelee! Super Turbo Championship Edition, puñetazos a la mexicana

  • 25 agosto, 2018
  • Sergio Gómez
FacebookTwitterReddit

Lucha libre, mascaras místicas, muertos vivientes, pollos y cabras parlantes. Todo eso y más, forma de parte de la original propuesta de la gente de DrinkBox, «Guacamelee! Super Turbo Championship Edition»

Para aquellos que viváis debajo de una piedra, Guacamelee 2 acaba de salir a la venta (más exactamente este 21 de agosto). Pero como ya sabéis, no puedo traeros más de una novedad por mes, así que os traigo el análisis de su anterior título «Guacamelee! Super Turbo Championship Edition», la primera gran aventura de Juan Aguacate.

Un charro, un jimador y la hija de El Presidente entran en un bar…

Y así empieza nuestra historia, bueno, no exactamente. Seremos Juan Aguacate, un sencillo jimador que además de pasar su infancia aprendiendo el sutil arte de cultivar el agave, tuvo tiempo de cultivar el cariño y amor de la hija de El Presidente. Lastima que Carlos Calaca (charro maldito y muerto en vida) haya decidido secuestrarla en la festividad de El Día de los Muertos, con el ánimo alevósico de fundir el mundo de los muertos con el de los vivos y reinar sobre ambos.

Guacamelee

Aquí empiezan las andanzas de Juan, el humilde y sexy jimador de Pueblucho

Lastima también que además de cultivar el agave y enamorar muchachas Juan no aprendiera a hacer un suplex decente, lo que le llevará a su inevitable muerte a manos del charro maldito. Y aquí empieza realmente nuestra aventura, cuando una misteriosa luchadora de lucha libre mejicana nos ofrecerá ponernos una máscara mística, para volver al mundo de los vivos, detener a Calaca, salvar a la hija de El Presidente y de paso, al mundo entero.

De jimador a dispensador de guantazos, en diez sencillas lecciones

Pues si, no os lo he comentado antes (porque no tocaba principalmente), “Guacamelee! Super Turbo Championship Edition” es principalmente un juego de tortas, con bastante plataformeo y en un mapa que irá abriéndose e interconectándose (aunque no demasiado, eso sí) según avancemos y aprendamos nuevas habilidades.

Hablemos de combate, Juan empezará con un repertorio mas o menos comedido de golpes y agarres con los que eliminar a nuestros contrincantes, que poco ha poco se irá ampliando a medida que las cosas se complican con enemigos más duros o que precisan de el uso de ciertas habilidades para poder ser vencidos. Con el tiempo añadiremos a nuestro arsenal base (puñetazos, agarres y esquiva) ataques aereos, uppercuts demoledores, cabezazos y una forma aumentada que nos convertirá en auténticas máquinas de machacar masillas de manera temporal, entre otros. Todas y cada una de estas habilidades serán indispensables para continuar nuestra aventura, y no solo por los combates.

“Guacamelee! Super Turbo Championship Edition” es un juego de acción y plataformas y aunque lo primero es una parte importante de la experiencia lo segundo no se queda atrás en absoluto. El mapeado es extenso y se nos irá desvelando poco a poco según avancemos, y recorrerlo será un festival de saltos, carreras, cambio entre dimensiones y rebotes de pared en pared. Nuestro objetivo siempre estará claramente marcado en el mapa, pero si nos limitamos a ir del punto “A” al punto “B” nos perderemos una cantidad ingente de zonas secretas, recompensas y la posibilidad de conseguir el final alternativo del título.

Guacamelee

Aquí empiezan los problemas de control del juego, y la cosa va ponerse más peliaguda según avancemos

Sin embargo, aunque el combate se realiza de una manera más que correcta, el plataformeo está bastante menos afinado y no he muerto pocas veces por un control algo errático en zonas bastante exigentes. El combo: manquismo de un servidor más control poco fino, ha llegado a ser frustrante en según que zonas. Donde debería haber visto un reto, he acabado viendo un muro donde morir injustamente la mayor parte de las veces. Esto no sería un gran problema si el tramo final del juego no estuviera plagado de zonas así, donde la curva de dificultad plataformera se dispara un poco más de la cuenta con ese control tan poco pulido.

Pero os hablaba de secretos, y es que en cada una de las zonas secretas (y hay bastantes) conseguiremos mejoras de vida y/o energía o monedas con las que comprar más mejoras para Juan, o trajes alternativos para el mismo que nos brindarán ciertas ventajas y desventajas en nuestro viaje. Bueno, digo para Juan o para alguno de los hasta tres amigos que nos pueden acompañar en cualquier momento del juego en cooperativo local (modo que no he probado, porque soy un forever alone y esas cosas de pecero master race calvo).

El mejor Día de los Muertos desde Grim Fandango (y eso es decir mucho)

Aquellos que gustéis de la estética y la música tradicional mejicana estáis de enhorabuena, “Guacamelee! Super Turbo Championship Edition” es una de la mejores formas de disfrutar la iconografía clásica de la festividad del Día de los Muertos mejicano, con todas sus calaveras, colorido y ambiente típico, acompañado todo ello de una banda sonora magistral. Está estética tan acertada acompaña, además, una buena dosis de humor muy al estilo de la obra del gran Tim Schafer que os recordará a muchos a los mejores años de la antigua LucasArts. Aderezado todo ello con un puñado de guiños y homenajes muy bien metidos a otros grandes títulos como «Castle Crashers», «Super Mario Bros» o «Journey» por poner un ejemplo.

Guacamelee

Te gustarán más o menos sus mecánicas, pero pocas veces hemos visto una estética tan colorista y personal como la de Guacamelee!

Conclusiones

“Guacamelee! Super Turbo Championship Edition” no es a día de hoy un juego rompedor en su genero (otra cosa es si nos transportamos a 2014 cuando salió, que el mercado estaba menos saturado de juegos similares), y aunque tiene un sistema de combate bastante notable peca de un control poco preciso a la hora de dar saltos entre plataformas (y no es algo de poca importancia en el título).

Pero si destaca por algo, es por el tono distendido y alegre del título, algo muy de agradecer en estos tiempos en lo que serio y adulto parecen características indispensables para los juegos que aspiran a ser “relevantes”. Fue y sigue siendo un soplo de aire fresco y buen rollo que sin inventar nada hace justo lo que pretende, entretener a quien se ponga a los mandos ya sea solo o con amigos. Muy de agradecer ese cooperativo a cuatro en local, que es una cosa que muy pocos hacen hoy día y que desde aquí un servidor reivindica con todas sus fuerzas. Podéis encontrar “Guacamelee! Super Turbo Championship Edition” en PC (Steam, GoG), PS4, PS3,PS Vita, ONE, Xbox 360 y WiiU.

 

Nota: 7

 

Para volver de entre los muertos convertidos en pollo más duro del pueblucho en “Guacamelee! Super Turbo Championship Edition” hemos utilizado:

  • PC (RyZen 1600, RX 470 8GB, 16GB de RAM)
  • Steam Controller
  • Asus VH228T 1080p
fotorrealismo en los videojuegos

Cuando el fotorrealismo empieza a ser un paso atrá...

  • 23 agosto, 2018
juegos más esperados de septiembre-Tomb-Raider

Los juegos más esperados de septiembre de 2018: PC...

  • 31 agosto, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Dead Island 2 portada
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Dead Island 2: gamberros vs zombies

Under The Moon Caratula
comments
Noticias

Under The Moon gratis en GoG.com

Ori and the Will of the Wisps
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Ori and the Will of the Wisps, refinando la formula

Episodio 3x11 la del Death Stranding, el Inside de Xbox, los GOTYs y Google Stadia
comments
Tribecast

Episodio 3×11 la del Death Stranding, el Inside de Xbox, los GOTYs y Google Stadia

Etiquetas

  • 360
  • GoG
  • Guacamelee
  • Indie
  • Metroidvania
  • ONE
  • Pollo
  • PS3
  • PS4
  • Steam
  • Vita
  • WiiU

Comentarios

No te lo pierdas

Dead Island 2 portada
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Dead Island 2: gamberros vs zombies

Sergio Gómez

Apasionado de los videojuegos desde que entró el ZX Spectrum de mi hermano en mi vida y usuario de la Master Race desde tiempos de 386 (cuando los PCs tenían boton Turbo y 33 Mhz nos parecían una locura), me puedo pasar las horas hablando de overclock, drivers, mods y emuladores.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}