• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Song of Nunu analisis de portada

Análisis de Song of Nunu: A League of Legends Story

  • 30 octubre, 2023
  • Mario Cotillas
FacebookTwitterReddit

Tequila Works y Riot Games nos presentan una historia protagonizada por Nunu y Willump. Song of Nunu es un juego de aventuras ambientado con cariño en el rincón más nórdico de Runeterra

Los españoles Tequila Works nos traen esta vez un juego repleto de puzles y acción en un continente helado que es muy conocido por los jugadores de League of Legends, Freljord. En este gélido ambiente, Nunu y su amigo Willump nos calentarán con su amistad y profundizaremos en su historia, bueno, en la suya y la de algún que otro conocido campeón…

No queremos hacer espóiler sobre quién hace o no un cameo, pero sí que os podemos decir, que nuestros amigos van en busca del Corazón del Azul, pero no son los únicos en el continente que van detrás de éste. Por cierto, aquí tienes la mejor guia de todo internet sobre League of Legends.

 

Si os gusta el universo de League of Legends, puedo aseguraros que Song of Nunu es completamente inmersivo en cuanto a la ambientación, y si no conocéis nada del intrincado mundo de Runeterra, esta aventura puede engancharte igualmente, pues los protagonistas son carismáticos, graciosos, y muy amigables. Toques de comedia en una historia un tanto dramática harán que disfrutéis del título tanto como Willump disfruta garabateando todas las superficies heladas que encuentra.

Hace años que el título League of Legends se ganó un renombre entre la comunidad del videojuego y hace también unos años que yo disfruto y sufro en la grieta del invocador con mayor frecuencia de la que me gustaría admitir en esta review. Desde sus inicios, he seguido los eventos que han ido presentando a campeones nuevos y profundizando la historia de Runeterra, pero desde el evento de 2013 que presentó a Lissandra la bruja de hielo, siempre he guardado un especial hueco en mi corazoncito al continente helado.

Song of Nunu se resume en tres palabras: sencillo, pero divertido

Tras empezar a jugar con teclado y ratón vi rápidamente que, al ser pocos botones, iba a ser mejor jugarlo con un mando. La comodidad y sencillez de los controles hace muy amigable la experiencia con mando. El juego gira en torno a puzles sonoros, pero también tiene carreras y escaladas por el hielo, batallas de bolas de nieve, y combate contra monstruos.

Además de las garras de Willump y la agilidad de Nunu, contamos con Sonatara, la flauta mágica de Nunu. Con esta flauta podremos ir resolviendo los acertijos sonoros que nos presenta Song of Nunu, y abriremos puertas, levantaremos columnas o moveremos pedacitos de hielo para adentrarnos cada vez mas en el frío continente. Con ella también iremos componiendo una canción que calará hondo en el corazón de ambos amigos, e irá describiendo musicalmente sus emociones y peripecias.

A yeti is a boy's best friend 🤗!

Buddy up to save the Freljord in Song of Nunu: A League of Legends Story.

🗯️Pre-order now to recieve the exclusive Digital Art Book: https://t.co/9pMJJenfcf

❄️ Available on Nintendo Switch and PC November 1, 2023! pic.twitter.com/YMOda8Zoiz

— Song of Nunu ❄️ | Now available! (@TequilaWorks) September 14, 2023

En cuanto a dificultad, es totalmente factible superar Song of Nunu por completo en todo el rango de edad considerando que es PEGI 12. Al jugarlo con mando podría decir que doy gracias a que la mayoría de veces que hay que usar puntería para lanzar bolas de nieve, sea a modo de minijuego o con tiempo y no en una situación en la que la agilidad al apuntar pueda suponer fallar el puzle o perder el combate.

La historia nos va guiando por los distintos escenarios, y los comentarios de Nunu o los gruñidos del Yeti no suelen dar puntada sin hilo. Si os atascáis en cualquier punto, simplemente prestad atención a vuestro alrededor, y a alguno de los dos protagonistas se le ocurrirá una idea para sortear los obstáculos que se os presentan.

Si bien todos los controles están perfectamente explicados conforme vamos haciendo uso de ellos, echamos en falta el no poder tener la libertad de subirnos y bajarnos con un botón de nuestro amigo Willump, pero es cierto que la trama (y a veces el entorno) es quien va dictando si jugaremos a pie, o montando en un amigable Yeti.

Song of Nunu gameplay

Colores y sonidos que te embrujan

Song of Nunu nos lleva sin darnos cuenta a un mundo mágico, la música y el ritmo del título son muy fluidos, y compenetran perfectamente con los escenarios. Las sensaciones y emociones que se plasman gráficamente están perfectamente acompañadas de una banda sonora muy cuidada, y los colores azules son tan potentes como el rugido de un Yeti. Montañas, valles helados, ciudades perdidas, y fortalezas de piedra serán algunos de los escenarios que encontraremos en este título.

Lucharemos contra distintas criaturas, desde pequeños lobos hasta algún campeón conocido por todos, pero sin duda los mejores combates son las guerras de bolas de nieve entre Nunu y Willump, cuyo resultado dependerá únicamente de nuestra habilidad, y no esta predefinido.

Si lo anterior no fuera suficiente, el juego profundiza en la relación entre Nunu y el Yeti, y nos explica el origen de los Yetis, y el motivo de que Willump sea el único que corretea por el continente helado. También aparecen otros queridos personajes de Freljord, que no quiero nombrar para que os sorprendáis mientras disfrutáis del título.

Song of Nunu captura de pantalla

Y ya vamos acabando…

El título es una aventura no excesivamente larga, nosotros hemos terminado la historia recreándonos en algunos escenarios (no mucho tampoco) en 9 horas. Si bien no es largo, esta repleto de detalles, y una vez hayáis terminado, podéis rejugarlo para descubrir todos los secretos de las criaturas de Freljord, para salvar a todos los poros perdidos, o para descubrir todas las canciones de Sonatara.

Es un juego carismático, que aporta otro relato muy bien contextualizado a la profundidad del transfondo de Runeterra, sin dejar de ser un título que se vale por si solo como un juego autónomo. Tequila Works ha sabido captar y plasmar un continente helado dentro de un mundo más grande, y nos ha enamorado con unos personajes dinámicos, y muy tiernos.

Nota: 8

Versión analizada: Clave cedida por Tequila Works para Steam

Equipo de pruebas:

  • PC: Intel i5-7500@3.4GHz// 16Gb RAM //AMD RX 480 4Gb GDDR5
  • Mando: Nacon GC-100XF
  • Pantalla: Wacom Cintiq 27QHDT
Modern Warfare 3 oficial

Modern Warfare 3, jugamos la beta del nuevo Call o...

  • 17 octubre, 2023
Jusant Portada

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

  • 5 noviembre, 2023

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

American Arcadia Portada
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de American Arcadia, un futuro distópico en los 70

Modern Warfare 3 oficial
comments
VideojuegosDestacados

Modern Warfare 3, jugamos la beta del nuevo Call of Duty

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

Etiquetas

  • LOL
  • PC

Comentarios

No te lo pierdas

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Mario Cotillas

Crecí de la mano de los videojuegos, hasta la adolescencia de la mano de Nintendo y luego ya expandí mis horizontes al PC. Siempre me han gustado los RPGs y los juegos de estrategia, aunque también tengo una vida y a veces hago como que soy universitario

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}