• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Life is Strange Farewell

Análisis del DLC adicional Life Is Strange: Before The Storm, Farewell

  • 20 marzo, 2018
  • César Moreno
FacebookTwitterReddit

Este último episodio, Farewell, da cierre a esta precuela, donde volvemos a encarnar a una joven Max Caulfield en los instantes previos a que su familia, junto con ella, se mude a Seattle por motivos de trabajo

Incluido en la versión deluxe del título, este episodio bonus llamado Farewell (Adiós en castellano) nos devolverá como protagonista jugable a una joven y tímida Max Caulfield, que tendrá como compañera de aventuras a una inocente Chloe Price, amante de las ciencias.

Como siempre, intentaremos no destripar demasiado el argumento, pero os tenemos que advertir sobre el mismo; no esperéis giros de guión, o sorpresas como en el juego base, o la entrega anterior. Esto es debido a que desde Deck Nine Games han querido dar el cierre que el fan quiere, uno redondo, el que haga encajar todas las piezas.

Aspectos como ver hasta dónde de profunda es la amistad de nuestras protagonistas, comprender la evolución emocional de los propios personajes, y sobre todo, ver cómo un cliché argumental puede ser tratado de una forma tan cercana, realista, y además que sea llamativo jugablemente.

Una acción que desde los creadores Dontnod ya iniciaron con el primer Life Is Strange, y que ahora Deck Nine quiere finalizar dándole un buen homenaje. Y qué mejor manera que volviendo a unir a las protagonistas de la historia original, algo que ha traspasado los límites del propio videojuego, llegando hasta el aspecto del doblaje, cuyas actrices originales del primer título, Hannah Telle y Ashly Burch, vuelven a encontrarse en este episodio especial.

Max y Chloe en los primeros compases de este episodio extra Farewell

Max y Chloe en los primeros compases de este episodio extra Farewell

Como anécdota extra, os podemos contar que la actriz que pone voz a Chloe durante el juego Before The Storm es Rhianna DeVries. Este cambio se debió a causa de la huelga de dobladores en Estados Unidos convocada por la SAG-AFTRA. El doblaje de Rhianna está a la altura, sabe transmitir las emociones del personaje perfectamente, pero no podemos evitar sentir que nos resulta extraño revivir una precuela sin la voz original del personaje.

Pero por suerte, para alegría de los fans, en este episodio no sólo tendremos la voz original del personaje, sino también la vuelta de su compañera de aventuras y protagonista del primer título.

El pasado como futura respuesta emocional

Como hemos comentado anteriormente, en este episodio viajamos a los momentos previos a que Max tenga que dejar Arcadia Bay. Además de esa marcha, reviviremos otros momentos significativos que son el detonante emocional de la futura forma de ser de nuestras protagonistas; no únicamente Chloe que es el personaje jugable en los episodios de Before The Storm, sino también de la propia Max.

 Imagen in game de Max observando un antiguo dibujo de Chloe y ella

Imagen in game de Max observando un antiguo dibujo de Chloe y ella

El episodio nos inunda con continuas referencias al primer título, o al “pasado”, de modo que vemos cómo era la realidad tal y como se narraba en la historia original, e interactuamos con ella. Volvemos a poder tomar decisiones, pero esta vez desde un prisma más contemplativo, debido a que el resultado de los acontecimientos no podremos cambiarlo, pero sí vivirlo con nuestras protagonistas. Este episodio te hará sentir un subidón de nostalgia más que notable, no sólo por las referencias a esta historia, sino por la empatía emocional que los personajes nos harán sentir a nosotros mismos. Estoy seguro que más de uno de vosotros os habéis visto reflejados en las palabras de Max.

Un escenario creado para la contemplación

Siempre existe el debate de si lo más importante en un juego es la jugabilidad; debido al propio fin del medio, o lo que nos transmite si lo consideramos una expresión artística. Pues bien, este episodio bonus podría ser un buen ejemplo de ello.

Que el juego sea una aventura gráfica ya dice que el peso recaerá en la historia, pero dado que el jugador ya sabe cómo es la historia, desde el estudio debían jugar con la baza de crearnos la situación, la cual no podemos cambiar para mantener el rácord del argumento, y esa situación llenarla de elementos con los que podamos interactuar haciéndonos empatizar, entender, y revivir los momentos que nos ofrece el estudio americano al servicio del propio fan.

Max y Chloe en el sofá

Max y Chloe en el sofá

Dichos escenarios los conocemos más que de sobra, pero en otra época diferente, y sin duda en un tono totalmente opuesto. Visitaremos cuatro de estos lugares en su totalidad, donde se desarrollará una misión con varios objetivos. En ellos desarrollaremos la última aventura pirata de nuestras jóvenes bucaneras.

Lanzamiento de ediciones físicas y coleccionist

Aprovechando el lanzamiento de este episodio extra, desde Deck Nine nos informaban del lanzamiento de las ediciones físicas del título. Algo que a los amantes de los juegos físicos, y de la saga, les alegrará, pero a los que ya adquirieron el juego completo en digital puede que no les siente del todo bien.

La edición física estándar del título ya está disponible tanto en Play Station4, Xbox, y PC, y lleva incluido todos los episodios de este Before The Storm y este episodio bonus.

Además, existen también unas ediciones físicas de coleccionistas: Limited del título, y Life Is Strange Before The Storm: Vinyl Edition (ésta última más completa).

Conclusiones

Life Is Strange: Before the Storm; Farewell es un gran cierre a modo de homenaje de parte del equipo que forman Deck Nine a la obra original de Dontnod. También es un episodio hecho para los fans, para dar el adiós más emotivo a esta historia. Técnicamente, mantiene el estándar de la franquicia, creado con un gran apartado artístico, una banda sonora creada por el grupo indie folk Daughter,  el esquema sonoro está muy bien construído, y jugablemente, como decimos, mantiene los estándares jugables de la franquicia.

Ahora sólo queda preguntarnos cuándo volveremos de nuevo a esta historia, pero qué casualidad que Dontnod ya nos hace abrir boca con el siguiente comunicado emitido a través del Tumblr:

«… pero cuando se cierra una puerta, se abre una ventana… o algo así. Ahora esperamos los próximos meses, cuando el equipo de Michel Koch y Raoul Barbet en DONTNOD vuelva a presentar la nueva historia y los personajes de la próxima Life is Strange . Hasta entonces, ¡Adiós! «.

 

Nota: 8,5

 

Equipo de pruebas:

Para analizar “Life Is Strange: Before the Storm” hemos utilizado:

  • PC  (i7 3770 – GTX 970 4GB DDR5 – 16 GB RAM)
  • Mando Xbox One
  • LG 29UM68-P 29″ LED IPS Ultrawide (2560 x 1080 60 Hz)
HP ZBook 14u G4

Análisis del HP ZBook 14u G4, un portátil workstat...

  • 15 marzo, 2018
Team Queso y Razer

Razer se convierte en el patrocinador de Team Ques...

  • 21 marzo, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

Etiquetas

  • análisis
  • impresiones
  • review

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

César Moreno
Productor Musical, DJ, Locutor de radio e Ingeniero de sonido

"La música es mi vida, los juegos mi gran pasión, y el ser freak... pues eso me viene de corazón" Graduado en Comunicación Audiovisual e Ingeniero de Sonido y Producción Discográfica. Productor Musical Profesional.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}