• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
26 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Far Cry New Dawn portada

Análisis de Far Cry: New Dawn, el apocalipsis nuclear más bello de Ubisoft

  • 5 marzo, 2019
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

El Condado de Hope se viste de mundo postapocalíptico para dar cabida a «Far Cry: New Dawn», la secuela narrativa de «Far Cry 5» que nos cuenta la historia de Prosperity y las gemelas salteadoras Mickey y Lou

Este 15 de febrero de 2019 será recordado como uno de los días más fructíferos de los videojuegos. «Metro Exodus», «Anthem», «Jump Force», «Crackdown 3» y, por supuesto, «Far Cry: New Dawn» veían la luz. Parecía que las distribuidoras no tenían más días en el calendario para estrenar sus títulos, saturando a las tiendas y a los bolsillos de los jugadores. En mi caso, el juego que me tocó analizar en Tribeca Review fue, como ya habéis leído, la propuesta de Ubisoft. Y, ¿sabéis qué? Creo que fui el más afortunado de la web, como ahora veréis.

Personajes del mundo del manga hinchándose a tortazos, rusos viajando en un tren por una estepa repleta de mutantes, humanos enfundados en trajes de Iron Man pegando tiros o Terry Crews destruyendo todo a su paso. Parece que, ante estas propuestas, el mero hecho de viajar a un Hope muy colorido para prestar auxilio a una pequeña población que está sufriendo el abuso de dos gemelas muy malvadas no sería aliciente suficiente para embarcarse en la nueva aventura de Ubisoft. Pero, como todo, tiene truco. Vamos, déjame guiarte por este análisis de «Far Cry: New Dawn».

Una bomba nuclear y un mundo que florece

Este 2019 es el año de los mundos postapocalípticos. Tenemos «Metro Exodus» y «Far Cry: New Dawn», como hemos dicho antes, pero también nos vienen juegos como «Rage 2», «Days Gone» y, posiblemente, «The Last of Us Parte 2». Sí, no sabemos muy bien que pasa con esta ambientación -aunque cada juego es bastante diferente entre sí- pero este es su año, y por eso mismo el listón está bien alto.

En «Far Cry: New Dawn» nos encontramos con un Condado de Hope que ha sido devastado por una hecatombe nuclear. Aquellos que jugaron a «Far Cry 5» esto les sonará de algo, ya que por algo esta entrega, este Spin Off, es una secuela narrativa de esa quinta entrega numerada. Por fortuna, no es necesario haber jugado a ningún Far Cry anterior, ya que New Dawn se sostiene por sí mismo.

El apartado artístico de esta entrega es realmente vistoso y cantoso

Tras los bombardeos y varios años encerrados en bunkers, la población sale al exterior una vez que el planeta se ha recuperado y la radiación y el polvo se han asentado (como decían en Jurassic Park, la vida se abre camino). Así que lo que nos encontramos son grupos de personas que están estableciendo de nuevo las bases de la sociedad, sólo que unos a base de esfuerzo y trabajo, y otros a base de esclavizar a los demás. Es decir, tenemos el poblado de Properity (lugar en el que se desarrolla gran parte de la acción) donde la gente es buena y sólo quiere avanzar, y también tenemos a los Salteadores, un grupo de camorristas que sólo quieren hacer el mal.

Nuestro trabajo, obviamente, será ayudar a la buena gente de Prosperity e intentar acabar con los Salteadores y con sus líderes, las gemelas Mickey y Lou, las cuales nos harán la vida imposible durante todo el juego.

Por supuesto durante la historia habrá referencias al «Far Cry 5» y no serán pocas las veces en las que se haga cite al gozo y a las profecías de Joseph Seed, aunque no diremos mucho más ya que no somos muy dados a los spoilers. Tan sólo quedaros con que este Spin Off está muy unido a su predecesor.

Un reclicaje de assets que tiene doble filo

En cuanto cogemos el mando y nos ponemos al frente de la resistencia contra los salteadores, nos damos cuenta de que todo esto ya lo hemos visto. Sí, jugar a «Far Cry: New Dawn» es jugar a «Far Cry 5». Y esto no es malo ni es bueno, pero si podemos decir que es un arma de doble filo.

El mapa, el sistema de disparos, los distintos niveles, el looteo, los modelados, las interacciones con el entorno, etc. Todo lo que tiene esta secuela narrativa está presente en «Far Cry 5», por lo que no es de extrañar que a más de uno se le haga cuesta arriba meterle 30 horas a un juego que ha salido tan sólo un año después de la quinta entrega. Este continuismo puede, sin duda, pasarle factura si ya jugaste las desventuras de Joseph Seed el año pasado, ya que apenas aporta nada nuevo a parte de una ambientación con distinto acabado y una historia poco inspirada.

Salteadores, rosa chillón y naturaleza indómita, eso es Far Cry: New Dawn
Salteadores, rosa chillón y naturaleza indómita, eso es Far Cry: New Dawn

Pero también trae una oportunidad para aquellos jugadores que o bien no tocaron a su predecesor, o bien apenas lo jugaron, debido a que la jugabilidad y todo lo que se recicla son mecánicas muy válidas y entretenidas, propias de la franquicia Far Cry. Es decir, si te gustan los Shooter Looter, este New Dawn es para ti, ya que mantiene el espíritu.

Los especialistas, las misiones secundarias, los puestos enemigos, etc. Todo lo que hay en este Stand Alone ya lo hemos visto antes, pero como hemos dicho esto una oportunidad para muchos jugadores que no habían viajado antes a este condado de la america profunda.

En mi caso yo lo he disfrutado mucho, porque siendo mucho menos ambicioso que la entrega numerada, posee las suficientes misiones y profundidad en las mecánicas como para poder perderse en esta colorida y desafiante Hope y pasarte el día mejorando equipo y liberando puestos fortificados.

New Dawn es visualmente impresionante

Posiblemente el mejor apartado de «Far Cry New: Dawn» sea el gráfico, ya que el juego es bonito como el sólo. La riqueza de fauna y flora que posee el Condado de Hope se ve mejorada gracias a los toques de naturaleza indómita que dan los animales salvajes y los colores chillones -como el predominante rosa- que tienen las estructuras.

Verder y más verde, con entornos abandonados y animales salvajes
Verde y más verde, con entornos abandonados y animales salvajes

Bosques a reventar de verde, ríos de azul intenso y unas puestas de sol increíbles son las claves del, posiblemente, Far Cry más bonito hasta la fecha. En nuestro caso, que hemos jugado al juego en una PS4 Pro y en una tele 4K con HDR, puedo asegurar que es uno de los juegos más impactantes gráficamente de este año, sin duda.

Pese a que hay modelados y assets que se notan muy reciclados (si nos fijamos en los objetos de menor importancia en los escenarios no es raro encontrarse tablas, estructuras o bombonas de gas creadas con muy poco cariño), el conjunto luce realmente bien, consiguiendo que acabemos tirando muy a menudo del modo foto.

Como lo que más nos gusta en Tribeca Review son las resoluciones y los FPS no podíamos irnos sin hablar de cómo funciona el juego en las consolas. Concretamente en Xbox One X corre a 4K nativos (3840x2160p), y en PS4 Pro a 4K reescalado (2880x1620p). Yendo en ambas máquinas a 30 FPS, siendo esto un hándicap ya que esa tasa de imágenes por segundo le sienta bastante mal a un shooter en primera persona, donde los giros de cámara son constantes.

Conclusiones

Ahora que ya hemos hablado de lo que nos ofrece «Far Cry: New Dawn», toca hacer balance y esclarecer si es un buen juego o no. Para ello puedo afirmar, sin duda alguna, que es un título divertido, que la historia sabe llevar el ritmo (menos al final, que descarrila en una serie de misiones sin clara justificación narrativa y que más parecen un mero trámite), y que bien podemos sacar hasta 30 horas de diversión gracias a sus diferentes misiones y opciones en las distintas aventuras.

Su IA muchas veces errática (aliados que se tiran contra el capó de nuestro coche por error, un clásico), o el sistema de niveles de los personajes que nos lleva a tener que meter 100 escopetazos en la cabeza a un enemigo para matarlo, junto con un desenlace demasiado previsible son, sin duda, sus mayores enemigos.

Pese a ello, como experiencia, por potencial y por su sincero planteamiento, este Spin Off presenta la que es, para mí, la mejor propuesta de este mes de febrero. Un juego bien medido que da lo que promete y que entra por los ojos, haciendo que le perdones sus pocos fallos. Sin duda, y si os gusta el universo Far Cry o los shooters de mundo abierto, este título os puede hacer muy felices.

 

Nota: 7,5

 

Equipo de pruebas:

Para analizar “Far Cry: New Dawn” hemos utilizado:

  • PS4 Pro
  • Mando Nacon Revolution Pro Controller 2
  • Televisión LG 4K HDR 55SK8500PLA

Episodio 2x22 la del Far Cry: New Dawn y el Massira

Episodio 2×22 la del Far Cry: New Dawn y el M...

  • 4 marzo, 2019
Devil May Cry 5 review

Análisis de Devil May Cry 5: La demoníaca trinidad...

  • 8 marzo, 2019

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Palia Cover
comments
DestacadosVideojuegos

Impresiones de Palia, el ¿MMO? gratuito que pretende ocupar nuestro 2023

Street Fighter 6 impresiones demo
comments
VideojuegosAnálisis

Impresiones de la demo de Street Fighter 6

Análisis e impresiones del Honkai Star Rail, el juego de los de Genshin Impact
comments
VideojuegosAnálisis

Impresiones de Honkai Star Rail, lo nuevo de los de Genshin Impact

Etiquetas

  • Far Cry 5
  • Far Cry: New Dawn
  • impresiones
  • review
  • Ubisoft

Comentarios

No te lo pierdas

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}