• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Horizon-Zero-Dawn-TribecaReview

Análisis de The Frozen Wilds, la gran expansión de Horizon Zero Dawn

  • 17 noviembre, 2017
  • Rubén Bartolomé
FacebookTwitterReddit

Ya está aquí la ansiada expansión del inolvidable Horizon Zero Dawn. La nueva aventura nos traslada hasta lo más profundo de las tierras del norte para enmarcarnos en una nueva aventura plagada de sorpresas

Un territorio gélido, invernal rodeado de nieve y un volcán en erupción es lo que nos espera durante nuestra travesía en «The Frozen Wilds». Me gustaría decir que este DLC abre un nuevo abanico de posibilidades y aporta una visión nueva y mejoras radicales al mundo de Horizon pero no es así.  Pero, atención, eso no significa que sea malo.

Cuando tienes una buena idea, lo ideal es modificarla lo menos posible o añadirle pequeñas mejoras que la hagan aún mejor y eso es lo que vemos en esta nueva aventura.  El Horizon de siempre, el que nos cautivó, con nuevas misiones que nos ayudan a terminar de entender qué pasó con el mundo.

Lo que más nos ha gustado de "The Frozen Wilds"es la belleza del paisaje y el colorido de sus escenarios

Lo que más nos ha gustado de «The Frozen Wilds»es la belleza del paisaje y el colorido de sus escenarios

Una historia sobre el hielo y el fuego

El hielo y la nieve son los protagonistas y la ventisca su aliada. En esta nueva zona del mapa nos trasladamos al norte, más allá de las montañas. Nos adentraremos en El Tajo, territorio Banuk, una tribu que ya conocimos brevemente durante las misiones principales de Horizon Zero dawn.

Los Banuk son fieles a la mística, tienen unas creencias y un folklore fuerte y enigmático, se incrustan en la piel elementos metálicos de los dinosaurios robots, dibujan y pintan figuras inmensas en las montañas, tienen chamanes que realizan rituales tribales para ver el futuro, poseen una misteriosa conexión con las maquinas pero sobre todo, les encanta cazar.

Las escenas de The Frozen Wilds son tan increíbles como lo eran las del juego original

Las escenas de The Frozen Wilds son tan increíbles como lo eran las del juego original

La misión principal está vez sí nos deja elegir, más o menos, como encauzar la historia y eso se agradece. Las decisiones tendrán peso y serán relevantes para terminar la trama.

Otro punto fuerte es la mejora de los personajes, por fin vemos a una Aloy algo más suelta en las relaciones sociales y con más personalidad. Los personajes secundarios no se quedan atrás y durante las misiones secundarias nos acompañarán para ayudarnos a completar algunos desafíos haciendo que conectemos mucho más con sus vidas.

Durante la campaña nos encontramos con viejas y conocidas misiones, como ayudar a ciudadanos, nuevos calderos de máquinas, que nos permitirán controlar nuevos ejemplares de robots o los míticos terrenos de caza donde podremos probar las nuevas armas.

La noche es oscura y alberga horrores

Si te estás preguntando ¿Qué cosas nuevas hay en «The Frozen Wilds»? La respuesta es rápida y sencilla, nuevas bestias.  Más temibles, más grandes, más difíciles. Encontraras un nuevo elenco de criaturas metálicas poseídas por lo que los Banuk llaman “El Maligno”, que añadirá a las máquinas aún más fiereza y convertirán tus combates en una batalla espectacular. Un consejo, aunque las misiones recomienden un nivel 30, si quieres sobrevivir es recomendable que añadas muchas pociones a tu bolsa.

Las tierras gélidas y los robots adaptados a ellas son el nuevo paisaje en "The Frozen Wilds"

Las tierras gélidas y los robots adaptados a ellas son el nuevo paisaje en «The Frozen Wilds»

También encontraremos nuevas vestiduras y armas para equipar a nuestra protagonista. Los nuevos arcos otorgan una cierta mejora con sus predecesores pero los atuendos no superaran a la gran armadura “Tejeescudos” (que seguro que conseguiste del Arsenal Antiguo durante una misión secundaria del juego original) pero añaden un plus visual más acorde a las tierras gélidas donde nos encontramos.

En cuanto a las habilidades de Aloy, también hay novedades. En esta expansión se desbloquean 8 nuevas facetas que mejorar.  Con ellas podremos implementar el inventario, reparar máquinas, recolectar mejores piezas de los restos o atacar saltando sobre nuestra montura.

Resumen y conclusiones

Hay dos formas de verlo, algunos esperaban que «The Frozen Wilds» fuera casi una nueva aventura,  con una historia distinta y otros simplemente esperaban que fuera lo que es, un DLC, una historia con un nexo fuerte con la anterior que nos emplaza en una nueza zona dentro del mapa original. Lo cierto es que The Frozen Wilds reúne todos los ingredientes para pasar un buen rato, la trama es sencilla pero nos vuelve a enganchar a un juego visualmente abrumador y con unos combates bestiales.

Los personajes han mejorado, tenemos nuevas armas, nuevos oponentes y casi 15 horas por delante de diversión paseando por unas tierras congeladas bajo las estrellas y la aurora boreal.

Nota 7,5

Equipo de pruebas:

Para analizar “The Frozen Wilds” hemos utilizado:

  • PlayStation 4
  • Dualshock 4
  • LG 42’’ 1080p IPS LB650V-ZN
Imagen promocional del Call of Duty: WWII

Análisis del Call of Duty: WWII, una vuelta a los ...

  • 15 noviembre, 2017
Horizon Zero Dawn Analisis

Análisis de Horizon Zero Dawn, un juego de Guerril...

  • 19 noviembre, 2017

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

RTX 4070 Ti MSI Suprim X portada
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la RTX 4070 Ti MSI Suprim X, una GPU casi perfecta

Etiquetas

  • análisis
  • PlayStation4
  • review
  • Sony

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Rubén Bartolomé

Periodista radiofónico amante de los videojuegos. Durante la semana me dedico a la radio y a veces me llaman para debatir en la tele. En mis ratos libres salgo a pasear por países molones. #FreeCandy

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}