• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
26 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
The Awesome Adventures of Captain Spirit

Análisis de The Awesome Adventures of Captain Spirit

  • 29 junio, 2018
  • César Moreno
FacebookTwitterReddit

Tras el reciente lanzamiento de Vampyr por parte del estudio francés, Dontnod nos pone en situación con el lanzamiento, gratuito, de «The Awesome Adventures of Captain Spirit», que sirve de contextualización para lo que será la segunda parte de su franquicia estrella

Antes de comenzar el análisis de «The Awesome Adventures of Captain Spirit» os recordamos que tenemos el análisis de «Life Is Strange: Before The Storm», el segundo título de esta saga que, además, hacía las labores de precuela argumental en relación al primer título.

Dicho lo anterior, y a modo muy personal, me tomo la libertad para escribiros lo siguiente: soy consciente que esta aventura gráfica puede no ser del gusto de todo el mundo, dado que desde Dontnod ponen su énfasis en la historia que te cuentan, cómo te la cuentan, las vivencias y evoluciones de sus personajes, y un marco y contexto histórico cercano, tangible, y muy real.

Son juegos con una fuerte carga emocional, donde la música sirve de elemento potenciador de las emociones en el jugador, y donde el doblaje de los personajes es, sin duda, otro de los mejores aspectos de estos juegos.

No podemos dejar de lado el precioso apartado artístico de estos títulos, que tanto contrasta con la forma que tiene de mostrarnos, sin complejos, temas socialmente muy duros como el suicidio adolescente, la pérdida de seres queridos, consumo de drogas, pornografía infantil, etcétera. Todo ello desde unos personajes que son tan cercanos que es imposible no empatizar con ellos.

Muchas de estas cualidades se recogen en el spin off que hoy nos acontece, y que establece un pretexto más que interesante para el futuro lanzamiento del tercer título de esta franquicia.

Un reconocible universo de nuevas historias

A modo de sinopsis rápida, y evitando los destripes argumentales, se puede decir que The Awesome Adventures of Captain Spirit trata de un joven niño llamado Chris, de diez años de edad, que vive con su padre, Charles, en una muy modesta casa localizada en Seattle.

Tal y como nos presenta la historia, Chris quiere convertirse en un superhéroe, y usa su imaginación para escapar del dolor emocional con el que, parece, que le toca lidiar a tan temprana edad. No ahondaremos más en ello para no fastidiaros el guión.

Captura de Chris con su traje “handmade” in game

Captura de Chris con su traje “handmade” in game

Y hablando del guión narrativo, al igual que las anteriores entregas, está bastante manido. Pero incido, de nuevo, en que lo especial es el cómo te cuentan las cosas. Como en los juegos previos, aquí también se hace a través de objetos con los que se puede interactuar.

En este pequeño spin off, de unas dos horas de duración, vemos como si de una pequeña demo, en relación al próximo juego, se tratase. Y como en toda pequeña demo podemos ver algunas mejoras en relación a los anteriores títulos; incrementación de los objetos interactuables en las habitaciones, mejora en el modelado de los propios personajes, dando la sensación de emociones más definidas, y un apartado artístico, en general, más pulido. Algo que ya pudimos ver en Before The Storm, pero aquí se nota un poco más de nitidez en los modelados.

La diferencia es que técnicamente el port tiene algunos fallos que si bien no entorpecen la experiencia jugable, sí resultan un poco chocantes debido al tipo de juego que se trata, y que no necesita de una máquina potente para ser jugado.

Mecánicas simples de facilitan la empatía con el personaje

Hablar del universo de Life Is Strange es hablar de la mecánica de elección de tomas de decisiones, y en este spin off gratuito también las hay. Es más, se supone que las elecciones que tú eliges en este pequeño prólogo, tendrá su peso en Life Is Strange 2, aunque tocará esperar al lanzamiento del título para ver hasta qué punto inciden. Hemos preferido no poneros ninguna captura de las elecciones en sí mismas, porque al no haber muchas, preferimos que seáis vosotros mismos quien las veáis primeramente.

Si en el primer Life Is Strange, Max podía controlar el tiempo, en Before The Storm era Chloe la que podía increpar con su dialéctica, en este spin off Captain Spirit, Chris interactuará con algunos objetos usando sus “súper poderes” especiales de niño de diez años. Situaciones en las que muchos nos veremos directamente identificados, bien sea porque de pequeños también queríamos ser superhéroes, jugábamos con robots y muñecos articulados, hablábamos con nuestros peluches, o si leíamos historias de corte fantástico.

Captura de Chris a punto de usar “sus poderes” in game

Captura de Chris a punto de usar “sus poderes” in game

Esta contextualización nos hace que nos transportemos a nuestra infancia, donde la imaginación era el 75% de energía en la creación de los mundos fantásticos donde desarrollábamos nuestras épicas batallas. Y dicha imaginación tendrán un lugar mágico un muchas situaciones de Chris, donde, acto seguido, veremos el “truco” de esos poderes.

La trama irá desarrollándose a través de la presentación de ocho “cosas geniales que hacer” mientras tu padre ve el partido de baloncesto. Dichas tareas irán desde la confección/customización de tu propio traje de superhéroe a partir de buscar las partes por la casa, hasta vivir historias fantásticas, a través de esas cotidianas situaciones, desde la perspectiva de un creativo niño de diez años.

Como mencionábamos anteriormente, la música vuelve a tener un papel especial en «The Awesome Adventures of Captain Spirit», además de ser una de las señas de identidad de esta compañía. Tanto la canción principal del juego, como la sorprendente aparición de la pieza Moon and Moon de la compositora de Rock Alternativo, Bat for Lashes (Natasha Khan), dotan de un carácter emotivo extra a las situaciones donde se eligen para ser expuestas. De nuevo, al ser una pequeña demo no tiene tantos momentos como los juegos grandes, pero los momentos que los hay son muy especiales.

Captura in game de las “cosas geniales que hacer”

Captura in game de las “cosas geniales que hacer”

Hablando de esos momentos, debemos hablar de otro aspecto identificativos de Dontnod como es los momentos de reflexión y contemplación. Los tuvimos a lo largo de las anteriores entregas, también las tenemos con Chris, y estamos seguros que estarán en la segunda parte de Life Is Strange.

Un universo mejorado pero no acabado

Pero no todo son puntos positivos para el videojuego, siendo objetivos. Si bien es cierto que se han mejorado las texturas, los rostros y modelado de personajes (que ahora tienen más detalle) en «The Awesome Adventures of Captain Spirit», la iluminación y desenfoques, nos hemos sorprendido al ver unos pequeños fallos de rendimiento. Debido al tipo de juego que es tenemos que mencionar que con el equipo de pruebas especificado abajo, y jugando a nuestra resolución, el juego sufre caídas de FPS en zonas interiores. También notamos pequeñas caídas en algunos puntos de la zona exterior de la casa.

Como imagináis, nos sorprende que una aventura gráfica, la cual se puede mover en cualquier tipo de equipos, tenga este tipo de caídas. Por otro lado, imaginamos que al ser una “demo”, para el juego final habrán solucionado esos pequeños fallos.

FINAL ARTICULO

También mencionar que Life Is Strange 2 será un nuevo juego, es decir, que no sabemos si físicamente este spin off se incluirá en el menú, o permitirá importar la partida de alguna manera, de modo que las decisiones que hemos tomado tengan efecto posteriormente.

Como último apunte, en nuestro caso jugado en pc, esas caídas se solucionaron desactivando el antialiasing.

También creemos que la mecánica, dentro de las diferentes “cosas geniales que hacer”, de verse envuelto en aventuras épicas imaginarias con Chris, podría haberse explotado más. Está presente esos mundos imaginarios que Chris crea en su imaginación, pero podría haberse explotado más.

Conclusiones

«The Awesome Adventures of Captain Spirit» es una demo técnica, de unas dos horas de duración, y a modo de spin off. En él se nos presenta a un joven personaje llamado Chris, de diez años de edad, cuyas aventuras en este pequeño viaje servirán de contextualización para el próximo lanzamiento de Life Is Strange 2. Es posible que desde Dontnod nos hayan puesto en situación con un Chris joven, porque posteriormente lo jugaremos rondando la misma edad que las anteriores protagonistas de los otros títulos de la compañía, o bien será otro movimiento por parte de sus creadores.

Hasta Septiembre tendremos que esperar en ver qué ha quedado este spin off en relación a la nueva entrega, y cómo las decisiones que hemos tomado se ven reflejadas en el futuro Life Is Strange.

 

Nota: 7

 

Equipo de pruebas:

Para analizar «The Awesome Adventures of Captain Spirit» hemos utilizado:

  • PC  (i7 3770 – GTX 970 4GB DDR5 – 16 GB RAM)
  • Mando Xbox One
  • LG 29UM68-P 29″ LED IPS Ultrawide (2560 x 1080 60 Hz)
Goliathus Chroma portada

Análisis de la Goliathus Chroma, una alfombrilla d...

  • 27 junio, 2018
Análisis Ruiner

Análisis de Ruiner, el primer título de los polaco...

  • 2 julio, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

American Arcadia Portada
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de American Arcadia, un futuro distópico en los 70

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Etiquetas

  • análisis
  • Dontnod
  • impresiones
  • PC

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

César Moreno
Productor Musical, DJ, Locutor de radio e Ingeniero de sonido

"La música es mi vida, los juegos mi gran pasión, y el ser freak... pues eso me viene de corazón" Graduado en Comunicación Audiovisual e Ingeniero de Sonido y Producción Discográfica. Productor Musical Profesional.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}