• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
26 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Portada del Super Mario Odyssey

Análisis de Super Mario Odyssey, otro hito de Nintendo

  • 30 octubre, 2017
  • Angel Lopez Castellanos
FacebookTwitterReddit

«Super Mario Odyssey» es, en última esencia, el conjunto de todo lo que la saga ha ido aprendiendo de sí misma en todos estos años de existencia, llegando a un nivel nunca visto

Nadie hubiera imaginado que dos juegos de semejante calibre podrían haber salido a la luz el mismo año, igual que nadie se imaginó que la nueva consola de Nintendo (por la que muy pocos apostaron cuando se presentó), sería la portadora de los dos candidatos más claros a juego del año. Dicen, de “Breath of the Wild”, que es el mejor Zelda de todos los tiempos, aún por encima del insigne “Ocarina of Time”. ¿Sucede lo mismo con este «Super Mario Odyssey»? Pues vamos a comprobarlo en nuestro análisis.

La culminación de décadas de evolución

«Super Mario Odyssey» es, en esencia última, el conjunto de todo lo que la saga ha ido aprendiendo de sí misma en todos estos años de existencia. Es la mezcla de lo antiguo con lo nuevo, de la linealidad que todos conocemos, el argumento (casi) predecible, el rescate de princesas y el viaje por los diferentes mundos (en esta ocasión, reinos). Todo lo característico de la saga está en este Odyssey, pero a la vez, tantas cosas nuevas que hacen que el giro de tuerca sea monumental.

Tenemos más de una decena de reinos que explorar, con sus coleccionables, trajes, enemigos, lunas, monedas y secretos. Y, una vez superado el juego (lo cual nos puede llevar fácilmente entre 25 y 30 horas yendo solo a los objetivos principales), todo se multiplica exponencialmente. Que nadie os estropee la sorpresa, pero el Endgame de “Super Mario Odyssey” es el mejor que habéis visto en la saga con diferencia, y uno de los mejores que hemos visto en los títulos recientes.

Escena de Super Mario Odyssey en la que Mario posee a los icónicos goombas

Escena de Super Mario Odyssey en la que Mario posee a los icónicos goombas

Así que tenemos un juego que es la perfección en estado puro, lo mejor que ya tenía la saga, junto a lo mejor que podría tener. Y sí, es un juicio valorativo demasiado personal, pero algo me hace pensar que en cuanto probéis el juego, será muy fácil que lo compartáis.

Tenemos una aventura llena de sorpresas (paradójicamente, sorprendente para un juego de Mario), los mejores enemigos finales de la saga, la mejor banda sonora, el mejor apartado artístico, las posibilidades más abiertas e increíbles gracias a Cappy, el mejor Endgame… ¿y aún hay quien duda de que este Mario no es el mejor de la Historia?

Gráficamente, lo mejor de Nintendo Switch

Falta muy poco para que veamos títulos con músculo gráfico “Third Party” en la máquina de Nintendo. Y ya quedó claro con “Breath of the Wild” de lo que Switch es capaz de hacer. Sin embargo, la consola sigue lastrando en sus críticas los habituales “es que solo va a 720P”, “los juegos se capan a 30FPS” y similares.

En breve, DOOM y Skyrim, sin ir más lejos y aún a 30FPS, tendrán que demostrar las virguerías que Bethesda puede hacer en la consola híbrida, pero de momento, “Super Mario Odyssey” es el juego que mejor luce en la máquina. Sí, por encima de la aventura de Link.

El escenario de la ciudad de Super Mario Odyssey es algo nunca antes visto en el universo de Mario

El escenario de la ciudad de Super Mario Odyssey es algo nunca antes visto en el universo de Mario

Y es que, aunque el mapa de esta es mucho más grande y algunos detalles son mejores, la odisea de Mario está llena de detalles, posee detalles como las físicas o la iluminación que son demenciales para la consola, y se mantiene en unos apabullantes 60FPS en todo momento. Compañías, por favor. Tomen nota de lo que es capaz la consola y comiencen a exprimirla al máximo con títulos y ports de calidad, y no muchos casos de los que se han dado hasta ahora. Fin de la cita.

Comentar en este apartado, que la banda sonora es memorable, y no solo porque reinventa muchos de los clásicos sonidos y melodías de la saga, sino porque incorpora gran variedad de temas que van desde las composiciones orquestales hasta el Rock, pasando por el tema icónico del título “Jump Up, Super Star”, una delicia para nuestros oídos que no nos cansamos de escuchar.

Una escena que se repite mucho es la de Mario aterrizando en los reinos montado en la nave Odyssey

Una escena que se repite mucho es la de Mario aterrizando en los reinos montado en la nave Odyssey

Habemus (muy posiblemente) GOTY

“Super Mario Odyssey” no tiene fisuras. Se le pueden buscar pegas, y evidentemente, las tendría. Puede que se le hubieran podido meter más enemigos, más mundos, más trajes, que fuera a 1080p en vez de a 900p en el modo sobremesa. Por pedir, nunca podríamos dejar de hacerlo, como ocurre con la mayoría de las cosas en la vida.

Pero debemos ser pragmáticos y sinceros con nosotros mismos. La nueva aventura de Mario evoluciona en TODO y es un juego que, si no perfecto (nada lo es), roza la perfección con los dedos, o en este caso, con la gorra.

Super Mario Odyssey nos ha parecido un juego sobresaliente, lleno de diversión y sorpresas increíbles

Super Mario Odyssey nos ha parecido un juego sobresaliente, lleno de diversión y sorpresas increíbles

Tenemos más de 30 horas de diversión garantizadas (podemos superar las 100 si queremos aspirar a completar todo lo que ofrece el juego), unos gráficos increíbles para la plataforma en la que estamos, una banda sonora sensacional, una historia con momentos que se grabarán a fuego en nuestro corazón, y uno de los mejores títulos, ya no de los últimos años, sino de la Historia de los videojuegos.

Reflexión sobre Nintendo y el videojuego

Que en un año hayan salido a la luz “Breath of the Wild” y este “Super Mario Odyssey”, insistimos, es una locura. Creo que no seremos conscientes de la envergadura de este hecho hasta que analicemos la actual generación con otra perspectiva dentro de unos años y veamos este 2017 como uno de los mejores años del siglo.

De verdad, es un juego al que hay que darle una oportunidad, porque es pura magia. Es amor, es pasión por los videojuegos y eso, en un océano de micro-pagos, mediocridad constante, DLCs, juegos a medio terminar, reciclajes y licencias que no saben reinventarse, es el maldito faro en medio de la tormenta.

Así que id hacia él. Compradlo, maldita sea, y si no tenéis una Switch hipotecad hasta a vuestros padres para conseguir esa edición especial de Switch + Mario Odyssey con los Joy-Con rojos que es lo más bonito que hay sobre la faz de la Tierra ahora mismo.

Nota: 10

Equipo de pruebas:

Para analizar “Super Mario Odyssey” hemos utilizado:

  • Nintendo Switch
  • Mando Pro de Switch
  • Samsung TV 1080P IPS
Razer Lancehead Tournament Edition

Análisis del ratón Razer Lancehead Tournament Edit...

  • 26 octubre, 2017
NBA 2k18

Análisis del NBA 2K18 para Nintendo Switch

  • 1 noviembre, 2017

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

RTX 4070 Ti MSI Suprim X portada
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la RTX 4070 Ti MSI Suprim X, una GPU casi perfecta

Etiquetas

  • análisis
  • Breath of the Wild
  • Nintendo Switch
  • Super Mario Odyssey

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Angel Lopez Castellanos

Pienso (no demasiado a menudo), luego escribo (pero sólo de videojuegos, que el mundo está muy mal como para hablar de él). Jugón desde crío y escritor desde hace bastante menos. Busca tu válvula de escape y te salvará del mundo. La mía son los videojuegos.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}