• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
"Shaq-Fu: A Legend Reborn"

Análisis de Shaq-Fu: A Legend Reborn, la redención de Shaq-Fu

  • 6 junio, 2018
  • Sergio Gómez
FacebookTwitterReddit

En 1994 salió a la venta uno de los peores juegos de la historia: Shaq-Fu. Veinte años más tarde el bueno de Shaquille O’Neil anunciaba el desarrollo de una segunda parte y ahora, por fin, ha llegado a nuestras casas Shaq-Fu: A Legend Reborn

Esta nueva entrega, que salió adelante gracias a Indiegogo, nos llega de la mano de la gente de Big Deez Productions, siendo este el primer título de la desarrolladora y han optado por el Beat’em up como genero para traernos las nuevas aventuras de Shaq, olvidando así ese intento de juego de lucha que fue el primer Shaq-Fu. Parece raro que hayan elegido un género tan poco prolífico en estos tiempos que corren pero, creedme, no le sienta nada mal.

Decidme que se han fumado que yo también quiero

 Y no digo esto de manera despectiva en absoluto, el argumento de Shaq-Fu: A Legend Reborn no podría ser más loco y más maravilloso a partes iguales. La historia nos pone en las enormes zapatillas de Shaq Fei Hung, el chino más negro, más alto y más letal de la república popular, encargado de detener a un puñado de celebridades que han resultado ser demonios con ansias de dominación mundial.

No será tan bonito como nos lo presentaron, pero cumple sin problemas

No será tan bonito como nos lo presentaron, pero cumple sin problemas

Si esta idea no os ha vendido el juego ya, no tenéis corazón. Pero no os preocupéis, porque toda la trama está plagada de guiños y de un sentido del humor que a veces peca de demasiado juvenil, pero que a mí personalmente me ha hecho reír las tres horas que me ha durado el título.

El pivot borracho en el ojo del tigre

Esto es un “yo contra el barrio” de manual, no esperéis una revolución en ese aspecto, tenemos un ataque flojo, uno fuerte que se carga usando el flojo creando una especie de combos sencillos, una carga especial para atontar a algunos enemigos (y que sirve para esquivar ataques) un especial que hace daño de área para hacer control de masas y una suerte de ataque contextual que dependiendo del momento hará una cosa u otra, desde un agarre a devolver un proyectil a dar un golpe fuerte. A eso sumamos una esquiva un tanto tosca, salto y, por supuesto, la opción de usar armas que van desde una espada a un barril de cerveza. Como veis nada nuevo.

Cuidado con abusar de Big Diesel

Cuidado con abusar de Big Diesel

Un momento, hay un par de cosas que sí que son más raras de ver en este género. Primero, las armas que podemos coger del escenario se regeneran, dándonos la oportunidad de darnos el gusto de usar las mismas sin preocuparnos de quedarnos sin ellas.

Segundo, tenemos los trajes especiales para “Shack Attack”, contando por el momento -ya hay anunciado un DLC que no he podido probar aún- a Shaq Diesel (Big Diesel) y el ShaqTus (Big Cactus), ambos nos convierten en máquinas de matar imparables que transforman a las oleadas de enemigos en poco más que una fase de bonus encubierta.

El juego consta de seis fases muy diferenciadas entre sí en ambientación y enemigos aunque, y como es habitual en este tipo de juegos, el reciclado de enemigos, sobre todo en la última fase, es más que evidente. Cada fase cuenta a su vez con un jefe final, que a diferencia de lo normal en el género no vuelven a repetirse en absoluto. No son combates demasiado exigentes, y en más de una ocasión, cuesta más llegar al boss de turno que acabar con él.

El negro de Umbra en acción

El negro de Umbra en acción

Lo he jugado en modo “Normal” y ha sido un paseo para Superman O’Neil, el problema es que en modo “Difícil” se me estaba haciendo algo cuesta arriba, principalmente por un control algo tosco al principio. Lo bueno de esto es que ahora puedo empezar una nueva partida o revisitar alguna de las fases eligiendo en que punto de control quiero empezar y en la dificultad que desee.

Conclusion 

Recapitulemos: un beat’em up que no innova y que tampoco llega al nivel de clásicos como «Cadillacs and Dinosaurs», un control tosco al principio, una duración tirando a corta y un claro downgrade a nivel gráfico y jugable si tenemos en cuenta lo que se mostraba en la campaña de Indiegogo son, probablemente, los peores puntos de este título.

Para compensar tenemos un argumento loquísimo, un sentido del humor muy llano pero efectivo, unas mecánicas entretenidas, cierto nivel de rejugabilidad, una estética sencilla pero efectista y una banda sonora más que acertada. Mencionar también que, aunque el juego viene sin doblar, sí que llega con todos los textos perfectamente localizados al castellano.

He disfrutado mucho «Shaq-Fu: A Legend Reborn» y planeo darle otra vuelta en “Difícil” solo por el placer de jugarlo de nuevo. No diré que es una compra obligada, pero si os gusta el género y lo podéis pillar barato os dará un buen rato de risas y entretenimiento. Quizá la mayor pega que le veo es qué es para un solo jugador, y eso en este tipo de juegos es imperdonable. Pero es probablemente el mejor juego basado en Big Aristotle.

Shaq-Fu: A Legend Reborn ha sido cedido a Tribeca Review por Mad Dog Games.

 

Nota: 6

 

Equipo de pruebas:

Para patear culos de celebrities con The Godfather en «Shaq-Fu: A Legend Reborn» hemos utilizado:

  • PC (RyZen 1600, RX 470 8GB, 16GB de RAM)
  • Mando Xbox 360
  • Asus VH228T 1080p
Vanquish

Análisis de Vanquish, la redefinición del shooter ...

  • 5 junio, 2018
Razer Switches

Razer compartirá su tecnología Chroma y sus Switch...

  • 7 junio, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

Etiquetas

  • análisis
  • impresiones
  • Shaq
  • Steam

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Sergio Gómez

Apasionado de los videojuegos desde que entró el ZX Spectrum de mi hermano en mi vida y usuario de la Master Race desde tiempos de 386 (cuando los PCs tenían boton Turbo y 33 Mhz nos parecían una locura), me puedo pasar las horas hablando de overclock, drivers, mods y emuladores.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}