• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Mario Tennis Aces portada de Tribeca

Análisis del Mario Tennis Aces, el exclusivo de tenis de Nintendo Switch

  • 24 junio, 2018
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

El juego «Mario Tennis Aces» llega a Nintendo Switch para satisfacer la demanda de los amantes de los títulos deportivos más arcades y divertidos. ¿Está a la altura de sus predecesores?

Aunque la familia de IPs que tiene Nintendo se suelen recordar por su fuerte carácter plataformero, no podemos olvidar que los juegos deportivos han sido siempre un pilar en el que apoyarse desde la compañía nipona a lo largo de su historia en el sector del entretenimiento interactivo.

«Super Mario Strikers», «Mario Golf World Tour», «Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos», «Mario Tennis: Ultra Smash», etc. Y eso sin contar los juegos de Karts y los Partys, que traían un montón de minijuegos con pruebas deportivas.

Y claro, con este pasado mucho estaban tardando desde Nintendo en ponerle a Mario alguna vestimenta deportiva y lanzarlo a la pista. Y de esa tradición nos llega el «Mario Tennis Aces». El primer título deportivo -de las IPs tradicionales de Nintendo- exclusivo de Switch salió este viernes 22 de junio de 2018, y dos días después os traemos nuestras impresiones.

La aventura que te preparó para el mundo real

«Mario Tennis Aces» tiene un modo aventura. Pero, si es un juego de tenis, ¿por qué tiene historia? Pues porque tienen que enseñarte a jugar. Y es que hay mucho que aprender. La simpleza aparente de un juego arcade se ve transformada en cuanto llevas media hora ante la consola híbrida, cuando descubres que este juego es más ambicioso de lo que cualquiera hubiese imaginado.

Aquí vemos una de las misiones de la historia que te van enseñando a jugar en Mario Tennis Aces

Aquí vemos una de las misiones de la historia que te van enseñando a jugar en Mario Tennis Aces

La historia gira alrededor de la raqueta de Solarius, una raqueta mágica y mítica que tiene su poder cuando tiene puestas los cinco cristales (uy, otro Guantelete del Infinito). La cual ha sido robada por Waluigi y Wario y éstos han caído bajo su influencia maligna. Nuestra misión será recuperar los cristales mágicos repartidos por el mundo y salvar a Luigi.

Con esta excusa el juego nos llevará por un mundo lleno de peligros y desafíos al más puro estilo Mario Bros. Y esto nos parece genial, porque es ahí cuando descubrimos todo lo complejo que puede llegar a ser el dominar el arte de la raqueta. Más de lo que hemos visto hasta ahora en esta saga. Incluso para los amantes de los juegos de tenis se puede hacer cuesta arriba al principio. Pero luego veréis que merece la pena ese esfuerzo por aprender todos los movimientos.

Una jugabilidad arcade pero basada en lo tradicional

Aquí me toca contar algo de mi vida personal y deciros que, durante más de 10 años, he jugado al tenis federado (soy malísimo), pero quiero dejar claro que conozco bastante este deporte, y por eso os voy a hablar ahora de lo que nos traen las mecánicas de «Mario Tennis Aces».

Este es uno de esos tiros especiales que se hacen durante los partidos

Este es uno de esos tiros especiales que se hacen durante los partidos

El juego se sustenta en las bases clásicas del tenis. Los tres golpes: liftado, plano y cortado. También nos introduce el globo y la dejada, y en el saque podemos inventar bastante. Esto es clave, ya que cualquier amante del deporte más elegante que existe puede sentirse familiarizado después el primer minuto.

Los golpes están bien recreados, los sonidos son extremadamente fieles (creedme, he hecho a mis compañeros de piso jugar entre ellos y mientras yo tenía que adivinar qué tipo de golpe habían dado con los ojos cerrados). Esto te consigue meter en un juego arcade de tenis como si de algo más serio se tratase. Por lo que los amantes de este deporte lo van a disfrutar pese a no ser un simulador, y ni falta le hace.

Puestos en materia y con los golpeos clásicos presentados, toca meterse en la verdadera magia del juego: las habilidades. Esto es lo que convierte al juego en un título súper divertido y dinámico, donde una bola nunca está perdida si eres lo suficientemente habilidoso como para reaccionar a tiempo.

Esta es la habilidad de moverse rápido por la pista para alcanzar tiros imposibles

Esta es la habilidad de moverse rápido por la pista para alcanzar tiros imposibles

El juego gira alrededor de la barra de potencia que tenemos arriba a la izquierda, la cual se va rellenando conforme vamos sumando golpes de raqueta. Con esta energía podemos ralentizar el tiempo, para llegar a sitios o devolver bolas muy fuertes, hacer la habilidad especial de movernos super rápido para alcanzar tiros muy alejados y, lo más importante, hacer nuestro golpe maestro. Este cambia dependiendo del personaje que lleves y nos eleva en el aire a la vez que nos da un pequeño tiempo para dirigir la bola donde queramos (con un puntero típico de los shooters), y con una súper potencia que lo convierte en casi imposible de devolver.

Estas habilidades son las más complejas de dominar y hacerte a ellas es algo que os puede llevar varias horas (después de 15 aún no me salen todas). Pero cuando lo dominéis todo, disfrutaréis el juego como nunca. Y, os lo aseguro, este título es para disfrutarlo.

La competición nunca tuvo tanto peso

Lo que vemos en este juego es que el peso del online es altísimo, todo está pensado para que acabes jugando contra gente de todo el mundo, para poner a prueba nuestra habilidad y picarnos como nunca con otros jugadores.

El juego tiene modo Aventura, Torneo, Libre, Realista (para jugar con los Joycons como si fueran raquetas). Y dentro de cada opción (menos en la de Aventura) tenemos la opción de jugar con la máquina o contra otros jugadores (ya sea en local cómo en online). Pero todo el juego está pensado para que acabes jugando contra otros jugadores, porque es ahí donde está la magia de este juego.

Menu del Mario Tennis Aces donde se ven todas las modalidades

Menu del Mario Tennis Aces donde se ven todas las modalidades

Quitando los Mario Karts más actuales, pocas veces le he dado tanto al juego online en las IPs de Nintendo (y soy un incondicional de la compañía nipona). Tanto en el modo torneo, donde 32 jugadores se baten en duelo para levantar la copa, como en el modo enfrentamiento, donde juegas contra jugadores en partidos a 7 puntos (en caso de empate gana el que consiga diferencia de dos puntos), el juego te invita que siempre estés conectado para competir contra otras personas.

Es, en verdad, uno de los pilares sobre los que se va a fundamentar el online de pago de Nintendo Switch, ya que toda la gente que está encantada con el juego y que le está encantando el competir con otros jugadores, tendrá que pasar por el aro del pago por los servidores.

El nivel artístico sigue al máximo nivel

Es Nintendo, no podíamos esperar otra cosa de esta compañía en cuanto al apartado artístico y, como siempre, lo han vuelto a bordar con un juego precioso, tanto por paleta de colores, como por dibujado, escenarios y diseño de las pistas.

En este título las pistas de tenis lo son todo, ya que son los únicos escenarios que pisamos. De selva, en mansiones, en mitad del desierto, en un barco, ect. Hay pistas de todo tipo y todas muy bien integradas, con elementos del paisaje que influyen en el partido, incluso.

El diseño de los enemigos y los escenarios es brillante, a la altura de lo esperado

El diseño de los enemigos y los escenarios es brillante, a la altura de lo esperado

Todo está dibujado al detalle, los personajes se ven tan vivos como siempre, y la Nintendo Switch le sienta genial a estos personajes, que se ven mejor que nunca. En el modo tableta el juego funciona a una resolución HD (1280 x 720p) y a 60 FPS, y en el modo sobremesa va a Full HD (1920 x 1080p) a 60 FPS. En ambas formas el juego no sufre ni un sólo bajón o lagueo, y no hemos experimentado ningún bug en unas 15 horas de juego. Así que, como siempre, Nintendo lo ha hecho de maravilla en el apartado técnico.

Conclusiones

El juego es, en terminos generales, una de las mejores obras de Nintendo en cuanto a juegos deportivos de la compañía. Está cuidado hasta el último detalle, tanto en los golpes como en los escenarios. Las partidas son divertidísimas, y el dinamismo y la velocidad que pueden alcanzar algunos peloteos es debido a lo bien construido que está, no hay nada al azar.

El peso del online, con su consecuente factor competitivo hacen de este juego uno de los indispensables de esta generación para los que aman el enfrentarse a otros jugadores. Tan sólo puedo quejarme de algunos lagueos en las partidas online debido, seguramente, a algún fallo de red de mi WiFi (aún así el juego te indica la calidad conexión entre los dos jugadores, por si prefieres no jugar con alguien que tenga mala conexión).

En definitiva, si te gusta el tenis, o los juegos deportivos, o simplemente competir, Mario Tennis Aces es uno de estos juegos que deberían estar en la estantería de cualquier casa que tenga una Nintendo Switch. Creo, sinceramente, que es el mejor juego de tenis de este año.

 

Nota: 8,8

 

Equipo de pruebas:

Para analizar “Mario Tennis Aces” hemos utilizado:

  • Nintendo Switch
  • Mando Pro de Switch
  • LG 1080p LED

 

Rise of the Tomb Raider Portada

Análisis de la versión definitiva de Rise of The T...

  • 24 junio, 2018
Razer Abyssus Essential

Análisis del Razer Abyssus Essential, un ratón gam...

  • 27 junio, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

Etiquetas

  • análisis
  • impresiones
  • Mario
  • Nintendo Switch

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}