• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Far Cry 5

Análisis de Far Cry 5: el renacimiento de Ubisoft

  • 12 abril, 2018
  • Angel Lopez Castellanos
FacebookTwitterReddit

Far Cry 5 es la quinta entrega numerada de la veterana saga, y esta vez nos traslada al ficticio condado de New Hope, en el estado de Montana. Un vasto mundo abierto que explorar, infinitas posibilidades, un sistema de tiroteo enormemente refinado y una trama espectacular son las cartas que el estudio francés pone sobre la mesa

Este 27 de marzo se producía el esperado lanzamiento de Far Cry 5, la esperadísima entrega numerada de la saga de Ubisoft que tan buenos momentos nos ha dado, pero cuyos síntomas de agotamiento eran más que evidentes. Se estrenó para Xbox One, PS4 y PC, con un destacable abanico de configuraciones en este último, y con un apartado gráfico muy, muy destacable también.

Pero eso será algo que comentemos más adelante. Tenemos de antecedentes a un «Far Cry 4» al que muchos acusaron de «clon» de la tercera entrega (aunque un servidor lo disfrutó enormemente), y un «Far Cry Primal» cuyo mapa, directamente, estaba plagiado de la cuarta entrega (aquí un rapapolvo importante para Ubisoft).

Pero por fortuna esto no vuelve a pasar, y es que este «Far Cry 5» despunta de manera sobresaliente, convirtiéndose en un título de referencia en el género y demostrando lo mucho que la compañía francesa ha cambiado a lo largo del último año. Bienvenidos a la nueva Ubisoft. Bienvenidos a Far Cry 5.

El guion que te sacudirá por dentro como a un crío

Cuando comienzas a jugar a «Far Cry 5», y quizá eso es en mayor medida culpa de los numerosos tráileres y la sobreexplotación de Joseph Seed en las campañas de Marketing, te esperas lo habitual. Un tirano, fanático religioso y ultra-conservador. Un símil de Donald Trump, un enemigo predecible y despreciable a partes iguales.

Todo eso desaparece paulatinamente durante la trama, hasta que llega un punto en el que te cuestionas tu propia moralidad. «¿Debería unirme a él?, ¿tiene razón?», y en ese momento, al que todo jugador de Far Cry 5 llega de una forma u otra, es cuando reconoces la majestuosidad de la historia, el carisma del villano, y algo te sacude por dentro cuando te das cuenta de que sí, de que por fin tenemos a un villano por encima de Vaas Montenegro, el infame némesis de «Far Cry 3».

Nada más aterrizar en el mapa del juego, nos encontramos con un mapa dividido en tres zonas, cada una de ellas controlada por Joseph y sus hermanos: John Seed, un joven ambicioso pero sometido a su hermano e inseguro de su propia moralidad. Faith Seed, una mujer increíble que transformará nuestra forma de percibir el trabajo y el sacrificio, y hacia quién otorgamos lo más valioso que tenemos: nuestro tiempo. Y, finalmente, Jacob Seed, un militar duro y curtido en su superficie, pero que nos dará más de una lección moral a lo largo de la trama.

Far Cry 5

Una vez derrotados todos ellos, podremos ir a por Joseph, atrincherado en un búnquer en medio del mapa, inaccesible, desde que nos enfrentamos con él al comienzo de la trama.

Jugabilidad depurada, pero muy familiar

La jugabilidad de «Far Cry 5» es la misma que recordamos de las entregas anteriores, aunque tremendamente depurada en sus raíces más profundas. Estamos ante un juego de mundo abierto que nos entrega una libertad absoluta desde el primer minuto de juego. Tanto es así que, al igual que en «Far Cry 4», podremos terminar el juego en 10 minutos si así lo deseamos, nada más empezar el mismo. «Far Cry 5» nos presenta un mapa, como os comentábamos antes, repartido entre los tres hermanos de Joseph.

Nosotros elegimos el orden en el que los eliminaremos y, una vez derrotados todos ellos, podremos acceder al Padre. El órden será a nuestro gusto, y la dificultad se adapta a ello. Da igual por cuál empecemos y continuemos, el juego no nos castigará por ello.

En el titular hemos insistido en algo llamado «la nueva Ubisoft» y muchos os preguntaréis que carajo significa eso. De aquí a dos años atrás, Ubisoft se ha centrado en exprimir sus sagas. Eso no es malo, son una empresa, no una ONG. Si un producto funciona, joder, explótalo. Es lo que ellos siempre han hecho, y lo cuál les ha funcionado con éxito arrollador debido a sus sobresalientes IPs. Pero llegó el momento de agotamiento.

«Far Cry 4», «Far Cry Primal», «Assassin’s Creed Syndicate» y «The Division». ¿Y qué han hecho ellos? Dar un paso adelante. Evolucionar. Ubisoft no es la de antes. Integra lo mejor de cada juego en una estrategia transmedia videojueguil como nunca antes se ha visto. El sistema de tiroteo de Rainbow Six está en «Far Cry 5», la libertad de acción de «The Division», está en «Assassin’s Creed Origins», la conducción de «Watch Dogs 2» viene de «The Crew». La compañía coge algo que funciona y lo comparte en sus franquicias. Francamente impresionante esta forma de proceder.

Así, la jugabilidad de Far Cry 5 es familiar pero totalmente depurada. Tenemos un mundo abierto en un espacio contenido, un villano carismático y un apartado técnico apabullante. Eso son las señas de identidad de Far Cry 5, ¿pero, qué hay de nuevo, viejo? Pues ese arrollador transmedia aplicado al mundo de los videojuegos. El sistema de tiroteo de Rainbow, la conducción arcade de The Crew, la libertad de acción de Watch Dogs 2, el mundo abierto de The Division. Ubisoft parece estar cogiendo todo lo que funciona en sus juegos, y aplicándolo a todos sus productos.

Y la cosa, es que funciona. Porque menudo año llevan.

Un apartado gráfico sensacional

En PC, «Far Cry 5» es uno de los títulos más bonitos y que mejor rendimiento mantiene, eso es un hecho. Pero lo que importa es su optimización en consolas, ya que es donde se encuentra la mayor base de su público. ¿Y cómo es esta? Pues secillamente perfecta. En PS4 Pro y Xbox One X (sobre todo en esta última) el juego se defiende que da gusto, y en PS4 / PS4 Slim y Xbox One / Xbox One S, los frames bajan por debajo de los 30FPS tan poco a menudo que resulta irrisorio centrarse en ello.

New Hope es un entorno natural lleno de vida. Siempre hay un puesto que asaltar, un ciudadano en problemas, un animal que cazar o una nueva zona que explorar, y las consolas de esta generación se defiende francamente bien en este bonito y peligroso lugar.

En un tiempo de juego de 40 horas nos hemos encontrado con un solo bug. UNO. Y sabemos el historial que tiene Ubisoft con los bugs, por eso es importante recalcar que la compañía parece una totalmente nueva. Un solo bug en 40 horas de juego es algo a lo que no aspira ni siquiera Naughty Dog, una de las compañías más valoradas a nivel técnico, y eso es algo que teníamos que destacar. ¿Resumen? Una bestia en PC, y 30FPS rocosos en PS4 Y Xbox One salvo excepciones puramente anecdóticas. Chapó para Ubisoft aquí también.

La banda sonora, magia absoluta

De verdad. Me reconozco «Fan Boy» absoluto de la banda sonora de «Far Cry 5», porque es una auténtica maravilla. Ya conocéis lo bien que lo hace Ubisoft en el apartado sonoro (sonido de las armas, vegetación, doblaje maravilloso al castellano), pero es que esta vez la banda sonora es una delicia. ¿Queréis saber un secreto? Un servidor se la compró en iTunes (pese a tener el CD por la edición coleccionista del juego) y lleva escuchándola dos semanas sin parar.

La calidad es altísima, y las letras de las canciones, una maravilla una vez has superado el juego y sabes interpretarlas. Ubisoft ha cuidado hasta el último maldito detalle, y eso es una maravilla. Os dejamos un fragemento de la misma para que juzguéis por vosotros mismos.

Conclusiones

Nos quejamos de «Assassin’s Creed Syndicate», y Ubisoft nos dió «Assassins Creed Origins». Nos quejamos de «Rainbow Six Siege», y Ubisoft nos dio la Temporada Dos y muchos años de contenido. Nos quejamos de «Far Cry 4», y Ubisoft nos ha dado «Far Cry 5». Está claro que algo ha cambiado dentro de la compañía, para bien, y a nivel personal (permitidme esta licencia aunque no me guste usarla) creo que Ubisoft está tomando un camino increíble. Este año, a excepción del extraño «For Honor», la compañía francesa no deja de cosechar elogios y buenas críticas, y está claro que algo ha cambiado a nivel interno.

Far Cry 5 es el mejor título de la saga. Por mecánicas jugables, por trama, por villano, por libertad de acción. Todo en esta entrega supera con creces a las entregas predecesoras, y eso es algo que es justo reconocer. Un apartado técnico sobresaliente, más de 100 horas de juego si queremos completar el juego al 100%, unas mecánicas jugables muy depuradas, un villano memorable y una jugabilidad sólida como una roca.

Sí, es el mejor Far Cry. Y no os lo podéis perder. Ni por asomo.

 

Nota: 9,5

 

Equipo de pruebas:

Para analizar “Far Cry 5” hemos utilizado:

  • PlayStation 4 Pro
  • Dualshock 4
  • TV Samsung 1080p LED IPS
Assassin's Creed Origins, "The Curse Of The Pharaohs

Análisis del DLC Assassin’s Creed Origins; T...

  • 10 abril, 2018

Análisis de la taza de GAME, el periférico definit...

  • 19 abril, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Modern Warfare 3 oficial
comments
VideojuegosDestacados

Modern Warfare 3, jugamos la beta del nuevo Call of Duty

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

Etiquetas

  • análisis
  • Far Cry 5
  • Joseph Seed
  • mundo abierto
  • Rainbow Six Siege
  • review
  • shooter
  • The Crew
  • The Division
  • Ubisoft

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Angel Lopez Castellanos

Pienso (no demasiado a menudo), luego escribo (pero sólo de videojuegos, que el mundo está muy mal como para hablar de él). Jugón desde crío y escritor desde hace bastante menos. Busca tu válvula de escape y te salvará del mundo. La mía son los videojuegos.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}