• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
27 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Donkey Kong Country Tropical- Freeze

Análisis de Donkey Kong Country: Tropical Freeze, un plataformas brillante

  • 10 mayo, 2018
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Este port directo de «Donkey Kong Country: Tropical Freeze» de Wii U a Nintendo Switch le sienta mejor a la consola que al juego, que ya era casi perfecto en su versión original

Retro Studios, equipo desarrollador del «Donkey Kong Country: Tropical Freeze» no se ha calentado a la hora de portear el juego de plataformas de Donkey Kong a la nueva consola de Nintendo, ya que apenas hay novedades o cambios pero, es que siendo sincero, no le hacía falta nada de esto.

El juego, para los que anden más perdidos, salió en 2014 para Wii U, esa consola de Nintendo que no llegó a vender lo esperado y que, por ende, arrastró casi al olvido a muchos buenos juegos que salieron para ella. Es por ese mismo motivo, por el cual Nintendo tiene la fabrica de hacer remasteres echando humo, con un montón de ports de los juegos de la pasada generación llegando ahora a Switch.

Pues bien, cuatro años después, «Donkey Kong Country: Tropical Freeze» llega a Nintendo Switch en forma de remasterización, por si nos habíais dado cuenta, y yo estoy aquí para comentaros que tal le sienta este reestreno.

La misma y perfecta historia de siempre

Las historias en los juegos de Nintendo las hemos visto mil veces repetidas, y nos da igual. Sí, puede sonar hipócrita que en estos juegos nos de igual y en otros no, la cosa es que aquí todos sabemos que la historia (normalmente un malo secuestra a alguien o conquista algo) es sólo la excusa para pasarlo bien pegando botes y afrontando retos espectaculares.

Aquí «Donkey Kong Country: Tropical Freeze» nos presenta al adorable grupo Kong, con Donkey, Diddy, Dixie y Cranky, celebrando lo que parece un cumpleaños (presumiblemente el de Donkey Kong), cuando un barco lleno de enemigos llamados Frigomadas vienen a echarte de tu isla, para después congelarla y conquistarla.

Escena inicial del juego, en el cumpleaños de Donkey Kong

Escena inicial del juego, en el cumpleaños de Donkey Kong

Así que nada, nosotros (en el papel de Donkey Kong) apareceremos muchos kilómetros de distancia en una isla remota y tendremos que, viajando por cinco mundos distintos, ir derrocando a los enemigos que se interponen entre nuestro hogar y nosotros. Como veis es lo de siempre y, como siempre, funciona.

Una jugabilidad exquisita

Si eres amante de los plataformas, este es tu juego. La jugabilidad es perfecta, y la unión diversión / dificultad está cuidada al detalle. Es decir, el juego es difícil si quieres ir a por todos los coleccionables, endiabladamente difícil, pero si quieres pasar un buen rato sorteando retos también puedes hacerlo, y vaya si es divertido.

Yo, personalmente, he muerto muchas veces, ya que este «Donkey Kong Country: Tropical Freeze» se presenta como un título algo más exigente que los títulos de plataformas bajo la firma de Nintendo. No quiero decir que sea súper exigente, al estilo del fantástico y recién estrenado Celeste, pero sí tiene un punto de dificultad muy disfrutable y que, a veces, se echa de menos en juegos como los Super Mario, en los que, a no ser que vayas a conseguir el 100%, son algo fáciles de más si eres exigente (no es mi caso).

Donkey Kong puede llevar a sus espaldas a alguno de su tres compañeros

Donkey Kong puede llevar a sus espaldas a alguno de su tres compañeros, aqui con Dixie

El control de Donkey Kong tiene un toque de la vieja escuela que, a los incondicionales del género, les va a gustar mucho, y digo esto porque los movimientos de Donkey son algo indecisos, con un poco de desliz cuando hacemos movimientos bruscos, como cambiar de dirección.

A parte de saltar, Donkey puede rodar para matar a sus enemigos, y golpear el suelo para atontarlos. Estos son los movimientos que tenemos en el juego, y que son suficientes para mantenernos entretenidos. Saltar de sitio en sitio, nadar, agarrarnos a lianas y atontar enemigos para lanzarlos, todo eso en una espiral frenética de acción

Una característica de este juego es la de poder jugar acompañado de uno de tus amigos, ya sea Diddy, Dixie y Cranky. A estos los llevas en la chepa (casi todo el tiempo) y te dan ciertas habilidades. Diddy te permite planear un poco, Dixie saltar más alto, y Cranky te deja saltar sobre objetos que pueden matarnos gracias a su bastón y así saltar un poco más alto.

Donkey Kong Country Tropical en un nivel de agua

Donkey Kong Country Tropical en un nivel de agua llevando a Funky Kong

Esto consigue que el juego sea más dinámico, y raro será que te canses de las mecánicas porque, aunque son simples, el diseño de niveles nos va obligando a aprender algo nuevo con cada nuevo reto, incluso en los últimos mundos.

Diseño de niveles y banda sonora

En estos dos apartados el juego es sobresaliente. No hay dos mundos iguales, y los temas (muy típico en el universo Nintendo) son los de siempre: mundo helado, mundo de fuego, mundo tropical, etc. Pero estos, aunque de primeras los hayamos visto mil veces, están construidos con mimo y con mucho detalle.

Los elementos diferenciadores del fuego o del hielo, por ejemplo, hacen su labor en la construcción del escenario y trabajan para hacernos pasar un mal trago evitando morir cruelmente.

Los enemigos y su posición en el mapa están medidos al milímetro, y algunas partes están hechas para que mueras más de una vez hasta que le cojas el punto exacto a cuándo tienes que saltar para esquivar a ese enemigo y, a la vez, coger el coleccionable que te falta.

Música y diseño van de la mano en esta entrega remasterizada

Música y diseño van de la mano en esta entrega remasterizada

Pese a ser un juego de plataformas en 2D, el fondo también está mimado, y las escenas en segundo plano (sin ningún peso en la jugabilidad) siempre muestran paisajes bastante realistas y artísticamente cuidados, hechos para no desentonar y para integrarse de forma perfecta en el transcurrir del juego.

Y en cuanto a la banda sonora qué decir, ya que el encargado de dotar de música el juego es David Wise, el compositor que ya trabajó en los anteriores juegos Donkey Kong Country. Sólo que esta vez no ha querido vivir de las rentas, y ha creado una BSO a la altura del juego, creando nuevas piezas musicales que se integran a la perfección con cada mundo y con cada escenario.

Aquí la música no acompaña, es protagonista de la escena en más de una ocasión, y te deja concentrarte en los momentos más tensos, relajando el peso protagonista cuando debe. En este juego la música es un ente sabio que sólo suma, no resta.

Apartado gráfico en Switch

A ver, el juego es el mismo que salió en Wii U, en realidad su análisis podría estar de más para aquellos que sólo buscan leer si merece la pena el port. Y, para estos últimos, querría justificar el análisis diciendo que yo, por aquel 2014, no me dedicaba a analizar juegos ni Tribeca Review existía, así que me parecía una gran excusa este remaster para traeros el análisis del juego.

El juego, técnicamente hablando, funciona a 60 imágenes por segundo, cómo rocas en el modo portátil y en el modo sobremesa, y a 1080p conectado a la base y a 720p (según Digital Foundry a 1152 x 648p) cuando la desconectamos y jugamos directamente en la consola en su modo portátil.

Apenas hay diferencias palpables del modo portable de la Switch a la versión de Wii U, ya que es prácticamente la misma resolución y los mismos FPS, y las únicas mejoras vienen en cuanto a iluminación, calidad de texturas y poco más. Es más, para notar la diferencia tienes que estar un rato mirando ambas versiones.

Conclusión

Este relanzamiento del «Donkey Kong Country: Tropical Freeze» es la excusa perfecta para aquellos que no pudieron disfrutar del juego en su momento porque no tenían una Wii U con la que jugarlo.

El juego es, por lo demás, el mismo. Y es una pena, porque si ya entonces era redondo, podrían haber aprovechado la ocasión para conseguir un título de diez rotundo. No es que le haga falta cambiar nada, pero siempre que se retoma una obra se le puede añadir algo más que lo mejore, y lo único que han metido al juego es el modo fácil -para los más pequeños- que te permite llevar a Funky Kong, el cual se mantiene en el aire y no muere al caer por barrancos o a pinchos.

Quitando un sistema multijugador bastante pobre, el juego es una obra sobresaliente dentro del género que merece la pena jugar y disfrutar. Como dije al principio, este juego le sienta mejor a Switch que al propio juego, ya que éste era genial antes de salir en la nueva consola de Nintendo, y en cambio la consola ahora tiene mucho mejor catálogo.

 

Nota: 9

 

Equipo de pruebas:

Para analizar “Donkey Kong Country: Tropical Freeze” hemos utilizado:

  • Nintendo Switch
  • Mando Pro de Switch
  • LG 1080p LED
bq Aquaris X2 y X2 Pro

bq anuncia los nuevos smartphones Aquaris X2 y X2 ...

  • 9 mayo, 2018
Episodio 1x06 Donkey Kong

Episodio 1×06 La de las noticias y el Donkey ...

  • 14 mayo, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

RTX 4070 Ti MSI Suprim X portada
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la RTX 4070 Ti MSI Suprim X, una GPU casi perfecta

Etiquetas

  • análisis
  • Nintendo
  • Nintendo Switch
  • Plataformas

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}