• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Assassin's Creed Origins, "The Curse Of The Pharaohs

Análisis del DLC Assassin’s Creed Origins; The Curse Of The Pharaohs

  • 10 abril, 2018
  • César Moreno
FacebookTwitterReddit

Volvemos al antiguo Egipto para contaros qué amplía este último DLC, que no es poco, con un gran misterio que nos obligará a combatir con Bayek contra conocidos faraones y monstruos egipcios

Con la llegada de este segundo DLC al título Assassin’s Creed Origins nos vemos obligados a contaros qué trae consigo el mismo. Y es que nos encontramos con un contenido descargable de un tamaño digno de mencionar, no una mera ampliación de zona con más misiones, como nos dio la sensación que ocurrió con The Hidden Ones.

Os adelantamos que este segundo DLC nos trae una expansión de contenido parecida, en tamaño, a la que en su día trajo Freedom Cry a Assassin’s Creed Black Flag. Y si decíamos que este Origins guardaba muchas cosas de Black Flag no es de casualidad. Se nota que el buen hacer de aquél juego lo han traído a esta última entrega.

Sin duda, hay decir que el equipo de Ubisoft Montreal liderado por Ashraf Ismail, ha demostrado que son capaces de reiniciar una saga que, de cara a los seguidores, estaba ya muy acusada por el tiempo y la repetición.

Tebas, una región donde desatar una maldición

En «The Curse Of The Pharaohs» viajamos a la región de Tebas, una nueva ubicación que nos sitúa cuatro años después de los hechos vividos en la historia principal con Bayek. Llegaremos a ella tras realizar una misión especial que nos aparecerá en Egipto, y que nos llevará a iniciar esta nueva trama.

The Curse Of The Pharaohs

En resumen, pasamos de una trama más adaptada de acontecimientos históricos reales, a una de corte más fantástica basada en esa mitología egipcia que le da un corte fresco muy divertido de jugar.

Esta nueva localización tiene seis pequeños poblados, lo que significa que tendremos nuevas atalayas por las que trepar, nuevas misiones secundarias para realizar, más cofres dentro de los diferentes campamentos que saquear y, en resumen, un buen número de sitios que descubrir.

No podemos aventurarnos en decir un número de horas exactas de expansión del título, dado que cada jugador tiene su ritmo. Lo que sí os podemos decir, sin duda alguna, es que el contenido de esta expansión bien podría ser un juego nuevo completamente; algo muy parecido a lo que vimos con la expansión Far Cry 3: Blood Dragon en relación al juego base.

Mapa de la nueva región de Tebas in game

Mapa de la nueva región de Tebas, captura In Game

La trama no es canónica, pero sí presenta una historia bastante interesante y misteriosa. Para no entrar en demasiados destripes os diremos, a modo de sinopsis, que la historia lleva a nuestro protagonista a Tebas debido a unos extraños acontecimientos, de corte sobrenatural, que parecen provocados por una maldición. Bayek deberá desplazarse al lugar para investigar lo que está ocurriendo y buscar la forma de frenarlo.

Más y, esta vez, mejor

Como comentábamos anteriormente, en «The Curse Of The Pharaohs» se han ampliado tanto las posibilidades de seguir mejorando los stats de nuestro protagonista, como las habilidades que podemos desbloquear en el árbol de habilidades.

Por poneros un ejemplo; existe una habilidad llamada “embestida”. Esta habilidad potencia el ataque cuando realizas una esquiva perfecta (una mecánica que nos recuerda, a Bayonetta, pero sin detener el tiempo).

Lucha contra una de las Sombras de faraón, captura In Game

Lucha contra una de las Sombras de faraón, captura In Game

Los enemigos conocidos como Philakes se han sustituido por unas criaturas llamadas Sombras del Faraón; más agresivas, rápidas, y con mayor poder que los anteriormente mencionados.

Dichas “apariciones” aparecen esporádicamente durante el transcurso de tu partida, incluso es posible que el primero de todos no os cause muchos problemas debido a que es el de introducción. Pero los siguientes serán otra historia debido a que su nivel llega a ser bastante alto si vosotros no llegáis con el nivel adecuado.

En el caso que vuestro nivel sea bajo podréis subirlos realizando las labores que os hayan faltado de vuestra partida, o bien el juego te da la opción de escalar tu nivel automáticamente al nivel recomendado del juego para jugar estos DLC’s.

The Curse Of The Pharaohs

También mencionaremos que no será el único enemigo “sorpresa” que encontraréis por Tebas, y llegaréis a tener verdaderos huesos duros de roer. Pero no os preocupéis, pues podréis seguir subiendo de nivel con vuestro personaje, exactamente hasta el 55 que es el tope máximo para esta expansión.

El mundo real en un reflejo onírico

Ya hemos mencionado que «The Curse Of The Pharaohs» está cargado de sorpresas, y quizás la más notoria es la aparición de otras zonas de mapa adicionales que no queremos desvelar para no destriparos el argumento. Estas zonas tienen que ver con la mitología egipcia y sus faraones.

Mientras exploramos las mencionadas zonas veremos cosas totalmente fuera de la realidad, como si de un sueño se tratase. En ellas tendremos que resolver algunos acertijos que inciden en la historia principal, lo que da un doble trasfondo a la misma planteándose la historia como si en “dos realidades”  paralelas se tratase.

La estructura de las misiones en este mundo semireal funciona igual que en la estructura de la historia principal del juego; tendrás una misión principal que será investigar esta extraña maldición, y a su vez estará “arropada” por misiones secundarias.

Paseo por Aaru, donde se ven unos paisajes realmente extraordinarios

Paseo por Aaru, donde se ven unos paisajes realmente extraordinarios

Las zonas son muy diferentes entre sí, dejando patente que el apartado artístico  se eleva para crear paisajes realmente bellos y sorprendentes. Así que, amantes del modo foto, ya tenéis otro motivo para retomar la herramienta de toma de fotografías integrada en el videojuego,  y así compartir con La Hermandad vuestra mejor toma.

Cabe destacar que, durante nuestra estancia en estas zonas oníricas, nuestro equipo irá llenándose poco a poco con el paso del tiempo.

Ubisoft seguirá teniendo a Egipto en su horizonte

En cuanto al futuro del título, desde Ubisoft ya han anunciado para este mes de abril una nueva herramienta para los usuarios de PC llamada PANEL DE CONTROL DE ANIMUS que se implementará próximamente.

Os adjuntamos la información oficial:

“Gracias al Panel de control del Animus para PC, los jugadores podrán modificar algunos parámetros y personalizar su experiencia de juego por primera vez en la historia de Assassin’s Creed.

El Panel de control del Animus se implementará para PC antes de que acabe el mes. ¿Alguna vez quisisteis tener tres mascotas? Con el Panel de control del Animus, podréis:

  • 75 parámetros dentro de 11 categorías
  • 3 configuraciones predeterminadas disponibles
  • Los jugadores pueden compartir sus configuraciones en un foro específico
  • Accede al panel de control del Animus en el menú emergente de Uplay”.
Fotografía de la nueva herramienta mostrada por Ubisoft

Fotografía de la nueva herramienta mostrada por Ubisoft

Como podéis ver, el título seguirá teniendo eventos especiales e implementaciones por parte de la compañía gala. Además de esta nueva herramienta, este mes volverá a estar la rotación de las Pruebas De Los Dioses que comienza hoy mismo con Sejmet en normal y Sobek en difícil.

En cuanto a futuros DLC’s para el título principal no hay nada afirmado desde el foro oficial, aunque les seguiremos la pista durante el transcurso de los meses.

Conclusiones

Desde Tribeca Review admitimos habernos sorprendido, gratamente, con esta segunda expansión del título Assassin’s Creed Origins, no sólo con el gran tamaño de la misma, sino por ofrecer una historia más cercana a la fantasía que encaja perfectamente en el marco místico de la mitología egipcia.

Se amplía tanto la posibilidad de desbloquear nuevas habilidades, nuevas armas, nuevos secretos, y un concepto artístico muy bien ejecutado que hace que este DLC te deje de nuevo con la boca abierta al observar los escenarios de ensueño recreados.

Desde Ubisoft Montreal, bajo la dirección de Ashraf Ismail, han conseguido devolver la esperanza a unos fans que dejaban constancia en cada entrega de la falta de un reinicio urgente de la franquicia, y lo han hecho de la mejor manera posible.

Nota: 9

 

Equipo de pruebas:

Para analizar “Assassins Creed Origins: The Curse Of The Pharaohs” hemos utilizado:

  • PC  (i7 3770 – GTX 970 4GB DDR5 – 16 GB RAM)
  • Mando Xbox One
  • LG 29UM68-P 29″ LED IPS Ultrawide (2560 x 1080 60 Hz)

 

A Way Out

El otro análisis de «A way out», una visión distin...

  • 3 abril, 2018
Far Cry 5

Análisis de Far Cry 5: el renacimiento de Ubisoft

  • 12 abril, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

Etiquetas

  • análisis
  • impresiones
  • review
  • Ubisoft

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

César Moreno
Productor Musical, DJ, Locutor de radio e Ingeniero de sonido

"La música es mi vida, los juegos mi gran pasión, y el ser freak... pues eso me viene de corazón" Graduado en Comunicación Audiovisual e Ingeniero de Sonido y Producción Discográfica. Productor Musical Profesional.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}