• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Destiny 2 Los Renegados

Análisis de Destiny 2: Los Renegados, la apoteosis de Bungie

  • 9 octubre, 2018
  • Angel Lopez Castellanos
FacebookTwitterReddit

Bungie lanza «Los Renegados», la expansión más ambiciosa hasta la fecha para la saga Destiny con el objetivo de recuperar a todos los jugadores que se fueron meses atrás por las inconsistencias en los anteriores contenidos, pero ¿lo habrá conseguido?

«Destiny» es una saga que, en ocasiones, duele. Porque es el universo más ambicioso (en cuanto a ciencia ficción), que hemos visto en los videojuegos. El que más potencial ha tenido jamás y el que mayores expectativas ha generado. Y tener a los responsables de «Halo» detrás no ha sido siempre más que sinónimo de calidad, desde que en aquel lejano año 2013 escuchamos por primera vez sobre esta IP.

Pero, con el tiempo, ciertas inconsistencias nos han empañado la ilusión. Contenidos que merecían muy poco la pena, y otros que resultaban ser apabullantes, como aquel “El Rey de los Poseídos”.

Muchos han comparado “Los Renegados” con esa ópera prima de Bungie que vio la luz hace dos años, pero, ¿es justa la comparación? En absoluto, porque «Destiny 2: Los Renegados», está a años luz de “El Rey de los Poseídos”. Sí, así de fuerte empieza esto. Eso sí, antes de empezar con el análisis os dejo por aquí nuestras impresiones del juego base de «Destiny 2».

Lo importante es la historia. ¿Queríais lore? Pues tomad lore

Si tuviera que decir que es lo que más me ha llamado la atención de esta expansión, diría que ha sido su desarrollo narrativo, su lore, y, en definitiva, la historia. Porque es magistral, está tan bien hilada, tiene tantas sorpresas y te pone la piel de gallina tantas veces, que resulta un torbellino emocional inesquivable. Tanto es así, que cuando terminas con Riven, el jefe final de la incursión de esta expansión, y encajas todas las piezas, piensas: “por qué narices os habéis guardado esta genialidad narrativa hasta ahora, ¿eh, Bungie?”

Destiny 2 Los Renegados portada

El DLC arranca de forma muy chocante, con la muerte de Cayde (y no vengáis con “eso son Spoilers”, porque se sabe desde el anuncio de la expansión). Uno de los personajes más queridos de la saga ha sido asesinado por Uldren, el príncipe de los Insomnes, hermano de la reina, y que siempre pareció dispuesto a ayudarnos, ¿por qué y con la ayuda de quién? Eso será lo que deberemos descubrir en una campaña que no es corta, que no es predecible y que no es fácil. Y todo eso no son más que elogios. Y, vaya, eso nos lleva al siguiente punto…

Jugabilidad culmen, con todos los ajustes que se pedían

Es muy, muy complicado, que todo el mundo esté contento con todos los aspectos de un juego, y más aún cuando se trata de un MMO, como Destiny 2. Que si el balanceo de armas, que sin el TTK (tiempo para matar a otro jugador), que si el loot que se nos da en el PVE… Pero “Destiny 2: Los Renegados”, ha reajustado por completo toda su estructura para atender a las demandas de los jugadores, y lo cierto es que el resultado final es una maravilla. Ah, esperad, ¿os he dicho ya que hay arcos? Usar un arco en “Destiny 2: Los Renegados”, es la mejor experiencia usando un arco en un videojuego que vais a vivir. Y este ejemplo simboliza todo. El mimo que Bungie le ha puesto a este contenido descargable, su firme intención de agradar a todo el mundo de una vez por todas.

Si lo han conseguido o no, solo el tiempo lo dirá, pero la labor ha sido colosal y el resultado es sólido como una roca. Esta expansión es divertida, equilibrada, desafiante, llena de recompensas, y un pozo sin fondo de horas para los aficionados a la franquicia. Todo lo que amáis está ahí, pero más pulido y equilibrado. Y, para los novatos, ¡no hay un mejor momento para llegar a la saga!

Novedades, novedades, novedades

Nuevos asaltos, más de dos decenas de nuevas misiones, una nueva incursión, tres nuevas subclases, más de 40 armas nuevas, una nueva región que explorar (o, en realidad, dos… pero de eso os encargaréis vosotros más adelante), un profundo cambio en las misiones, desafíos y economía del juego, multitud de eventos espontáneos… y la Ciudad Onírica, que es la mejor experiencia End-Game que habéis vivido, ya no en “Destiny”, sino en cualquier otro videojuego, seguramente…

Destiny 2 Los Renegados Ciudad Onírica

La carga de contenido de esta expansión puede resultar abrumadora en un principio, pero contenido es lo que todos pedíamos y contenido es lo que Bungie nos ha dado… a raudales. No tenéis por qué preocuparos en cuanto a duración, porque este DLC os va a ofrecer más de 100 horas de aventuras, desafíos y misiones imposibles, y eso para un aficionado a la saga, es todo un caramelo.

Oh, Riven…

Riven de las Mil Voces. La Última Ahamkara. ¿Sabéis? Los Ahamkara eran una especie de enormes dragones mitológicos que los guardianes cazaron en el inicio de la Oscuridad porque matar a uno te concedía el deseo que quisieras. Sí, no siempre los guardianes fueron los héroes que pensabais, ya véis. El caso es que los Ahamkara fueron asesinados, uno por uno, hasta que solo quedó Riven, a quién la reina de los insomnes acogió en La Ciudad Onírica. Lo que pasó después es lo que descubriréis a lo largo de toda la historia de “Destiny 2: Los Renegados”, y también en su incursión, “El Último Deseo”. Ya deducís el porqué del nombre, ¿no?

La incursión de “Los Renegados” es un cúmulo de las mejores mecánicas que la saga ha tenido, la apoteosis de Destiny. Y es tan, tan, tan gratificante enfrentarse a este desafío, que solo esta experiencia vale el peso en oro (o, mejor dicho, lumen) de esta expansión. Os recomendamos encarecidamente que le deis una oportunidad, porque es lo mejorcito del juego, y algo que dejará huella en vuestra experiencia como jugadores.

Destiny 2 Los Renegados

Su dificultad es tan alta, que el primero equipo en enfrentarse a ella tardó 20 horas en superarla. Ahora, la media son unas 3 horas, pero eso dependerá de lo bien que os coordinéis, de las decisiones que toméis, y de los riesgos que estéis dispuestos a tomar…

Siempre mejor en PC

Es una obviedad, y sé que todos sabéis a estas alturas que Destiny 2 funciona mucho mejor en PC a FPS ilimitados (hasta 200), gráficos increíbles y fluidez pasmosa, pero con el frenetismo y paisajes preciosos de esta expansión, parece que es casi una obligación tenerlo en PC. No me malinterpretéis, en consolas luce fantásticamente bien, pero en PC está muy por encima en nivel de detalle. Prueba de ello es que yo siempre he sido un jugador de Destiny en PS4. Es donde está mi clan, donde están mis amigos (y eso es siempre lo más importante), pero ahora que dispongo de un PC capaz de exprimir el juego, estoy sacándome a mi personaje alternativo en PC solo por lo gratificante que es jugar en PC.

Mi PC, en concreto, es un equipo ASUS con una GTX 1070 de 8GB de RAM, 16GB de RAM en el PC, y un i7 6700HQ, y el juego luce de escándalo a más de 100FPS y con todo en ultra, es una experiencia difícil de superar.

Conclusión

“Los Renegados” es el mejor contenido que «Destiny» ha tenido jamás, y tenéis que jugarlo sí o sí. Si sois aficionados a la saga, es obligatorio, no hay más. Si nunca le habéis dado caña a Destiny, es el mejor momento para hacerlo. Entraréis en las mejores condiciones (hay potenciadores para nuevos jugadores que os ponen a un nivel cercano a los veteranos para que no sintáis que jugáis en desventaja), y la historia, ya de por sí, es alucinante. No hay un mejor momento para ser guardián que este…

 

Nota: 9

 

Equipo de pruebas:

Para analizar «Destiny 2: Los Renegados» hemos utilizado:

  • PC (i7 6700HQ, GTX 1070, 16GB de RAM)
  • Teclado y ratón
  • Asus IPS 1080p (144 HZ)
Assassin's Creed Odyssey presentación

Asistimos a la presentación de Assassin’s Cr...

  • 4 octubre, 2018
Forza Horizon 4 portada

Análisis de Forza Horizon 4, una saga que casi alc...

  • 11 octubre, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Modern Warfare 3 oficial
comments
VideojuegosDestacados

Modern Warfare 3, jugamos la beta del nuevo Call of Duty

Crash Team Racing Nitro-Fueled portada
comments
Videojuegos

Análisis de Crash Team Racing Nitro-Fueled, nostalgia sobre ruedas

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy
comments
Videojuegos

Análisis de Crash Bandicoot N. Sane Trilogy, nostalgia remasterizada

Imagen promocional del Call of Duty: WWII
comments
Videojuegos

Análisis del Call of Duty: WWII, una vuelta a los orígenes del género bélico

Etiquetas

  • Activision
  • Bungie
  • Destiny 2

Comentarios

No te lo pierdas

Modern Warfare 3 oficial
comments
VideojuegosDestacados

Modern Warfare 3, jugamos la beta del nuevo Call of Duty

Angel Lopez Castellanos

Pienso (no demasiado a menudo), luego escribo (pero sólo de videojuegos, que el mundo está muy mal como para hablar de él). Jugón desde crío y escritor desde hace bastante menos. Busca tu válvula de escape y te salvará del mundo. La mía son los videojuegos.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}