• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innovación 2023

  • 28 noviembre, 2023
  • Josué Gómez
FacebookTwitterReddit

Jeppe Carlsen, el creador de Limbo e Inside, nos trae Cocoon, una propuesta que mantiene su genialidad pero cambia totalmente el tono por una aventura de colores alegres y puzles sin agobios

Cocoon es el primer juego del estudio Geometric Interactive y ya se ha llevado su primer premio: Premio a la innovación en los Golden Joystick Awards de 2023. Además, estaba nominado en las categorías de mejor juego indio y juego del año. Dentro de unos días veremos si sale premiado de los Game Awards en los que también está nominado en dos categorías.

En Tribeca Review no somos de dar premios, pero sí de analizar juegos y había que aprovechar los días que nos quedan de Gamepass para probar Cocoon.

Eres un escarabajo y vas a tu bola

Hay una tendencia entre los juegos indies a no contar una historia, ni como introducción, ni a lo largo del juego. Cocoon es de este tipo de juegos. Naces como un escarabajo en un planeta desértico y empiezas a moverte y a encontrar una serie de puzles y pruebas. En nuestro periplo encontraremos otros insectos para liberar, algunos serán nuestros enemigos pero por desgracia hay que hacerlo para avanzar.

CoCoon Desierto

El desierto es el primer bioma que nos encontramos

El ecosistema desértico no es el único que visitaremos, al acabar con esos enemigos nos darán unas esferas que contienen otros mundos y en estos mundos habrá otros retos similares. Todo irá encajando hasta llegar al final del juego donde, por desgracia, tampoco se nos contará nada relacionado con nuestro viaje o nuestros logros. Cocoon es un juego que se prestará a interpretaciones y no nos extrañará ver vídeos relacionando el videojuego con algún trastorno mental en el futuro.

Cocoonception o como enriquecer un género

Cocoon comienza con los puzles clásicos, lugares para saltar, sensores, botones, tiradores, etc. Pero al poco tiempo nos darán nuestra primera esfera-mundo. Estas esferas nos permiten viajar al mundo contenido en ellas y traer las esferas que tengamos, en plan multiverso pero contenido. Y aquí es donde la gente de Geometric Interactive se luce añadiendo una capa de complejidad que nos da mucho juego. Entrar a una esfera con otra nos permitirá profundizar.

CoCoon verde

En esta esfera parece que gestionan mejor los recursos hídricos

Las esferas nos dan también unos ciertos poderes al llevarlas encima con los que podremos acceder a otras zonas. Como hemos dicho, la complejidad de los puzles aumenta al avanzar, pero lo hace de una forma tan gradual y sencilla que consigue crear una curva de aprendizaje muy suave y disfrutable. Además los desarrolladores han pensado en todo y han dividido los puzles en zonas pequeñas de manera que no tendremos que pasearnos para solucionarlos. En Cocoon es imposible entrar a un puzle sin tener los elementos necesarios así que no nos podemos atascar.

Hemos hablado de los enemigos y que a la postre serán los jefes finales de zona. Si bien Cocoon ni tiene rivales mientras lo recorremos, sí tenemos unos jefes al final de las zonas que custodiarán otras esferas o zonas de paso. No son combates frenéticos, si no más bien pruebas de una cierta habilidad. Ver un patrón, responder al mismo y triunfar. Al igual que en caso de los puzles hay una curva de aprendizaje que nos permitirá salir victoriosos con un poquito de esfuerzo.

CoCoon roca

Requisitos mínimos, disfrute máximo

Como buen juego indie los requisitos de Cocoon son mínimos. El tamaño en disco duro no llega a los tres gigas y cualquier PC gamer que tenga menos de diez años podrá ejecutarlo sin problemas. Como podéis ver en el tráiler y en las capturas, los gráficos tienen un estilo cuidado y sencillo que queda muy bonito, llegando a ser verdaderamente hermoso en según qué zonas. La música y los sonidos también son preciosos y acompañan en todo momento.

En cuanto al control está totalmente simplificado, solo un botón de acción para activar y recoger objetos. Es un juego ideal para disfrutar con la familia. La historia principal nos llevará unas seis horas pero incluye zonas secretas que pueden llevar la aventura hasta ocho horas. Ha salido con un precio de lanzamiento de 22,99 € y también está incluido dentro de la suscripción de Gamepass. En ambos casos recomendamos que le deis una oportunidad.

Nota: 7

Versión analizada: Versión de Cocoon en Gamepass

Equipo de pruebas:

  • PC: AMD Ryzen 5 3600 @3.6GHz // 32 GB RAM DDR4 // Sapphire RX 6800 16GB GDDR6
  • Logitech G502 Proteus Spectrum
  • LG Ultragear 27GN650-B 27″ LED IPS FullHD 144Hz G-Sync
Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

  • 21 noviembre, 2023
PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

  • 3 diciembre, 2023

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Caratula Verne TSoF
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

American Arcadia Portada
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de American Arcadia, un futuro distópico en los 70

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Josué Gómez

Comencé a jugar videojuegos con la handheld del Donkey Kong II. Desde entonces no he parado de disfrutar de la evolución de este sector. Me gusta más hablar de videojuegos que jugarlos.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}