• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Murderous Pursuits

Análisis de la beta abierta de Murderous Pursuits

  • 24 abril, 2018
  • Sergio Gómez
FacebookTwitterReddit

Nos enfundamos en nuestras mejores galas para asistir al ensayo general de una fiesta de lo más peculiar, donde mezclar chistes de cuñados y puñaladas por la espalda

Este fin de semana he podido jugar en forma de beta abierta (yo creo que es más una demo encubierta) al último trabajo del estudio Blazzing Griffing, «Murderous Pursuits».

Hablamos de un multijugador competitivo -basado en el sigilo- en partidas para ocho jugadores en las que viviremos una suerte versión digital del juego del gato y el ratón. Esta mecánica sin ser original (ya vimos algo parecido en el multijugador de «Assassin’s Creed: La hermandad») da lugar a partida cortas -de diez minutos- bastante ágiles y satisfactorias.

Mecánicas o como acabar siendo el alma de la fiesta

Pero vamos al meollo, y aquí el meollo es como se juega a «Murderous Pursuits». La idea principal es simple, fundirte en una fiesta llena de NPCs -controlados por la máquina- mientras intentamos averiguar cuál de ellos es nuestra presa y a su vez evitamos que dos cazadores nos descubran y nos den muerte.

¿Queda claro? Quiero decir que en cada partida a cada jugador se le asigna un objetivo a eliminar y cada jugador de la partida es a su vez el objetivo de otros dos jugadores. Esta configuración de objetivos/cazadores ayuda a que todo fluya, ya que quedarse esperando en una esquina a que aparezca tu presa suele acabar mal.

Elige a tu personaje, tus habilidades y buena caza.

Elige a tu personaje, tus habilidades y buena caza

Pero vamos a meternos más en harina con las mecánicas. Antes de empezar la ronda (ya sea una partida privada con amigos, una abierta con desconocidos o una contra la IA) se nos pide que escojamos un personaje. Esta elección en puramente estética, pudiendo elegir entre cosas tan variopintas como una geisha o un príncipe hindú, ya que no dejan de ser las mismas skins que tienen los NPCs de la fiesta (lo que está muy bien, porque a esta fiesta hemos venido a pasar desapercibidos).

Acto seguido se nos pide que elijamos dos habilidades activas de entre las cinco disponibles, a elegir entre: cambiar de apariencia, una bomba flash para aturdir a los personajes cercanos, humillar el cadáver de una presa (para ganar “Favor” extra), revelar la posición de nuestra presa/cazadores cercanos y/o hacer una contra para protegernos de ataques a nuestra integridad física.

Cada una de estas habilidades tiene un tiempo de recarga que va desde un minuto a cinco minutos (dependiendo de la habilidad). Y con ese personaje y habilidades entramos a la ronda, con la particularidad de no poder cambiar ninguna de esas tres variantes hasta terminar la partida.

Imagenes cogidas durante la partida de Murderous Pursuits

Imagenes cogidas durante la partida de Murderous Pursuits

Una vez con las manos en la masa y nuestra copa de Martini, empezamos a deambular por la fiesta siguiendo las indicaciones de una suerte de radar que nos indicará en qué dirección esta nuestra presa, así como si se encuentra en el mismo piso que nosotros. Este radar nos llevará hasta la habitación donde se encuentre nuestra víctima, pero no más allá.

Es en este momento donde el juego se convierte en una pelea deductiva en el que tú intentas averiguar cuál de los NPCs es en realidad un jugador y por tanto tu presa, mientras que, a esta, su radar le ha avisado que tú como cazador estás cerca y está a su vez intentando dilucidar quién le acecha entre los invitados de la fiesta.

Antes he mencionado el “Favor”, que no es otra cosa que la puntuación del juego. ¿Y cómo ganamos “Favor”? Pues no basta con matar más objetivos que los demás, cada vez que eliminas a un objetivo el arma que llevas encima (pistola, sable, puñal, maza o puños americanos) pasa a valer un punto de favor, y el resto de armas se reasignan de dos a cinco puntos de manera aleatoria. Así que si quieres ganar más “Favor” te toca buscar un arma con mayor puntuación (que se resteará cuando consigas el ansiado asesinato).

Mejor evita a los guardias si quieres beber y asesinar con tranquilidad.

Mejor evita a los guardias si quieres beber y asesinar con tranquilidad

Además de eso hay puntos en el mapa en los que pasar desapercibido, lo que carga una barra de sigilo hasta cinco puntos de “Favor” que irán menguando hasta el cero, momento en el cual, no solo no ganarás “Favor” extra, si no que quedarás expuesto como presa y cazador a los jugadores correspondientes, desde cualquier punto del mapa.

Además de todo esto, en la fiesta habrá guardias que nos detendrán si intentamos matar a nuestra presa delante de ellos, dejándonos solo unas pequeñas ventanas de oportunidad en sus rondas para llevar a cabo nuestros aviesos planes.

Todo eso que parece tan complicado, funciona de una manera muy orgánica siendo muy fácil interiorizar todas las mecánicas en dos o tres partidas.

En aquellos tiempos en los que uno iba a una fiesta conocer gente y no a mirar el instagram con un Gin-Tonic en la mano

Pero pasemos a hablar de la ambientación de esta peculiar fiesta. Porque una cosa que llama de «Murderous Pursuits» es su estética, basada en la Gran Bretaña más Victoriana. Y la cosa no queda ahí, porque si lo de llevar a una vieja institutriz londinense no os llama lo suficiente. Hacerlo en una fiesta montada en un dirigible capaz de viajar en el tiempo que sobrevuela ciertos paisajes jurásicos debería terminar de tocaros la fibra sensible.

A veces "echar una más" tiene su recompensa

A veces «echar una más» tiene su recompensa

Y es que, sin destacar en absoluto en lo técnico, el apartado artístico (tanto visual como sonoro) tiene suficiente personalidad como para no pasar desapercibido, una estética muy cartoon que le viene muy bien a lo distendido de las partidas. Este no es un juego de rangos o estadísticas, es uno de esos de una partida más y lo dejo, de diversión pura y rápida.

Conclusiones

A falta de saber el precio final del juego, sí que tenemos fecha, el 26 de abril (de ahí mi tendencia a tomar esto más como una demo que como una beta abierta) solo para Steam. Si sale un precio comedido yo lo veo como una buena apuesta para jugar, ya sea solo o con amigos a un multijugador que no innova, pero sí que se siente fresco.

Pocas pegas le veo a la obra de Blazzing Griffing a nivel de mecánicas. Y sin llegar a volarme la cabeza sí que me hizo pasarme tres horas casi del tirón echando “una partida más”. Es una lástima que no se haya anunciado en consolas, creo que todas se beneficiarían de un título así, en particular la máquina de Nintendo.

 

Equipo de pruebas:

Para beber margaritas y dar puñaladas por la espalda en la beta abierta de “Murderous Pursuits» hemos utlizado:

  • PC (RyZen 1600, RX 470 8GB, 16GB de RAM)
  • Steam Controller
  • Asus VH228T 1080p
Detroit: Become Human

Impresiones del Detroit: Become Human, lo nuevo de...

  • 23 abril, 2018
Honor 7X es un móvil todo pantalla de Huawei

Análisis del Honor 7X, un móvil todo pantalla de l...

  • 26 abril, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

Etiquetas

  • análisis
  • impresiones
  • Steam

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Sergio Gómez

Apasionado de los videojuegos desde que entró el ZX Spectrum de mi hermano en mi vida y usuario de la Master Race desde tiempos de 386 (cuando los PCs tenían boton Turbo y 33 Mhz nos parecían una locura), me puedo pasar las horas hablando de overclock, drivers, mods y emuladores.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}