• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Razer Kiyo análisis

Razer Kiyo, análisis de la webcam profesional de Razer

  • 12 noviembre, 2018
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

La Razer Kiyo, con su lente de gran calidad y su grabación a 1080p y 30 FPS, se ha convertido en una de las opciones más interesantes dentro del mundo del streaming. Además, con su foco LED incorporado consigue ofrecer una calidad rara de ver en el sector

Vivimos la era del directo y del streaming, donde hasta nuestro vecino de 9 años tiene un canal en Twitch en el que retransmite sus partidas de «Fortnite» cada día de 5 a 7 de la tarde. Y en esta era tan loca es cuando un periférico, que parecía ya relegado a la segunda división, ha reaparecido con una enorme fuerza, siendo parte indispensable del Set Up de cualquier streamer. Sí, hablamos de la webcam, y hoy concretamente de un modelo de la gama alta: la Razer Kiyo.

Esta cámara es el resultado natural a una profesionalización del medio, que ve como miles de personas en todo el mundo consiguen vivir gracias a sus directos. Esto ha dado un crecimiento natural del sector, trayendo consigo el lanzamiento de micrófonos, cámaras, focos y demás periféricos que antes tenían una presencia testimonial en muchos hogares.

Como siempre, vamos a comenzar hablando de las características técnicas de la Razer Kiyo:

  • Cámara: Lente única de 4 Mpx y autoenfoque
  • Grabación: Modo Full HD (1080p / 30 FPS), modo HD (720p/60 FPS) y subHD
  • Diagonal de grabación: 81.6º
  • Iluminación: 12 LEDs blancos (con brillo ajustable) hasta 10 Lux y con color de temperatura de 5600K
  • Micrófono: Dinámico omnidireccional
  • Conexión: Cable trenzado USB de 1,5 metros

Y, ahora que he presentado el Razer Kyro, voy a analizar el producto tras más de un mes de uso y muchos directos realizados con la webcam. Eso sí, ya os adelanto que la experiencia ha sido sobresaliente.

Calidad de imagen y rendimiento del foco integrado

En el fondo, lo que más nos importa a la hora de elegir una webcam es que se vea y que se desenvuelva en distintos entornos de forma satisfactoria. Con buena luz hasta la peor cámara te saca bien en la pantalla, de ahí la importancia de su rendimiento en todas las situaciones.

Razer Kiyo review

Pues bien, para comenzar hay que decir que la lente utilizada por la Razer Kiyo es de 4 MP y, aunque eso nos diga bien poco e incluso haya gente que opine que es muy poco, os aseguro que el trabajo de ésta es genial. La imagen se ve limpia, nítida y es casi imposible conseguir que desenfoque nuestra cara, pese a movernos mucho.

En nuestras pruebas en emisión a través de OBS, la cámara ha hecho un trabajo perfecto, dando nitidez tanto cuando emitía de día como de noche, y sin meter el molesto grano de las imágenes con poca luz. Y esto último se debe a que la propia cámara lleva integrado un foco circular, que incorpora 12 LEDs blancos.

Esta iluminación no sólo cumple, sino que si careces de otra fuente de iluminación en la habitación puede servirte sin problema, si no estás muy lejos de la webcam, claro. Además, puedes personalizar la iluminación de menos potente a más con tan sólo girar con la mano el foco circular (viva lo analógico). Y, para acabar, la temperatura de color que nos da el foco de la Razer Kiyo es de 5600K (luz del día).

La buena calidad de imagen, con el buen ángulo de grabación (81.6º) y la iluminación incluida nos han dado en todo momento una calidad y un rendimiento totalmente profesional, a la altura de lo que nos ofrece la Logitech C922 PRO (muy similar calidad / precio).

Construcción y micrófono

Otro de los mejores puntos a favor que tiene la Razer Kiyo es su forma, que estructurada en tres partes consigue sujetarse y agarrarse a casi cualquier superficie. Desde encima del monitor, pasando por un trípode y terminando por apoyarla en la torre.

Razer Kiyo apoyo pantalla

Esta forma ergonómica casa con casi cualquier superficie que tengáis en casa, aunque se lleva mal con la pantalla muy finas, ya que los apoyos son grandes y la webcam pesa bastante. Quitando eso, yo la he utilizado encima de los altavoces, que son altos y tenían la posición perfecta (como veis, se posa en cualquier sitio).

En cuanto al micrófono toca decir que es dinámico y omnidireccional, pero que su rendimiento es el único aspecto negativo de la Razer Kiyo, ya que el sonido que recoge es plano, con ruido y muy poco nítido. Tan sólo servirá para jugadores que lo utilicen de emergencia, porque emitir con él es muy poco aconsejable (mis amigos por Discord casi me matan cuando lo activé).

Conclusiones

Vale, después de analizar punto por punto la Razer Kiyo, es momento de dar el veredicto, aunque si has leído atentamente lo que iba escribiendo ya sabrás que mi experiencia ha sido: buenísima. La gran calidad de imagen, junto al autoenfoque rápido que hace en todo momento a la cara (u objeto en primer plano que pongas) y el potente foco que lleva han conseguido dar una webcam redonda en casi todos sus puntos.

Sus puntos negativos, como he dicho, son notorios, ya que el apoyo me ha fallado en pantalla muy finas, ya que no quedaba ni fija ni estable por su peso y tamaño, y que el micrófono incorporado es bastante malo, sirviendo sólo de último recurso.

Quitando esto, la Razer Kiyo, como webcam, cumple sobradamente las expectativas y es, a día de hoy, una de las mejores opciones dentro de la horquilla de los 100 euros.

XO18 portada

XO18: novedades del Inside más importante del año ...

  • 11 noviembre, 2018
Razer Seiren X review

Seiren X, análisis del micrófono de Razer pensado ...

  • 19 noviembre, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Razer Huntsman V2 portada
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para gamers muy exigentes

Análisis del ratón Naga Pro, un periférico pata negra de Razer
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del ratón Naga Pro, un periférico premium de Razer

Kaira Pro análisis de los auriculares foto portada
comments
Imagen y sonido

Kaira Pro, análisis de los auriculares de Razer para Xbox

comments
Periféricos

DeahtAdder V2, el ratón ultraligero de Razer para todos los públicos

Etiquetas

  • Kiyo
  • Razer
  • Webcam

Comentarios

No te lo pierdas

Razer Huntsman V2 portada
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para gamers muy exigentes

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}