• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para gamers muy exigentes

  • 21 noviembre, 2023
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Parece que los teclados son un sector que no avanza, que uno puede estar una década sin cambiarlo y no notar la diferencia. La realidad es bien distinta, y lo es en parte a Razer, una empresa que siempre quiere añadir un granito más de arena a dicha industria: el nuevo Razer Huntsman V2 es ejemplo de ello

En esta casa conocemos bien a Razer, una compañía que nos suele mandar lo último de lo último en periféricos. Sobre todo ratones y teclados. Nosotros encantados, porque el trasteo es lo nuestro y poner a prueba la resistencia de sus equipos es algo que nos apasiona.

Por ese motivo escribimos hace unos días a nuestros amigos de Razer España, para ver si tenían algún periférico libre que mandarnos a las oficinas de Tribeca Review. Lo que encontraron fue un teclado Razer Huntsman V2 desde el cual estoy escribiendo esta review. Como siempre, comenzamos con sus características técnicas:

  • Teclado óptico con sección numérica
  • Teclas de perfil alto
  • Conexión por USB 2.0
  • Retroiluminación RGB con tecnología Chroma
  • Reposamuñecas imantado
  • Software Razer Synapse
  • Permite presionar simultáneamente hasta 10 teclas
  • Teclas multimedia

Ahora que ya hemos dejado claro los componentes y las características técnicas del teclado, vamos a ir a lo que de verdad interesa. Es decir, nuestra experiencia con el Razer Huntsman V2 durante todo un mes de uso. ¿Nos habrá convencido? Vamos a averiguarlo.

Un tacto brutal… casi delicioso: Razer no decepciona

Cuando sacas el Razer de la caja te puedes dar cuenta por su peso y sus materiales, que el teclado es algo increíble. Un producto TOP dentro de su sector. En mi experiencia, el mejor teclado que he tenido en mis manos, por calidades.

Desde el plástico PBT utilizado para las teclas, pasando por el chasis metálico que le da robustez y peso y terminando con el cable grueso y trenzado que da conexión al teclado vía USB (adiós a las conexiones extra rollo entrada Jack y USB auxiliar). Todo en el producto intenta justificar su precio.

Con un diseño de teclas al aire (más fáciles de limpiar, pero que a cambio tienden más a llenarse de polvo), el teclado es agradable de usar y bonito de ver, siguiendo el estilo respecto a sus anteriores hermanos.

Por supuesto, en este modelo viene de serie el reposamuñecas imantado, que tan cómodo es de poner y de quitar gracias a su sistema de imanes. Por mi parte, aconsejo su uso para cuando estéis trabajando, ya que su tacto en imitación de la piel y su acolchamiento son de gran calidad y de verdad ayudan a mitigar la fatiga.

Pero, en cambio, si vais a jugar por mi experiencia con él es mejor quitarlo, puesto que puede limitar algo los movimientos rápidos.

Lo mejor: su sistema óptico de respuesta inmediata

Como decimos mucho aquí, el mayor misterio de la humanidad está relacionado con los teclados: ¿Por qué nos gusta tanto el ruido que hacen los mecánicos? Todo en la vida del gamer gira en que su ordenador sea superpotente, pero silencioso, para así poder concentrarse en el juego o escuchar bien la serie que está viendo.

Y esto se cumple hasta que llegamos a los teclados. Nos gusta que hagan ruido, y cuanto más clicky mejor.

Diferencias entre el switch rojo y morado

Bueno sí, esto puede ser una exageración, pero casi siempre se cumple (en mi caso, por ejemplo). Y, por supuesto, el Razer Huntsman V2 lo sabe y por eso monta los switches ópticos morados de Razer. Para los que no los conozcan, Razer tiene dos tipos de interruptores en este modelo: Los morados, que son los táctiles y ruidosos; y los rojos, que son los lineales y silenciosos.

En nuestro caso hemos analizado el Razer Huntsman V2 con los switches morados, por lo que el click y la sensación táctil estaban garantizados. Lo bueno de esta selección en el teclado es que es la combinación que más vende Razer, y por norma general es el modelo exacto que tienen en todas las tiendas gaming.

Lo mejor del switch óptico es que tiene 0,2 milisegundos de tiempo de respuesta, por lo que han conseguido una mejor respuesta con el tacto de siempre. Si no acabáis de entenderlo lo tenéis ejemplificado en la foto de debajo.

Conclusiones del teclado de Razer

Bueno, hemos llegado al momento clave de la review: ¿merece la pena gastarse los 150 euros que vale este teclado en tiendas durante el Black Friday? Podemos decir que sí, ya que es un teclado que os puede durar, literalmente, el resto de vuestras vidas. La calidad de los componentes es tan alta que dudo que pueda fallaros en menos de 10 años.

El problema es cuando sube a su precio oficial, que son 219 euros. Ahí me es muy difícil recomendarlo, ya que si bien su tecnología óptica es innovadora, no representa ninguna mejora real una vez estamos escribiendo o jugando. De 0,2 milisegundos a 2 milisegundos en una pulsación es un tiempo de respuesta que ningún ser humano es capaz de apreciar. Ni siquiera nuestro ordenador es capaz.

Por lo demás, este es el mejor teclado que ha fabricado nunca Razer y se nota en cuanto lo sacas de la caja. Razer Huntsman V2 es, desde cualquier ángulo, una maravilla de la informática.

American Arcadia Portada

Análisis de American Arcadia, un futuro distópico ...

  • 20 noviembre, 2023
Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

  • 28 noviembre, 2023

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Análisis del ratón Naga Pro, un periférico pata negra de Razer
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del ratón Naga Pro, un periférico premium de Razer

Kaira Pro análisis de los auriculares foto portada
comments
Imagen y sonido

Kaira Pro, análisis de los auriculares de Razer para Xbox

comments
Periféricos

DeahtAdder V2, el ratón ultraligero de Razer para todos los públicos

Razer Basilisk Ultimate caracteristicas tecnicas
comments
Periféricos

Razer Basilisk Ultimate y Razer Basilisk X son los nuevos ratones inalámbricos de Razer

Etiquetas

  • Razer
  • Teclados

Comentarios

No te lo pierdas

Análisis del ratón Naga Pro, un periférico pata negra de Razer
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del ratón Naga Pro, un periférico premium de Razer

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}