• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
28 mayo, 2023
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Cynosa Chroma

Análisis del Razer Cynosa Chroma, un teclado membrana tope de gama

  • 4 junio, 2018
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

El teclado Razer Cynosa está construido en base a la tecnología de membrana y presenta una buena opción para los presupuestos más ajustados con parte numérica e iluminación RGB

Siempre que hablamos de Razer pensamos en periféricos gaming, caros y de calidad, ya que es lo que podemos ver si echamos un ojo a su extensísimo catálogo. Pero también tienen equipos de calidad, pero de gamas de entrada, hechos con buenos materiales, pero tirando de tecnologías más asequibles, y ese es el caso que hoy nos ocupa con el Razer Cynosa, el teclado de membrana de la compañía americana.

Y, si bien tienen el Razer Ornata (que es una mezcla de membrana y mecánico), este Cynosa presenta la única oferta de la compañía de un teclado puramente de membrana. De ahí que el precio sea más ajustado y mejor en cuanto a calidad / precio, como ahora veremos. Por cierto, la foto de la portada es del modelo Pro, que es igual pero con iluminación por debajo.

Empezamos, como siempre, con las características técnicas:

  • Teclado membrana
  • Teclas de perfil alto
  • Conectado a través de USB y cable de 2,1 metros
  • Retroiluminación RGB en las teclas con tecnología Chroma
  • Software Razer Synapse
  • Permite presionar simultáneamente hasta 10 teclas
  • Tamaño completo (tiene teclado numérico)
  • Peso: 950 gramos

Como veis por las especificaciones es un teclado normal, sólo que con tecnología de iluminación RGB, software dedicado y poco más, y esto no engaña al comprador, ya que el Cynosa tiene el objetivo de ser un buen teclado de gama media, nada más.

Tecnología y uso del Razer Cynosa

Aquí, en Tribeca Review, estamos acostumbrados a analizar teclados de las más altas prestaciones, con tecnología puntera y tecnología mecánica que tanto gustan a los pro gamer, por eso en este análisis lo mismo quedáis algo decepcionados, ya que el Cynosa lleva todo lo que un teclado normal suele montar, sólo que bien construido y con muy buen feedback de uso.

Imagen de un escritorio maravilloso con el Razer Cynosa y muchas más cosas de Razer

Imagen de un escritorio maravilloso con el Razer Cynosa y muchas más cosas de Razer

Los interruptores del Cynosa están construido en base a la membrana, que es la tecnología más básica y más usada del mercado. Esto tiene cosas muy buenas, como una pulsación esponjosa y agradable, genial para los que escribimos todo el día y tenemos gente en casa a la que el ruido del mecánico puede molestar. Pero otras peores, como una vida media menor.

Es bastante silencioso, como he comentado antes, y la pulsación no falla. Eso sí, hay que hacer todo el recorrido de la tecla si queremos que se pulse, o no recogerá la pulsación, esto evita errores a la hora de escribir, pero también hace que no podamos teclear muy rápido.

Además de esto, el tamaño completo del teclado consigue que trabajar con el sea cómodo, el espacio entre teclas es el adecuado, están bien perfiladas cada una (son de perfil alto) y tiene teclado numérico, así que si sois de escribir números lo usaréis (y si sois autónomos aún más… benditas facturas).

Este es foto del modelo Cynosa Pro, que lleva iluminación por debajo, en lo demás es idéntico

Este es el modelo Cynosa Pro, que lleva iluminación por debajo, en lo demás es idéntico

Eso sí, si tenéis una mesa pequeña la mismo os cuesta encontrarle sitio ya su tamaño es 463 mm de ancho por 154 mm de alto. Ah, y pesa 950 gramos, bastante ligero comparado con los mecánicos que pasan de largo el kilo.

Iluminación RGB y software dedicado

Si bien en todo lo que hemos visto este teclado no se diferencia de cualquier membrana de 30 euros, ahora vamos a comentar lo que hace a este Razer Cynosa es una propuesta más premium dentro de la gama media. Y esto es la iluminación RGB y la personalización de teclas.

El teclado goza de la tecnología Razer Chroma, que permite personalizar la iluminación RGB con hasta 16,6 millones de colores, con distintos efectos pregrabados y con infinitas posibilidades de forma manual a través del Razer Synapse.

Imagen del Razer Synapse gestionando el teclado Cynosa

Imagen del Razer Synapse gestionando el teclado Cynosa

La iluminación es buena, con 22 sectores repartidos por el teclado, por lo que tiene la misma calidad que los de gama más alta, que algunos RGB son muy pobres en potencia, en calidad de colores y en personalización.

En cuanto al tema de teclas multimedia, éste no goza de ellas, así que tenéis que tirar de combinaciones de teclas con los ‘fn’ algo que puede ser menos intuitivo y molesto. A cambio puedes crear macros y cambiar la distribución de las teclas con el Synapse, así que si tienes tiempo y ganas puedes modificar el teclado a tu gusto, algo que los más profesionales del gaming agradecerán.

Conclusiones

Voy a ser sincero, llevo un mes jugando con este teclado y apenas noto diferencia con los mecánicos, por mucho mejores que sean sobre el papel. Quitando el feedback y el clic de estos últimos, muy agradable y útil a la hora de jugar, mis números y mi habilidad en los juegos competitivos a los que juego no se han resentido, así que si sois casual gamers os vale perfectamente.

El teclado es genial si escribís mucho, ya que la pulsación es cómoda y esponjosa, agradable al tacto, apenas hace ruido y tiene una altura y un tamaño perfecto que no molesta a la muñeca ni al pasar largas sesiones de escritura. Es bonito en cuanto a diseño y pesa poco, por lo que es fácil de transportar. Además, la iluminación RGB es igual de buena que la de los equipos de gama alta, así que podéis estar tranquilos, vuestro escritorio brillará cómo manda el mandamiento gamer.

Mi consejo es que, si vuestro presupuesto no pasa de los 80 euros y queréis un buen teclado, silencioso y cómodo, este Razer Cynosa puede ser vuestra elección perfecta, ya que sólo se le puede achacar la falta de botones dedicados de macros y multimedia.

The Crew 2 portada

Impresiones de la beta cerrada de The Crew 2

  • 4 junio, 2018
Vanquish

Análisis de Vanquish, la redefinición del shooter ...

  • 5 junio, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Dead Island 2 portada
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Dead Island 2: gamberros vs zombies

Análisis Redfall para PC
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Redfall: la caza vampírica de Arkane Studios

Análisis e impresiones del Honkai Star Rail, el juego de los de Genshin Impact
comments
VideojuegosAnálisis

Impresiones de Honkai Star Rail, lo nuevo de los de Genshin Impact

Análisis del ratón Naga Pro, un periférico pata negra de Razer
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del ratón Naga Pro, un periférico premium de Razer

Etiquetas

  • análisis
  • Membrana
  • Razer
  • Teclado

Comentarios

No te lo pierdas

Dead Island 2 portada
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Dead Island 2: gamberros vs zombies

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimos tuits

  • Please check setting Twitter API in Theme Options -> Advanced? (Detailed info: Could not authenticate you.)

Últimas novedades

Fallout New Vegas Portada

Fallout: New Vegas gratis en Epic Games

Zelda Tears of the Kingdom portada del Tribecast

Tribecast episodio 5×05 la del Zelda, el sí d...

Dead Space Remake portada

Tribecast episodio 5×04 la del Dead Space Rem...

Death Stranding logo

Superofertas de Epic Games 2023

redfall portada del programa del Tribecast

Tribecast episodio 5×03 la del Redfall, el Ar...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Confirmadas las Nvidia RTX 2080 Ti, 2080 y 2070: c...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}