• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Imagen promocional del Blackwidow Tournament Edition Chroma V2Imagen promocional del Blackwidow Tournament Edition Chroma V2

Análisis del teclado Razer Blackwidow Tournament Edition Chroma V2

  • 7 febrero, 2018
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Interruptores mecánicos, iluminación RGB, 80 millones de pulsaciones, compacto, desmontable y fácil de transportar. El Razer Blackwidow Tournament Edition Chroma V2 está pensado para los más viajeros

Si por algo se caracteriza la compañía norteamericana Razer es por hacer periféricos de calidad y de tener un enorme catálogo, equipos que intentan ceñirse a todas las necesidades de los usuarios. Aquí hemos analizado una gran variedad de auriculares, teclados y ratones, y hoy os traemos el análisis de un periférico especial, el Blackwidow Tournament Edition Chroma V2.

¿Y por qué decimos que es especial? Pues porque no es un teclado para todo el mundo, ya que está construido para satisfacer unas necesidades concretas. Pero, antes de entrar en materia, vamos a poner cuales son sus características técnicas:

  • Teclado mecánico
  • Teclas de perfil alto
  • Conectado a través de USB (quitable)
  • Reposamuñecas
  • Retroiluminación RGB con tecnología Chroma
  • Software Razer Synapse
  • Permite presionar simultáneamente hasta 10 teclas
  • Tamaño compacto (366 mm x 154 mm x 39 mm)

Para comenzar el análisis toca decir que hemos utilizado durante todo un mes el Blackwidow Tournament Edition Chroma V2, tiempo en el que hemos trabajado y jugado a partes iguales para comprobar que tal se desenvolvía en dichas tareas.

Como primer punto decir que la unidad que nos mandaron para analizar tenía los interruptores mecánicos amarillos de Razer, que son los lineales y silenciosos. Esto es que no poseen el típico click de los ruidosos, y que la presión de la tecla es constante, sin cambios de dureza.

Imagen del teclado con la iluminación RGB y el resposamuñecas

Imagen del teclado con la iluminación RGB y el resposamuñecas.

Para nosotros, que pasamos el día escribiendo, nos ha parecido que los switches amarillos son geniales para aquellos usuarios que pasan el día en oficinas o zonas de trabajo con gente cerca, ya que son mucho más discretos que los demás mecánicos. El único ruido que consigues sacar de estos teclados viene de la fuerza con la que presionas las teclas. Por lo que, si quieres, puedes ser totalmente silencioso.

Es cierto que tuvimos que adaptarnos, ya que veníamos de utilizar modelos ruidosos y con el característico click, que consigue darte el feedback de cuando has pulsado la tecla, y las primeras horas de utilizar el Blackwidow Tournament Edition Chroma V2 no parábamos de equivocarnos al presionar más de una tecla a la vez.

Eso sí, una vez que te haces a él, incluso hemos ganado velocidad al escribir ya que no es necesario pulsar la tecla hasta el final, si no que tan sólo con presionarla un poco ya conseguimos pulsar, y eso te hace ganar tiempo.

Una vez aclarado el tipo de interruptores mecánicos que posee el equipo, toca hablar de las características que lo hacen tan especial dentro del muy poblado sector de los teclados. Y es que el Blackwidow Tournament Edition Chroma V2 está pensado para gente que se mueve mucho.

Como se ve en la foto, su tamaño compacto hace que entre en casi cualquier sitio

Como se ve en la foto, su tamaño compacto hace que entre en casi cualquier sitio

Los motivos que nos llevan a decir esto son varios. Lo primero, que es muy fácil de desmontar y guardar, gracias a que el cable USB que conecta el teclado al ordenador se puede desenchufar, consiguiendo así poder empaquetar el teclado por un lado y el cable por otro. Esto evita las roturas típicas que suelen tener los conectores fijos y rígidos que salen de los teclados.

Otra de las características que tiene es que no posee teclado numérico, por lo que su ancho se ve reducido considerablemente, tanto que es fácil meterlo en un maletín estándar de portátil. Esto, para los que suelen cubrir eventos, ir a conferencias, o competir en eSports por todo el mundo, es realmente cómodo y práctico, ya que pueden transportar el portátil, el teclado y el ratón en un maletín normal, y sin miedo a que alguna de las piezas fijas -como las salidas de los USB- se rompan.

Y la última característica es su peso, el cual no llega al kilo -950 gramos-, cuando sus hermanos mayores sobrepasan a veces los dos kilos, y esos pesos tan altos colgados al hombro en un maletín se acaba volviendo incómodo (amén de las lesiones y tendinitis).

Además de compacto, el teclado es elegante y bonito a la vista

Además de compacto, el teclado es elegante y bonito a la vista

Pero, ¿entonces este teclado es tan sólo para aquellos usuarios que viajan mucho? Sí y no. El teclado cubre unas necesidades muy valiosas para los que más se mueven con el equipo informático encima, pero su buena construcción y su comodidad hace que también sea un teclado para oficinistas o gamers caseros.

Por ejemplo, nuestra experiencia con el Blackwidow Tournament Edition Chroma V2 en terminos de gaming es muy buena. Si bien es cierto que tienes que acostumbrarte a no tener el feedback del click, una vez que te haces a él la experiencia de juego es excepcional (y mucho menos ruidosa, por fortuna para los vecinos).

Pero no todo es bueno, ya que si lo vais a utilizar para trabajos de mucha numeración con muchas hojas de cálculo y demás tareas del estilo, este no es vuestro teclado, ya que la falta de bloque numérico le quita que podamos estar metiendo números con comodidad y rapidez (nosotros ni después de un mes nos hemos acostumbrado a meter los números con la fila de arriba).

El trabajo del reposamuñecas es muy bueno, y su imitación en piel está muy conseguido. Es agradable al tacto

El trabajo del reposamuñecas es muy bueno, y su imitación en piel está muy conseguido ya que es agradable al tacto

Por último, toca hablar de su maravilloso reposamuñecas, el cual se ajusta mediante un imán al teclado y hace que escribir durante horas sea mucho más cómodo y descansado para nuestras muñecas, y su facilidad para quitarlo y ponerlo es un punto a favor para Razer ya que, si bien para escribir es cómodo, para jugar no lo recomendamos y deshacerse de él os llevará un segundo.

Y si sois amantes de la iluminación RGB, el Blackwidow Tournament Edition Chroma V2 tiene tecnología Chroma con la que poder personalizar el teclado con hasta 16,6 millones de colores distintos con el programa Razer Synapse -nuestro preferido es el modo llama, parece una hoguera de verdad-.

Conclusiones

Si sois muy viajeros y soléis mover vuestro equipo varias veces al mes, por obligación u ocio, este teclado es realmente genial porque es de los pocos del mercado cómodos de transportar y, a la vez, muy bueno en cuanto construcción.

Los switches mecánicos silenciosos, la esperanza de vida de 80 millones de pulsaciones, lo compacto que es y su poco peso junto al reposamuñecas, hacen del Blackwidow Tournament Edition Chroma V2 un teclado que puede durarnos muchos años por mucho trote y viaje que le metamos, la sensación de robustez es continua.

Al equipo tan sólo le echamos en falta las teclas multimedia dedicadas y el teclado numérico, pero su ausencia está justificada por la misma concepción del producto, así que no son fallos de diseño, sino la respuesta a un concepto.

Por 130 euros es un teclado de gama alta, sin duda, y estamos seguros de que los usuarios que se hagan con él van a estar encantados con el periférico durante muchos años.

Imagen promocional del HP OMEN 15

Análisis del HP OMEN 15, un portátil gamer con pan...

  • 6 febrero, 2018
Imagen de uno de los televisores 4K que vamos a mostrar

Seis televisores 4K económicos, la ultra alta defi...

  • 9 febrero, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Razer Huntsman V2 portada
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para gamers muy exigentes

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

Etiquetas

  • análisis
  • Razer
  • review
  • Teclado

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}