• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos

Análisis del Razer Basilisk, un ratón ideal para shooters

  • 15 febrero, 2018
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Sensor óptico 5G de hasta 16.000 DPI, ruleta personalizable en resistencia y botón para reducir la sensibilidad con tres tamaños a elegir. El Razer Basilisk es uno de los mejores ratones para pegar tiros

La gama de productos de Razer es enorme, siempre lo comentamos en Tribeca Review cuando nos toca analizar uno de sus productos, por eso el catálogo cubre a un espectro de jugadores que representan a casi a la totalidad de los gamers. Gente que juega a MOBAs, a juegos de carreras, a RPGs o a Shooters. Razer siempre tiene un periférico que se ajusta a tus necesidades, y este es el caso del Razer Basilisk que hoy vamos a repasar, un ratón pensado para los amantes de los FPS (First Person Shooter).

Como siempre, primero vamos a ver sus características técnicas antes de ponernos con el análisis íntegro con nuestras impresiones:

  • 6 botones Hyperesponse con programación independiente
  • Pulsadores mecánicos Razer
  • Sensor óptico 5G de 16 000 DPI
  • Tiempo de respuesta de 1 ms
  • Iluminación Chroma con 16,8 millones de opciones de color personalizables
  • Capacidad de rastreo de 450 pulgadas por segundo (IPS)
  • Cable de fibra trenzada de 2 metros
  • Tamaño aproximado: 124 mm x 75 mm x 43 mm
  • Peso aproximado: 107 g sin cable

El ratón Razer Basiliks lo hemos utilizado durante todo un mes, en el cual hemos trabajado, editado, montado y jugado -no siempre en ese orden ni a partes iguales- para comprobar el funcionamiento del equipo en distintos ámbitos.

Construcción

Para comenzar el análisis vamos a hablar de su ergonomía, tamaño y peso. Lo primero decir que es muy agradable al tacto gracias al plástico tratado que utiliza en toda su superficie, ya que ayuda a que no resbale y a que no se escurra en los momentos de mayor tensión de la partida. Además, en el lado izquierdo, donde apoyamos el dedo pulgar, viene acabado por una goma antideslizante que termina de sujetar el ratón a nuestra mano.

Buen tamaño y ergonomía en el Razer Basilisk

Buen tamaño y ergonomía en el Razer Basilisk

En cuanto a su tamaño, si sois de manos medianas o grandes, os encontraréis muy cómodos con el Razer Basilisk, ya que se ajusta perfectamente a este tipo de manos. Incluso en mi caso particular, el de tener una mano bastante grande, el ratón me ha parecido muy cómodo y ergonómico, incluso durante largas sesiones. Eso sí, si el equipo se lo queréis regalar a un niño pequeño es posible que éste no esté comodo por culpa de su tamaño, y le quede grande.

Y en cuanto al peso, los profesionales de los juegos competitivos FPS dicen que cuanto más ligeros son los ratones mejor, en el caso del Razer Basilisk son 107 gramos -sin cable- por lo que se mueve con mucha soltura, pero no deja de tener cuerpo, un problema que tienen aquellos ratones que son muy ligeros es que cuando los mueves con fuerza en mitad de la partida, el feedback que te devuelven es algo inseguro. En el caso del Basilisk se nota ligero y seguro en la mano.

En cuanto al objetivo de su construcción, podemos decir que está enfocado a los shooter por la disposición de los botones y forma. Tan sólo tiene dos botones laterales, con la misión de subir y bajar inventario -normalmente para cambiar de arma-, y otro más pequeño a la altura del pulgar para disminuir drásticamente los DPI para los momentos en los que necesitas máxima puntería -por norma cuando se usan francotiradores-. En resumen, un ratón con los botones justos y necesarios para desenvolverte bien en los FPS sin que te llegues a hacer un lío a la hora de utilizarlo.

Lateral donde están los dos botones para el inventario y el botón personalizable de bajada de DPI

Lateral donde están los dos botones para el inventario y el botón personalizable de bajada de DPI

Y antes de acabar, os aseguramos que su uso para trabajar a diario, montar, editar, utilizar Photoshop y demás herramientas es igual de bueno, sobre todo gracias a la buena respuesta que tiene y a lo cómodo que es de utilizar durante largas sesiones. Y también gracias a que la ruleta es muy agradable de usar, pudiendo personalizar nosotros la resistencia de ésta. Para programadores, que se pasan el día subiendo y bajando líneas de código, esta característica os puede ayudar a que el trabajo sea más cómodo.

Tecnología y uso

Si pasamos a la tecnología con la que cuenta en su interior, podemos decir sin duda que es uno de los mejores de todo el mercado, siendo la gama alta y la preferida por los jugadores de eSport. El equipo elegido es un sensor óptico 5G con una sensibilidad de hasta 16.000 DPI, con una capacidad de rastreo de 450 pulgadas por segundo y una tasa de refresco de 1000 Hz. ¿Y esto que és? Pues que el Razer Basilisk nos permite jugar de mil formas con la sensibilidad, el rastreo y la velocidad con la que movemos el ratón, pudiendo personalizarlo al gusto.

El Razer Basilisk además de bien construido es elegante y poco llamativo, perfecto para tenerlo en una oficina

Otra imagen en la que se aprecia el lateral repleto de botones del Razer Basilisk

Además, nos asegura que ningún movimiento, ni ningún pequeño giro va a pasar desapercibido por el ratón, y que va a reflejar en pantalla todo lo que hagamos con el ratón, con la máxima precisión que a día de hoy se puede conseguir.

En mi caso, que el género shooter es mi preferido, lo he probado con el «PUBG», el «Battlefield 1», el «Call Of Duty WWII» y el «Overwacth» y os puedo asegurar que me ha respondido como ninguno hasta ahora, estando a la altura del G502 de Logitech, el otro gran ratón destinado a FPS.

He probado a jugar con DPI muy bajos y altos -a 800 y a 2.500 DPI- y en ambas sensibilidades el ratón ha respondido de forma fantástica. Buen feedback, sin perdida de información, y representando fielmente todos los movimientos trazados con el ratón. Todo lo que se le puede pedir a un periférico destinado al juego competitivo.

El Razer Basilisk además de bien construido es elegante y poco llamativo, perfecto para tenerlo en una oficina

El Razer Basilisk además de bien construido es elegante y poco llamativo, perfecto para tenerlo en una oficina

Cómo no, el programa Razer Synapse permite, primero cambiar la iluminación de una enorme variedad de formas -los colores RGB son de gamer, no lo olvidéis- y luego personalizar los botones, pudiendo cambiar el uso de todos ellos o crear secuencias y macros. Los usuarios encontrarán el software de Razer muy accesible y si lo trastéan un poco sabrán sacarle aún más partido al Razer Basilisk.

Conclusiones

Si estáis buscando un ratón que sea un todoterreno, y que se desenvuelva como un equipo profesional en vuestros juegos de disparos preferidos, el Razer Basilisk es, sin duda, uno de los mejores periféricos que hay hoy día en el mercado.

Buena construcción, ergonómico, elegante, con funciones RGB y posibilidad hacer macros, y con un sensor insuperable. El ratón de Razer está a la altura de cualquiera de sus rivales. Además, el detalle de poder regular la resistencia de la ruleta, y que el botón de disminuir los DPI se pueda cambiar por otros de otros tamaños para adaptarse a cada jugador nos ha encantado.

Por un precio de 69 euros, el Razer Basilisk es para tenerlo en cuenta y, si eres jugador de FPS, es para pedirlo como regalo de cumpleaños, santo o San Valentin.

Análisis del Mother Russia Bleeds, la vuelta del “...

  • 13 febrero, 2018
Battlefield 1: Incursions

Impresiones de la beta cerrada de Battlefield 1: I...

  • 16 febrero, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Razer Huntsman V2 portada
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para gamers muy exigentes

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

Etiquetas

  • análisis
  • Raton
  • Razer
  • review

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}