• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
26 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Razer Abyssus Essential

Análisis del Razer Abyssus Essential, un ratón gamer para empezar

  • 27 junio, 2018
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Razer también tiene equipos de la gama de entrada y el Abyssus Essential es la muestra de ello, un ratón con buena tecnología pero básico, para los bolsillos más ajustados

Estamos acostumbrados a que desde Razer sólo nos saquen periféricos de la más alta gama, de los que suelen valer un buen dinero y suelen ofrecernos una calidad tope de gama, perfecta para los gamers más exigentes o los jugadores de eSports.

Pero claro, desde la compañía americana saben que también hay un gran público al otro lado de la divisoria, que quieren buenos periféricos pero baratos, ya que o no tienen la cartera muy abultada o, sencillamente, no creen que vayan a sacarle el jugo a periféricos de gama alta porque no juegan lo suficiente. Y en ese espectro se mueve el ratón que hoy traemos: el Abyssus Essential.

Y, como siempre, vamos con sus características técnicas:

  • 3 botones con programación independiente
  • Pulsadores mecánicos Razer
  • Sensor óptico de 7.200 DPI
  • Iluminación Chroma con 16,8 millones de opciones de color personalizables
  • Capacidad de rastreo de 220 pulgadas por segundo (IPS)
  • Conexión por cable de 2,1 metros
  • Tamaño aproximado: 114.7 mm x 63 mm x 37.3 mm
  • Peso aproximado: 78 gramos sin cable
  • Diseño para ambidiestros

Como vemos es bastante más sencillo que los analizados hasta ahora como el Mamba HyperFlux o el Deathadder, pero aún así sigue estando a la altura de lo que un jugador no muy exigente necesita para su día a día en el campo de batalla.

Cómodo de usar y muy ligero

Una de las cosas que más me sorprendió cuando sostuve por primera vez el Abyssus Essential era lo ligero que éste es. Apenas pasa de los 75 gramos y en manos acostumbradas a grandes ratones parece que va a echar a volar o que se va a romper de un cabreo tonto al morir justo antes de capturar el punto.

Pero no, pese a que es muy ligero, el ratón se nota sólido y cómodo en la mano. Se desliza de maravilla y puede coger mucha velocidad en los movimientos, por lo que si sois de jugar con altos DPI notaréis que el ratón vuela en la alfombrilla y en la partida. Para jugadores que son de llevar personajes de muy rapidez y movilidad (cómo el caso de Tracer en Overwatch) el Abyssy Essential puede ser una herramienta perfecta.

Razer Abyssus Essential

En cuanto al tamaño, éste también es más pequeño de lo que solemos utilizar en nuestro día a día. Sin ser incómodo ni en manos grandes (siempre os recuerdo que tengo unas manos enormes), el ratón de Razer tiene un tamaño genial para ser transportado o para escritorios pequeños con alfombrillas pequeñas. Incluso si trabajáis en oficina podéis haceros con uno porque el diseño es sobrio y por tamaño y comodidad concuerda con las necesidades de estar 8 horas al día usándolo.

Ergonómicamente no destaca, porque tiene una forma bastante chata, que se ahueva un poco en la parte del símbolo de Razer (donde se apoya la palma). No es incómodo ni ergonómicamente un portento, sino que tiene un diseño de lo más normal siendo agradable de utilizar. No le pedimos tampoco más.

Tecnología para jugar a alto nivel, pero con limitaciones

Pero claro, antes hemos dicho que este es un ratón gamer, aun siendo de la gama de entrada, el Abyssus Essential tiene corazón de periférico para jugones, y eso queda claro al echar un vistazo al sensor que monta.

Éste es un sensor óptico que alcanza la sensibilidad de 7.200 DPI y una capacidad de rastreo de 220 pulgadas por segundo. Está claro que lo comparamos con sus hermanos mayores se queda muy lejos, a la mitad concretamente, pero estos número son suficientes para el común de los jugones, y en mi caso han sido más que correctos para echarme mis partidas a «Battlefield 1», «Overwatch», «PUBG» y demás shooters (que són los juegos que más precisión de ratón exigen, y lo mejores para testear sensores).

Razer Abyssus Essential

Por desgracia, toda configuración de sensibilidades tendréis que gestionarlas desde el Razer Synapse, el software de la compañía porque no tiene botón de subida y bajada de DPI, así que si queréis tocar esto o la velocidad de muestreo os tocará ir a su software y cambiarlo.

Falta de botones pero con buena iluminación RGB

Esto que viene ahora surge del párrafo de arriba, en el que os decía que el Abyssus Essential viene sin botones de subir o bajar la sensibilidad, y os lo pongo aquí para explicar mejor este punto, ya que el ratón viene apenas sin botones, pero de todo tipo, más que los justo para sobrevivir.

Como recordaréis, en las características ponía que tiene certificado de «ratón para ambidiestros», pero claro, esto tiene trampa ya que se debe a que como tan sólo tiene dos botones (clic derecho e izquierdo) y la ruleta, es igual de cómodo de usar tanto si eres diestro o zurdo. Ya que en ambas posicione tienes acceso a los mismos botones y el diseño es simétrico, por lo que la mano estará en la misma posición independientemente de la extremidad que uses para trabajar.

Razer Abyssus Essential

Eso sí, a cambio la iluminación Chroma que incorpora es una delicia (ya sabéis que en Tribeca Review somos fans de las luces RGB y hacen que nos olvidemos de cualquier fallo o elemento que no nos gusta). Además de iluminarse el símbolo de Razer, como es habitual, también lleva una tira LED en la base del ratón que brilla, y gracias a ella iluminamos la superficie en la que tenemos apoyada el ratón. Cómo la tecnología ambilight de Philips, el efecto es muy atractivo y permite personalizar mucho vuestro set up (escritorio en castellano).

Como siempre, tendréis que utilizar el Razer Synapse para personalizar los colores, y si además tenéis más equipo de Razer podréis dejaros vuestra zona de trabajo y juego muy chula gracias a los efectos y las posibilidades que esto tiene.

Conclusiones

El Razer Abyssus Essential es un ratón de la gama de entrada, pero que tiene la tecnología para satisfacer a muchos gamers que no quieren gastarse un dineral o que se alejan de los diseños más extravagantes de la gama alta.

Si lo que estáis buscando es un ratón sencillo, sobrio y que os haga el papel en las partidas online que os echáis de vez en cuando es vuestro periférico, además de que el precio acompaña (no suele pasar de los 50 euros) es bonito y cómodo, genial incluso para tenerlo como segundo ratón para viajes o para cuando el primero se queda sin pilas.

Mario Tennis Aces portada de Tribeca

Análisis del Mario Tennis Aces, el exclusivo de te...

  • 24 junio, 2018
Goliathus Chroma portada

Análisis de la Goliathus Chroma, una alfombrilla d...

  • 27 junio, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Razer Huntsman V2 portada
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para gamers muy exigentes

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Etiquetas

  • análisis
  • Gaming
  • Raton
  • Razer

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}