• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Auriculares Cerberus V2

Análisis de los ASUS Cerberus V2, unos auriculares polivalentes

  • 12 diciembre, 2017
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

La nueva gama de periféricos de ASUS nos trae los Cerberus V2, unos auriculares pensados para el gaming y el juego multijugador, con un sonido y un micrófono de calidad preparados para largas sesiones

La última vez que hablamos de ASUS en este medio alabamos la calidad de construcción de sus productos, siendo famosos en todo el mundo, y muy apreciados por los usuarios, gracias a los buenos portátiles, pantallas y hardware informático que fabrican desde hace más de 20 años.

Pero hoy, en este análisis, toca centrarse en los otros productos que también créan: los periféricos. Más concretamente, hoy vamos a hablaros de los nuevos auriculares de la firma taiwanesa, los ASUS Cerberus V2, unos auriculares con micrófono orientados al gaming y al trabajo en línea.

Para empezar, estas son sus características técnicas:

  • Diafragmas de audio: 53 mm
  • Sonido: Estereo
  • Tipo de conexión: Jack
  • Frecuencia: 20 Hz – 20 kHz
  • Impedancia: 32 Ω
  • Micrófono: Dos, uno en el cable y otro dedicado desmontable
  • Peso: 344 gramos
  • Compatible: PC, Mac, Xbox One y PS4

Después de todo un mes de uso, durante el cual hemos trabajado, jugado, escuchado música y participado en conferencias online, vamos a decir que nos parecen estos Cerberus V2.

Imagen promocional de los Cerberus V2 de la página web de ASUS

Imagen promocional de los Cerberus V2 de la página web de ASUS

Para empezar voy a centrarme en su forma, ya que éstos son grandes y abultan, y pese a ello son muy cómodos de usar. Su principal característica son las grandes almohadillas que rodean toda la oreja -por lo que su apoyo en la cabeza está bien repartido-,  y que el material utilizado es una imitación de la piel hecha con plástico suave, lo que hace que sean comodos de llevar puestos durante horas.

Además, según las pruebas de ASUS, al haber hecho las almohadillas un 30% más grandes que el modelo anterior, ahora los auriculares aislan un 50% más de los ruidos exteriores, algo muy útil si los utilizas en ambientes algo ruidosos como oficinas o en casas con paredes finas.

Si bien es cierto que en verano pueden llegar a dar calor tras una sesión larga de uso, el plástico utilizado se nota de calidad, siendo muy agradable al tacto y llevarlos puestos no supone ninguna molestia.

Esto también se debe a otra de sus características más llamativas: la diadema. La diadema, que es la estructura que soporta todo el peso y la presión del auricular, está hecha en acero inoxidable. Esto consigue que se sientan seguros y rígidos, consiguiendo la sensación de que los Cerberus V2 están bien afianzados en la cabeza y no hay peligro de que se rompan tras un movimiento brusco o caída.

Imagen detalle de las diademas de aluminio de los Cerberus V2

Imagen detalle de las diademas de acero inoxidable de los Cerberus V2

Además, por el tipo de diadema de éstos, los auriculares se adaptan a la cabeza de forma automática, sin tener que regular la altura de los lados, gracias a que el sistema de regulación de tamaño de los Cerberus V2 es una tira elástica, la cual se adapta a todo tipo de cráneos.

Esto es un detalle muy bueno ya, que lo normal en estos casos, es que los usuarios tengan que estar regulando el tamaño de los auriculares cada poco, ya sea porque se los dejas a alguien o porque hace tiempo que no te cortas el pelo y tu cabeza abulta más.

La única duda que nos plantea este sistema de tiras elásticas es el tema de su resistencia al paso del tiempo, que puede ser que resulte menos duradero que el sistema tradicional.

Ahora toca hablar de cómo se comportan en el tema audiofilo, ya que los imanes de Neodimio que lleva de 53 mm, además de ser un buen reclamo publicitario, cumplen su función, consiguiendo un buen sonido, sobre todo en tonos medio y altos. Escuchar música, hablar por Skype o jugar es una experiencia inmersiva si subes el volumen y te dejas llevar.

En cuanto a la calidad del micrófono, algo muy importante tanto para lo que trabajan como para los que juegan, ya que en ambas situaciones las llamadas y las conferencias online son muy habituales, y podemos decir que los Cerberus V2 cumplen con creces. Su sonido es limpio, apenas mete ruido externo, y no satura para nada los canales, consiguiendo un representación fiel de nuestra voz. Sin llegar a ser el mejor micrófono de auricular que hemos probado, sí podemos decir que es bueno.

Imagen promocional de la nueva familia de periféricos gaming de ASUS, la familia Cerberus

Imagen promocional de la nueva familia de periféricos gaming de ASUS, la familia Cerberus

Pero esto es respecto al micrófono principal (que es desmontable y que sale del auricular izquierdo), si hablamos del que va integrado en el cable, justo donde van los mandos de subir y bajar volumen y de cancelar el micrófono, tan solo podemos decir que actúa como los integrados en los auricurales de los teléfonos móviles. Correctos pero nada más.

Su última característica notable es que el cable que viene integrado a los auriculares es bastante corto, tan sólo 1,2 metros, y acaba en un sólo minijack que comparte la salida de audio y voz. Esta salida sólo nos será útil para utilizarla con el Smartphone, ya que casi ningún PC tiene este tipo de entrada.

Por fortuna, ASUS ha añadido en la caja de los Cerberus V2 un adaptador de un metro de longitud en el que sí vienen los dos minijacks, en los cuales ya van por separado el audio y la voz.

Conclusiones

Por un precio de 80 euros, los ASUS Cerberus V2 son unos auriculares de calidad, pertenecientes a la gama media/alta. Con un buen acabado, una construcción robusta y una banda elástica que ayuda a su ajuste, tienen un audio muy bueno y un micrófono que cumple a la perfección.

Para todos aquellos que estén planteándose cambiar de auriculares y dar un salto de calidad, ya sea para jugar al CS:GO en competitivo como para hacer sesiones largas de Skype o Discord, los Cerberus V2 dan lo que promenten: comodidad y calidad.

Razer-Firefly-Tribeca-Review

Análisis de la alfombrilla Razer Firefly, rígida y...

  • 1 diciembre, 2017
GTX 1080 Ti Zotac AMP Edition

Análisis de la Nvidia GTX 1080 Ti Zotac AMP Editio...

  • 14 diciembre, 2017

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Asus ROG Ally review
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la consola Asus ROG Ally, la portátil con esteroides

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

Etiquetas

  • análisis
  • Asus
  • Auriculares

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}