• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Imagen de un procesador Intel

Intel está a punto de cargarse su marca i Core: ¿adiós a los i3, i5, i7 e i9?

  • 2 mayo, 2023
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Para millones de jugadores, Intel es igual a decir que tenemos un procesador i5 o i7. Tras casi dos décadas con esta nomenclatura tan fácil de identificar, en Intel estarían pensando en cambiar de nombre sus CPUs

Los Intel i Core existen desde hace 15 años. El primer i3, i5 e i7 apareció por primera vez en 2008. Desde entonces han conseguido ser los procesadores más famosos del mercado, por nombre y por cuota de mercado (aunque AMD ha ganado muchísimo terreno estos último años).

Pues bien, Intel ha confirmado que en sus próximos chips Meteor Lake, va a prescindir por completo de esta nomenclatura. En lugar de las marcas Core i3, i5, i7 e i9, reconocibles al instante, Intel utilizará «Core Ultra» en estos nuevos chips.

La pista original apareció por primera vez en la web del videojuego Ashes of the Singularity, donde aparecía un nuevo producto en los benchmarks llamado Core Ultra 5 1003H. Después de que este rumor circulara por los medios, el Director de Comunicaciones de Intel lo abordó de frente, con un tuit en el que explicaba los «cambios de marca».

Yes, we are making brand changes as we’re at an inflection point in our client roadmap in preparation for the upcoming launch of our #MeteorLake processors. We will provide more details regarding these exciting changes in the coming weeks! #Intel

— Bernard Fernandes (@Bernard_P) May 1, 2023

Fernandes señala el próximo «punto de inflexión» de Meteor Lake, diciendo que oiremos más sobre los cambios en las próximas semanas. Esto no «confirma» necesariamente que se vaya a utilizar Core Ultra, pero el comenzar el tuit con un «sí» sugiere que es probable que los informes sean ciertos.

Un cambio de nombre para imitar a Apple y sus chips ARM

El nombre «Core Ultra» es interesante en un par de sentidos. En primer lugar, el uso de «Ultra» es un término mucho más popular en las marcas de tecnología en estos días. En particular, Apple lo ha estado utilizando tanto en sus iPhones como en los chips de la serie M.

El M1 Ultra, por ejemplo, representa la configuración más potente del chip M1, que sólo ha estado disponible en el Mac Studio de sobremesa.

Si Intel opta por Core Ultra para sus chips de 45 vatios de la serie H, no es difícil imaginar que tenga otros nombres reservados para las ofertas de menor potencia. ¿Perseguirá también las distinciones de Apple con Core Max y Core Pro? Sería un poco precipitado, pero habrá que esperar.

Aunque parezca que Intel está imitando la marca de Apple, seamos sinceros: los nombres de los chips de Intel siempre han sido innecesariamente difíciles de entender. La diferencia entre un chip de la serie H y uno de la serie U es enorme en términos de rendimiento y, sin embargo, el indicador queda enterrado tras una retahíla de números.

El énfasis en Core i5 y Core i7, por su parte, suele representar una diferencia menor en rendimiento, a pesar de ser mucho más evidente en la marca.

El primero de los chips Meteor Lake, que es el nombre en clave de los chips de 14ª generación de Intel, saldrá a finales de este año y también tendrá una gran arquitectura. Serán los primeros procesadores de Intel en utilizar un diseño de chiplet, estrenarán el nuevo nodo Intel 4 (antes conocido como 7nm) y harán uso de la litografía ultravioleta extrema.

Meteor Lake será un salto de verdad para pelear con AMD

En comparación con el aburrido salto iterativo de la última generación, muy poca mejora en potencia y eficiencia, Meteor Lake tratará de ofrecer un salto generacional mayor en rendimiento. El objetivo es cazar a AMD que lleva seis años haciéndolo bien.

Este cambio de marca también se produce en un momento especialmente tumultuoso para Intel como empresa, que recientemente ha registrado la mayor pérdida trimestral de su historia en el primer trimestre de 2023.

Imagen de portada de God of War Ragnarok

Tribecast episodio 5×02 la del Blasphemous 2,...

  • 1 mayo, 2023
Análisis Redfall para PC

Análisis de Redfall: la caza vampírica de Arkane S...

  • 2 mayo, 2023

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

American Arcadia Portada
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de American Arcadia, un futuro distópico en los 70

Song of Nunu analisis de portada
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Song of Nunu: A League of Legends Story

Modern Warfare 3 oficial
comments
VideojuegosDestacados

Modern Warfare 3, jugamos la beta del nuevo Call of Duty

Etiquetas

  • Intel
  • PC

Comentarios

No te lo pierdas

PC Gaming Show 2023
comments
NoticiasVideojuegos

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}