
Análisis de la RTX 4070 Ti MSI Suprim X, una GPU casi perfecta
- 31 mayo, 2023
- Chema Carvajal Sarabia
Desde que NVIDIA anunció las nuevas RTX 4000, el verdadero interés en la serie estaba con la RTX 4070 Ti, una gráfica que nació siendo una 4080, pero que tuvo que renombrarse por el bien de la marca. Hoy la analizamos
Recuerdo que cuando NVIDIA anunció su nueva generación de tarjetas gráficas me pareció que era todo un engorro que hubiese, de lanzamiento, dos RTX 4080. Una RTX 4080 de 16 GB y otra RTX 4080 de 12 GB. Con precios diferentes y rendimientos diferentes.
La gente de la compañía verde se dio cuenta, por las quejas de los fans y el sector en general, que esto estaba generando confusión. Por eso decidieron retirar la RTX 4080 de 12 GB… para meses después lanzarla reconvertida en la RTX 4070 Ti de 12 GB de VRAM.
Hoy tenemos la tarjeta con nosotros, en concreto el modelo premium de MSI llamado RTX 4070 Ti Suprim X. Gracias a ellos podemos traer, tras varios años de espera, nuestra primera review de una gráfica de nueva generación tras años sin hacer una aquí. Vamos con los datos importantes y ya pasamos a la review:
- Tres ventiladores de 82 mm
- Backplate metálico con un diseño llamativo
- 12+3 VRM (controladores de voltaje)
- Una salida Display Port 1.4, tres salidas HDMI 2.1a
- Una entrada de alimentación 12VHPWR (precisa de 3 conectores PCIe de 8 pines)
- Tamaño: 338 x 142 x 73 mm
- Peso de 2 kg / 3,2 kg
- Consumo aproximado 285W (reales 200W)
Sin hacer mucho spoiler, mi experiencia con la tarjeta gráfica de MSI roza la perfección. Nunca he tenido en mi torre una GPU que consuma tan poco, haga tan poco ruido, suba tantísimo de hercios y rinda tan bien. Eso sí, es lo habitual con las GPUs de MSI, tenemos buenas experiencia con ellas.
Si te alcanza el presupuesto ve sacando la cartera, que cuando acabes de leer la review vas a querer comprarte una… o no, ¿quién sabe? ¡Vamos allá!
Una construcción casi insuperable
Debido a que pude analizar la RTX 4090 en primicia antes de que saliera a la venta por parte de NVIDIA (aquí mi review), mi amor por las Founder Edition de la compañía americana es total. Son gráficas contenidas, que refrigeran de maravilla y sin apenas hacer ruido. Y, a nivel de diseño, me chiflan.
Pero, quitando las de NVIDIA propias, el modelo custom de MSI es una auténtica pasada. Un enorme backplate de acero laminado, un diseño super gaming, con RGB por toda la gráfica, tres grandes ventiladores de 83 mm que no hace nada de ruido… todo está bien elegido para dar sensación de calidad.

Como bien sabéis, la RTX 4070 Ti es la 4080 renombrada, por lo que usa un chip que no le corresponde (para bien) llamado NVIDIA AD104-400-A1, un modelo que cuenta con 7.680 núcleos CUDA que alcanzan una frecuencia boost de 2.775 MHz en este modelo, así como de 240 núcleos Tensor de 4ª generación y 60 núcleos RT de 3ª generación para potenciar las tareas de inteligencia artificial y trazado de rayos.
A nivel de construcción, poco podemos decir y poco podrían haber hecho para mejorarla. En la torre queda de maravilla, sobre todo si tenemos un buen cristal templado que permita ver el interior de nuestra caja. Entre lo grande que es, lo robusta que se siente y los RGBs, la etiqueta de GPU Gaming la tiene y presume de ello.

Temperaturas y ruido de la RTX 4070 Ti MSI Suprim X
Vale, vamos a lo importante. Es cierto que una gráfica bien construida, al menos desde fuera, llama la atención. Pero, ¿se nota de verdad que el ensamblaje de MSI es diferencial respecto al resto de la competencia? Podemos decir que, si no es la mejor RTX 4070 Ti del mercado, está cerca de serlo.
La gráfica es una máquina del gaming y esto se debería traducir en altas temperaturas y mucho ruido. Pero la realidad no es así, tanto por mérito de NVIDIA, con un chip super eficiente; como por MSI con una construcción fantástica: disipador TRI-FROZR 3S, 7 heatpipes, thermalpads para las VRMs y puntos clave, placa base de cobre para disipar el calor mejor…
El trabajo de los tres ventiladores es muy bueno, y la cantidad de calor disipado con el caudal de aire que generan consigue mantener a raya el calor de la GPU, llegando a tenerla a una media de 58º grados incluso cuando va a unos 2.790 MHz, lo que es una temperatura bajísima para un micro tan alto de vueltas.

Eso sí, los datos han sido tomados en plena ola de frío de mayo, por lo que nunca hemos estado por encima de los 25 grados en la sala de pruebas. Aun así, tiene tanto margen que en verano debería dar número similares.
Y en cuanto al ruido, impresionante. Hasta los 45 grados no saltan los ventiladores y, cuando lo hace, apenas se oyen. ¿El motivo? Que para mantener la gráfica a 58º apenas tienen que ir a 880 revoluciones por minuto (rpp), esto hace que apenas suenen cuando giran y que el verdadero responsable del ruido de la torre sea el disipa del micro y los ventiladores de la caja. De nuevo: enhorabuena.

Rendimiento en videojuegos de la RTX 4070 Ti
Aquí vuelve a brillar. No lo hemos comentado antes, pero aprovechamos para sacarlo a la palestra: la RTX 4070 Ti consume poquísimo. Tan poco que nos hemos sorprendido. Jugando a juegos exigentes y sin limitar los FPS hemos podido medir (tanto con medidor de pared como con software dedicado) unos 180W. Sí, tiene puesto un consumo medio de 285W y nunca la he visto pasar de 200W.
Esto es casi la mitad de consumo que mi RTX 3080 de 10 GB de la anterior generación… con un rendimiento un 10% superior. Es decir, mitad de consumo y un poco más potente gráficamente. Una maravilla en términos de eficiencia y el motivo para confiar en la informática del mañana.
Pero, nada como ver en videojuegos qué tal rinde esta RTX 4070 Ti de MSI, los números no mienten. Todas las pruebas son a 1.440p (2,5K):
RTX 4070 Ti | FPS Min | FPS Medios | Gráficos | Temp |
The Witcher 3 (Raytracing) | 180 | 195 | Ultra | 59º |
Call of Duty: Modern Warfare II | 76 | 133 | Ultra | 58º |
Cyberpunk 2077 (Raytracing) | 75 | 85 | Ultra | 58º |
Battlefield 2042 | 98 | 140 | Ultra | 59º |
*Las pruebas han sido realizadas con este equipo: Ryzen 5800x (4,75 GHz), 32 GB RAM DDR4 a 3.400 MHz, 500 Gb SSD Samsung EVO 970, Placa Base Gigabyte Gaming 5 x370, fuente Seasonic Focus 850W Plus Gold y una RTX 4070 Ti de MSI Suprim X de 12 GB.
Los números son espectaculares, y la verdad es que podríamos haber puesto un montón de juegos y comparaciones, pero ya han hecho ese trabajo muchos profesionales antes y mucho mejor que nosotros. así que os dejo un vídeo con comparativas para que salgas de dudas… si es que te quedan.
Conclusiones de la RTX 4070 Ti de MSI
Como venía diciendo, mucha gente ha hablado ya de la tarjeta gráfica y a un nivel mucho más técnico. Por eso mi idea era analizar la tarjeta desde el punto de vista de un profesional que se pasa unas 16 horas al día delante del ordenador trabajando y jugando.
La RTX 4070 Ti de MSI Suprim X de 12 GB es muy bonita… y pesada. Queda de maravilla en la torre, los RGBs que tiene son personalizables y dan un toque que a mí me encanta. Además, si crees que tu puerto PCIe va a reventar bajo el peso de la gráfica, en la caja trae un soporte muy útil y muy práctico para colocar al final de la GPU y corregir la posible inclinación por peso. Puntazo para MSI.
Además, la RTX 4070 Ti es muy silenciosa y eficiente. Esto es clave, ya que cuando estoy trabajando no suenan los ventiladores, por mucha carga de trabajo que le meta, y hace que mi despacho sea un lugar tranquilo e ideal para estar escribiendo o montando.

Y, en su uso normal como GPU principal (mi CPU no lleva gráfica dedicada) apenas consume entre 20/30W incluso mientras estoy viendo vídeos de YouTube a 4K. Esto no es nada para una gráfica gaming de alta gama y es una gran noticia para tu factura de la luz.
Después, la tarjeta gráfica precisa de tres cables de potencia de 8 pines, así que tienes que tener en cuenta que tu fuente de alimentación tenga salidas suficientes, ya que es habitual tener tan solo dos cables de 8 pines. Eso sí, no entendemos el precisar de 3 cables cuando mi RTX 3080 con apenas 2 cables puede manejar hasta 350W y esta GPU no pasa de 200 W. Cosas de NVIDIA.
Llegados a este punto: ¿merece la pena comprarse el modelo MSI Suprim X de la RTX 4070 Ti? Sinceramente, no. Hay modelos mucho más económicos que funcionan similar. Pero, dicho esto, ya te aseguro que este es el mejor montaje de una RTX 4070 Ti del mercado ahora mismo, por lo que si quieres lo mejor, este modelo lo es. No busques más.