• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos

Análisis de la MSI 1080 Ti Gaming X Trio, apta para el juego más extremo

  • 24 enero, 2018
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Diseño atractivo, una tira RGB en el backplate y tres ventiladores hacen de la MSI 1080 Ti Gaming X Trio uno de los modelos más llamativos y competentes para los compradores

Hace un mes analizamos la Zotac 1080 Ti AMP Edition, y si bien dejamos claro que era una bestia, también constatamos que tenía un problema con el calor bastante severo, y es que en pleno invierno llegaba a los 84 º grados a los pocos minutos de arrancar cualquier juego.

Pues bien, hoy le toca el turno a una tarjeta gráfica que es más ambiciosa en todos sus aspectos: diseño, construcción y precio. Hablamos de la MSI 1080 Ti Gaming X Trio, un modelo que se coloca en la gama alta de su categoría y que promete buenas temperaturas a la par que diseño agresivo y vanguardista (sí, es porque llevas luces y el RGB es muy gaming, o eso nos venden).

Entre las características estéticas y técnicas están:

  • Dos ventiladores de 100 mm y uno de 92 mm
  • Backplate con tira RGB personalizable
  • 8+2 VRM (controladores de voltaje)
  • Dos salidas Display Port, dos salidas HDMI y una salida DVI
  • 2×8 pines de potencia
  • Tamaño: 325 x 140 x 48 mm
  • Consumo aproximado de 250W

La MSI 1080 Ti Gaming X Trio se basa en la arquitectura Pascal, lleva el chip Nvidia GP102, posee 3.584 núcleos CUDA y va a una frecuencia de 1683 Mhz (aunque luego veremos que no es así, ya que se sube bastante sola). Tiene 11 Gb de RAM GDDR5X a 11 Ghz y un bus de 352 bits de ancho de banda.

Esto es lo normal que tienen todas las gráficas 1080 Ti, así que ¿en qué se diferencia este modelo de MSI en concreto? En su construcción y en lo bien que exprime el chip de Nvidia.

Construcción

Si desmontamos la tarjeta gráfica se puede ver que en los materiales no han escatimado. Seis pipetas de cobre niquelado atraviesan la placa disipadora, asegurándose así que el calor va a tener las suficientes vías de escape para tener el chip bien fresco.

Imagen renderizada de la placa de disipación de la MSI 1080 Ti

Imagen renderizada de la placa de disipación de la MSI 1080 Ti Gaming X Trio

Además las VRM, en este caso de gran calidad y con el certificado MSI Military Class 4, se aseguran el funcionar bien bajo mucho trabajo gracias a que van disipadas por un thermal pad que traslada el calor a la plancha de aluminio. Éstas nada tiene que ver con las fases de otros montadores más modestos, ya que aparte de ser más duraderas son más eficientes.

Tampoco podemos olvidarnos de la plancha de aluminio que se encarga de distribuir y disipar el calor que recogen las pipetas de cobre. En este modelo, la plancha elegida es enorme. Tanto de ancho como de largo (cuidado que la MSI Gaming Trio X mide 32 cm de largo y puede que no os quepa en la caja si no tenéis una torre grande), el disipador elegido hace su trabajo a las mil maravillas como ahora veremos con los números en la mano.

Imagen que deja claro lo grande que es la MSI 1080 Ti respecto a una Founders

Imagen que deja claro lo grande que es la MSI 1080 Ti respecto a una Founders Edition

Ruido y temperaturas

Hay dos cosas vitales en una tarjeta gráfica, y que se extiende a casi cualquier producto electrónico: el ruido que hace y la temperatura que alcanza. Ya que una variable hace que sea molesto o no el trabajar con ese componente, y la otra mide el tiempo que va a durar dicho producto a pleno rendimiento.

Lo que veíamos en nuestro análisis de la Zotac era que, si bien hacia un ruido soportable (nada molesto con el ordenador a una distancia habitual y con la caja cerrada), ni siquiera al 100 % los ventiladores podían mantener a raya a la tarjeta gráfica, la cual se disparaba a los 84 º con mucha facilidad.

Imagen detalle del Backplate trasero, atravesado por una bonita tira LED RGB

Imagen detalle del Backplate trasero, atravesado por una bonita tira LED RGB

Bien, en la MSI 1080 Ti Gaming X Trio el problema del ruido y la temperatura es menor. Y cuando decimos menor, es que es increíblemente eficiente en cuanto a su gestión del calor. La gráfica, después de compararla con los otros modelos topes de gama del sector (Aorus, EVGA, ASUS, etc), se posiciona como la gráfica más fresca del mercado.

En sesiones de juego intensivas, con la caja cerrada -y dos ventiladores frontales de 140 mm mentiendo aire frío y dos ventiladores, uno trasero y otro superior, de 120 mm sacando aire- no ha pasado de 72 º en plena faena. Incluso en las sesiones con el «Battlefield 1», al cual jugábamos en Ultra y sin límite de frame rate, la MSI 1080 Ti se encontraba entre los 66 º y los 67 º grados. Toda una maravilla.

Lo bueno de ir tan fresca es que, según las mediciones que nos daba el MSI Afterburner, la gráfica se mantiene muy estable en los 1935 Mhz de velocidad de chip, lo que se traduce en un tarjeta muy veloz capaz de sacar más FPS que sus hermanas más lentas. Mirando las reviews de los otros modelos de 1080 Ti, esta MSI es de las que más sube de herzios de stock, sin tocarle el voltaje manualmente.

Imagen delantera y trasera de la gráfica, que muestra los tres ventiladores y el bonito diseño que tiene

Imagen delantera y trasera de la gráfica, que muestra los tres ventiladores y el bonito diseño que tiene

Además, el ruido con este modelo no es problema, y esto se debe a que los tres ventiladores que lleva tienen la tecnología de MSI llamada TORX Fan 2.0, que promete menor rozamiento, menor ruido y una mayor esperanza de vida gracias a su diseño ultraergonómico y a su construcción de doble bola. Con el ventilador al 50% del uso para matener los 70 º de media que alcanza, apenas podíamos escuchar la tarjeta gráfica ya que era el disipador del procesador quien hacia casi todo el ruido que salía de la caja.

Rendimiento en videojuegos

Y para los que buscan datos de temperaturas y FPS os dejamos un cuadro con los números que nos ha dado a nosotros la MSI 1080 Ti Gaming X Trio en los juegos «Battlefield 1», «Overwatch», «Total War Wathammer 2» y «The Witcher 3».

La tabla es del rendimiento de la gráfica en dichos juegos a una resolución de 1440p (2,5K):

Min. FPS Max. FPS Media Temperatura Gráficos
Overwatch 110 169 135 GPU: 72º Épico
Total War Warhammer 2 59 70 65 GPU: 70º Ultra
Battlefield 1 105 169 132 GPU: 67º Ultra
The Witcher 3 95 118 105 GPU: 69º Ultra

*Las pruebas han sido realizadas con un equipo que consta, además de la MSI 1080 Ti, de estos otros componentes: RyZen 1700x (3,8 Ghz), 16 Gb RAM DDR4 a 3.200 Mhz, 512 Gb SSD Samsung EVO 960 y una GTX 1080 Ti MSI Gaming X Trio.

Conclusiones

Sin lugar a dudas la MSI 1080 Ti Gaming X Trio es la tarjeta gráfica más potente que hemos probado hasta la fecha, siendo todo un espectáculo jugar con ella gracias al rendimiento descomunal que hemos podido experimentar.

Su construcción de calidad y su buena disipación hacen de ella un producto que poder disfrutar tanto en invierno como en verano, sin perder potencia o rendimiento cuando el calor aprieta. Algo que en algunas zonas de España es muy importante porque se alcanzan altas temperaturas durante muchos meses al año. Y, como anécdota, la tarjeta gráfica es tan grande y pesada (algo más de 2 Kg y 32 cm de largo) que trae un soporte en forma de barra que se coloca debajo de la MSI para soportar mejor la gravedad. No hace un trabajo perfecto, pero es mejor que nada.

Por un precio recomendado de 795 euros, la MSI 1080 Ti Gaming X Trio os promete una potencia casi sin igual, con un diseño muy atractivo y con un rendimiento nunca antes visto en una tarjeta gráfica para uso particular. Este modelo es, para Tribeca Review, el mejor que hemos probado hasta la fecha.

what remains of edith finch

Análisis de What Remains of Edith Finch, un videoj...

  • 23 enero, 2018
Imagen de cabecera del LoL

Guía e introducción al LoL para principiantes

  • 26 enero, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

RTX 4070 Ti MSI Suprim X portada
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la RTX 4070 Ti MSI Suprim X, una GPU casi perfecta

Etiquetas

  • análisis
  • MSI
  • Nvidia

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}