• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
26 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
HP OMEN 880 en Tribeca Review

Análisis del HP OMEN 880, una bestia más manejable que el modelo X

  • 8 enero, 2018
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Un i7 7700K, 32 Gb de RAM, una GTX 1080 y 512 Gb de SSD. Estas son las cartas con las que juega el ordenador HP OMEN 880-023ns para competir por la gama alta de los ordenadores de sobremesa

La compañía norteamericana HP sigue confiando en su gama OMEN para llevar a los jugadores de todo el mundo equipos que estén a la altura de la competición más exigente. Y parece que de momento lo están consiguiendo, no sólo haciendo buenas máquinas sino que además tienen una gran variedad de productos en el mercado que pueden satisfacer a casi cualquier jugador. Desde ordenadores de sobremesa, pasando por portátiles y terminando por monitores.

Hoy el equipo que nos ocupa es el HP OMEN 880-023ns, un equipo tope de gama que lleva componentes de alto nivel para asegurar al usuario una experiencia de juego realmente profesional. Estas son sus características técnicas:

  • Procesador: i7 7700 K  (hasta 4,4 Ghz 4 núcleos / 8 hilos)
  • Memoria RAM: 32 Gb DDR4 a 2.400 Mhz
  • Tarjeta gráfica: GTX 1080 8 Gb DDR5
  • Almacenamiento: 512 Gb SSD NVMe más 2 Tb HDD a 7.200 RPP
  • Peso: 10 Kg
  • Sistema Operativo: Windows 10 Home
  • Precio: 2.799 euros

Por precio y diseño, el HP OMEN 880 deja claro que está por debajo  del modelo insignia de la casa -el HP OMEN X– pero según nuestro uso y nuestra experiencia, el HP OMEN 880 modelo 023ns no le tiene nada que envidiar, consiguiendo un mejor rendimiento y unas mejores temperaturas.

Componentes de la gama alta

Para empezar vamos a hablar de su cerebro, el microprocesador que monta, el i7 7700K, un chip que lleva 4 núcleos y 8 hilos de procesamiento a una velocidad máxima de 4,4 Ghz. Esto, a día de hoy, es uno de los mejores micros del mercado, por su altísimo IPC en mononúcleo y su buen hacer en el trabajo multihilo. Si bien es cierto que pierde la batalla contra RyZen en programas que piden de muchos núcleos e hilos, en taréas como los videojuegos este i7 es de lo mejor que puedes encontrar en el mercado.

Imagen detalle de los puertos frontales del HP OMEN 880

Imagen detalle de los puertos frontales del HP OMEN 880, con dos Tipo C, dos USB 3.0 y entrada de audio y micrófono

En nuestra experiencia con él, en la cual hemos editado vídeo, jugado y trabajado con Photoshop, el rendimiento ha sido increíble, estando a la altura de lo que se presupone. Bajos tiempos de renderizado en vídeo Full HD y soltura total en juegos tan exigentes para la CPU como «Total War Warhammer 2» y «Battlefield 1» (si bien en este último llegaba a poner casi al 100 % de carga en algunos momentos puntuales).

Además, para acompañar a este procesador, Hewlett-Packard ha decidido meterle al HP OMEN 880 la friolera de 32 Gb de RAM DDR4 a 2.400 Mhz. Esto se traduce a que durante todo nuestro uso durante los meses de diciembre y enero el PC no ha pasado del 40 % de RAM ocupada, por mucho que nos esforzáramos. Está claro que a día de hoy 32 Gb es jugar en otra liga, y ni siquiera con unos usos extremos se llegan a utilizar. Tan sólo si modelas en 3D de forma profesional llegarás a darle uso a esta cantidad de RAM.

En cuanto al apartado gráfico, el HP OMEN 880 vuelve a estar a la altura al montar una de las mejores gráficas de los dos últimos años: la GTX 1080. Tanto por rendimiento como por consumo, este modelo es todo un acierto siempre, ya que es una de las tarjetas más potentes del mercado pese a que salió en 2016, y porque consigue sacar altísimos FPS en los juegos con un consumo máximo de 200w.

Imagen promocional de HP OMEN 880

Imagen promocional de HP OMEN 880 donde explica los puertos frontales y donde se ve el lector de tarjetas

Además, el haber incluido un SSD de 512 Gb con tecnología NVMe de lectura ultrápida y de alta resistencia, consigue que tanto el OS como los programas vayan muy fluidos en todo momento, incluso en las situaciones más estresantes para el PC. Y a esto hay que sumarle un HDD de 2 Tb que siempre viene bien, ya sea para almacenar películas, fotos o guardar los proyectos del Adobe Premier.

En cuanto a sus conexiones, las que utilizamos a diario y para trabajar, el equipo trae: dos puertos Jacks -uno de audio y otro de micrófono-, dos UBS 3.0, y dos USB tipo C, además de un lector de tarjetas SD-. Eso en el frontal, o lo que es lo mismo, en la parte más accesible, ya que por detrás se encuentran las entradas de la placa base donde se encuentran todos los demás puertos USB, Tipo C, HDMI, Display Port 1.2 y demás entradas de audio.

Rendimiento en juegos

Al igual que el HP OMEN X, el HP OMEN 880 es un monstruo, tal y como vamos a ver en un gráfico que hemos realizado con las pruebas que hasta el día de hoy le hemos estado haciendo, en todo tipo de condiciones y durante muchas horas de juego y uso.

Los títulos utilizados para analizar el equipos han sido: «Battlefield 1», «Overwatch», «PUBG» y «Total War Warhammer 2». Nota: las puebas han sido realizadas con un panel 1440p (2,5K) de 165 hz y con tecnología G-Sync.

Min. FPS Max. FPS Media Temp. Max.
Gráficos
Overwatch 78 108 95 GPU: 78º

CPU: 82º

Épico
Total War Warhammer 2 62 86 73 GPU: 75º

CPU: 85º

Ultra
Battlefield 1 85 110 94 GPU: 75º

CPU: 82º

Ultra
PUBG 80 115 95 GPU: 78º

CPU: 87º

Alto

Como podemos ver si obervamos el rendimiento del OMEN X, el equipo que hoy tenemos entre manos consigue un rendimiento un poco mejor, pese a contar con unos componentes practicamente iguales. Entonces ¿a qué se debe esta mejora? A que las temperaturas han mejorado y ahora los componentes pueden sacar lo mejor de sí. Pero déjame que te explique esto detenidamente en el siguiente apartado.

Temperaturas que mejoran

El buque insignia de HP tenía un problema de temperaturas algo severo, y en su momento pedimos desde Tribeca Review que si querían dar un paso de gigante en el sector esto tendrían que solucionarlo. Y por lo que hemos podido ver se han puesto las pilas y este HP OMEN 880 es mucho más fresco que su hermano mayor.

Imagen del interior del HP OMEN 880

Imagen del interior del HP OMEN 880

Para empezar hablemos de su procesador, el i7 7700 K, el cual viene refrigerado por agua, con un radiador custom de HP de 120 mm que, si bien se antoja insuficiente para un micro tan caliente, consigue mantener temperaturas mucho más ideales que el X. Para comparar, donde el OMEN X se ponía a 99 º o 100 º grados, el OMEN 880 llega a máximas de 87 º (lo que son 13 grados menos, y esto es un mundo en informática).

En cuanto a la tarjeta gráfica, el OMEN X montaba una GTX 1080 Founders Edition de un solo ventilador, que llegaba a alcanzar los 90 grados en determinados momentos de juego. Pues bien, en el HP OMEN 880 las temperturas máximas que hemos alcanzado jugando han sido de 77 º y 78 º grados. Y esto se debe a que en este nuevo ordenador, HP ha decidido montar una GTX 1080 custom (por algún ensamblador chino suponemos ya que no hemos sido capaces de sacar la compañía) con doble ventilador. De nuevo, todo un acierto.

Imagen de las bahías de expansión para discos duros del HP OMEN 880

Imagen de las bahías de expansión para discos duros del HP OMEN 880

Además, la forma del HP OMEN 880 parece algo más optimazada al flujo de aire, siguiendo los patrones estándar del sector del PC. Un  ventilador 120 mm en el frontal metiendo aire y un 120 mm trasero que pertenece al disipador de agua sacando el aire caliente por detras. ¿Que se podría mejor este aspecto? Pues sí, pero al menos es un paso en firme respecto a su hermano mayor.

Conclusiones

El trabajo de HP con el OMEN 880 es muy bueno. Componentes tope de gama, una configuración súper potente y equilibrada dentro de la gama alta y con un diseño compacto que es fácil de manejar. Es todo lo que se le puede pedir a un equipo de estas prestaciones.

La posibilidad de meter dos discos duros a través del frontal con dos simples bahías muy bien implementadas, o la facilidad de acceder al interior de la caja por si hay que cambiar la RAM o comprobar el funcionamiento de los ventiladores la hace que sea fácil de mejorar y de mantener.

Además, el buen trabajo respecto a las temperaturas y a la gestión del calor lo convierten en todo un candidato a verse en las competiciones de eSports de todo el mundo, ya que se asegura un rendimiento genial durante larguísimas sesiones, sin tener que bajar herzios o voltajes para mantener el calor a raya.

Como único punto en su contra diríamos que está el precio, ya que son 2.799 euros, una cantidad que duele al bolsillo de cualquiera. ¿En su defensa? Estos ordenadores nunca fueron baratos.

lego-marvel-super-heroes-2

Análisis del Lego Marvel Super Heroes 2, sin grand...

  • 5 enero, 2018
Imagen promocional del Sonos Play 5

Análisis del Sonos Play 5, buen sonido y tamaño co...

  • 9 enero, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Jusant Portada
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Jusant, un juego cuesta arriba

Portada MK1
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Mortal Kombat 1: reescribiendo la línea temporal

RTX 4070 Ti MSI Suprim X portada
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la RTX 4070 Ti MSI Suprim X, una GPU casi perfecta

Etiquetas

  • análisis
  • HP OMEN
  • Ordenador
  • review

Comentarios

No te lo pierdas

Alone in the Dark portada Tribeca
comments
VideojuegosDestacados

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega 30 años después de su original

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}