
Análisis del HP OMEN 15, un portátil gamer con pantalla G-Sync y 120 Hz
- 6 febrero, 2018
- Chema Carvajal Sarabia
Pocesador i7-7700HQ, 16 Gb de RAM, gráfica GTX 1060 de 6 Gb, un SSD de 256 GB y un HDD de 1 Tb, y para terminar una pantalla de 120 Hz con G-Sync. El HP OMEN 15 es un portátil preparado para todo
La compañía norteamericana Hewlett-Packard continúa trabajando en su linea OMEN, la línea de equipos enfocados al gaming de alto nivel, con mejores componentes y diseños más agresivos que el resto de sus productos. Y de ese trabajo por crear potentes equipos hoy os traemos el HP OMEN 15, un portátil que está diseñado para los jugadores más exigentes, incluso apto para eSports.
Hace un tiempo os trajimos nuestras impresiones del portatil OMEN 17 que sacó el pasado año HP y del que os dijimos que, si bien era muy potente, tenía cosas por pulir -diseño, temperaturas y teclado-. Pues bien, ya os adelantamos que la compañía americana ha debido escuchar nuestras recomendaciones ya que, en el HP OMEN 15, han hecho un gran trabajo, mejorando los puntos flacos de sus anteriores modelos.
Pero, como siempre, vamos a comenzar poniendo sus características técnicas:
- Procesador: i7-7700 HQ (hasta 3,8 Ghz 4 núcleos / 8 hilos)
- Memoria RAM: 16 Gb DDR4 a 2.400 Mhz
- Tarjeta gráfica: GTX 1060 de 6 Gb
- Pantalla: 15,6 pulgadas Full HD con tecnología LED IPS y G-Sync y 120 hz de tasa de refresco
- Almacenamiento: 256 Gb SSD NVMe más 1 Tb HDD a 7.200 RPP
- Peso: 2.52 Kg
- Sonido: Bang & Olufsen
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Precio: 1.700 euros
Para que el lector se sitúe, nosotros hemos estado todo el mes de enero con el equipo, y lo hemos utilizado tanto en ámbitos de ocio como de trabajo. Inluso lo hemos utilizado como ordenador personal, llevándolo con nosotros a distintos eventos para utilizarlo de forma portátil.
Componentes de primera calidad
Lo primero que queremos dejar claro es que el equipo, una vez que miras sus componentes, demuestra que no es un portátil cualquiera ni al alcance de todo el mundo. Su procesador, la cantidad de RAM, la tarjeta gráfica que monta, etc. Todo lo que lleva el HP OMEN 15 es gama alta y se nota, sobre todo cuando jugamos o trabajamos con él.
Empezamos hablando del procesador, un i7-7700 HQ, ahora mismo uno de los mejores procesadores dentro del mercado portátil, con 4 núcleos y 8 hilos de procesamiento a 3,8 Ghz de máxima. Esto se traduce en potencia bruta. Editar vídeo, exporta o renderizar tus trabajos con el HP OMEN 15 nos ha hecho olvidar a nuestro equipo de sobremesa, y esto es mucho decir.
La forma en la que se desenvuelve el i7-7700HQ es increíble, y lo único achacable son sus bajadas de voltaje para mantener las temperaturas cuando le exigimos mucho, sobre todo notables durante partidas largas a juegos como «Battlefield 1» o «Total War: Warhammer 2», el resto del tiempo su comportamiento y rendimiento casi están a la altura de un i7 de sobremesa.
A este microchip le acompañan 16 Gb de RAM DDR4 a 2.400 Mhz, que hacen una buena labor en el funcionamiento fluido del equipo. La verdad es que montar hoy día 8 Gb sería quedarse corto, y optar por las 32 Gb es encarecer de forma absurda el equipo. Como nota, decir que los dos slots para RAM que tiene el equipo vienen ocupados por dos modulos de 8 Gb, así que si tenéis intención de ampliar memoria RAM tendréis que sacrificar uno de los módulos que os viene de casa.
Es cierto que HP podía haber optado por meterle un módulo de 16 Gb de RAM y dejar así el otro slot libre, pero es que 16 Gb a día de hoy tienen mucha vida por delante y es una capacidad preparada para afrontar el trabajo de los siguientes 4 años y, a cambio de ocupar los dos módulos con 8 y 8 gigas, el usuario gana el trabajo en Dual Channel de la RAM que, creemos, siempre merece la pena.
En cuanto a almacenamiento, el HP OMEN 15 monta un SSD M.2 de 256 Gb, con tecnología NVMe en el que viene instalado el sistema operativo (Windows 10), y un HDD de 1 Tb a 7.200 RPM que hace un buen trabajo para usar como disco duro para documentos, archivos y los juegos menos exigentes. Desde aquí os aseguramos que pasará un tiempo hasta que os quedéis cortos de espacio.
A nosotros con el W10, el paquete Office, el Adobe Premier y Photoshop y un par de juegos nos quedaban libres en el SSD unas 75 Gb, así que creemos que es una buena capacidad de almacenamiento para un portátil al tener un HDD como acompañante para poder tener ahí las fotografías, las películas, la música y los brutos de los vídeos.
Y para rematar estos componentes de tan alta calidad, HP le ha puesto al HP OMEN 15 una GTX 1060 de 6 Gb como tarjeta gráfica, y la ha acompañado de un panel 1080p (Full HD) de 120 Hz y con tecnología G-Sync (una tecnología de Nvidia que hace el trabajo de la sincronización vertical entre la salida de imágenes de la gráfica y las imágenes que muestra el panel). Para nosotros este combo es perfecto, y los jugones que se hagan con él lo van a agradecer.
Aunque luego daremos datos concretos de rendimiento, nos adelantamos para asegurar que la combinación de una GTX 1060 con un panel 1080p da un rendimiento muy alto, consiguiendo en casi todos los juegos, con calidades Alto o Ultra, una media de entre 90 y 110 FPS, por lo que el panel con G-Sync y 120 Hz se aprovecha de maravilla.
Rendimiento en juegos
El equipo lo hemos probado con cuatro juegos diferentes: «Overwatch», «Battlefield 1», «Total War Warhammer 2», «The Witcher 3», ya que responden a géneros diferentes y a que los cuatro son juegos con un buen apartado gráfico y que demandan bastantes recursos.
Os dejamos un gráfico con los datos que hemos recopilado con estos títulos:
Min. FPS | Max. FPS | Media | Temperatura | Gráficos | |
Overwatch | 98 | 150 | 120 | GPU: 72º
CPU: 86º |
Ultra |
Total War Warhammer | 38 | 58 | 45 | GPU: 72º
CPU: 89º |
Ultra |
Battlefield 1 | 75 | 110 | 92 | GPU: 74º
CPU: 91º |
Ultra |
The Witcher 3 | 47 | 65 | 58 | GPU: 72º
CPU: 89º |
Ultra |
Como se refleja en el gráfico, los datos son buenísimos, llegan a alcanzar los 100 FPS en juegos competitivos como «Overwatch» o «Battlefield 1», por lo que el panel 120 Hz se aprovecha. Y si los jugadores quieren conseguir los 120 Hz en los juegos a los que suelen darle, tan sólo tendrán que bajar la calidad gráfica para jugar en Alto en vez de Ultra y verán como sobrepasan los 100 FPS en casi todos los títulos.
Además, decir que el G-Sync hace un muy buen trabajo y la sincronización ha funcionado bien en casi todos los juegos, tan sólo con el «PUBG» hemos tenido algunos problemas, y asociados al mismo juego, no al panel.
Construcción, autonomía y salidas
La construcción del modelo HP OMEN 15 es bastante más atractiva y fina que la de su hermano mayor el OMEN 17. Ahora el diseño, a parte de ser más agresivo, está más cuidado, con detalles en el plástico y ángulos que son bonitos de ver (por lo menos para nosotros).
Una cosa que nos ha encantado de su construcción es la doble salida de aire, teniendo un disipador para la CPU y otro para la GPU. Esto consigue mejores datos de refrigeración en general, y además hace que no se retroalimenten entre sí ambos chips, evitando que si la gráfica va 20 grados más fresca no se coma el calor del procesador porque éste esté saturando de calor el disipador. Buen trabajo aqui de HP.
Además, en cuanto al peso, tenemos que decir que no pasa de los 2,5 Kg por lo que, cuando lo hemos tenido que mover y llevarlo colgado del hombro de un sitio para otro, no ha sido una gran molestia y se ha desenvuelto bastante bien. Y sin olvidar la batería, que nos ha dado hasta 3 horas y media de autonomía con usos de trabajo poco exigentes (olvidaos de jugar, no pasa de la hora y 10 minutos sin enchufarlo a la corriente).
En cuanto a conexiones, el HP OMEN 15 está correcto al incoporar: 3 entradas USB 3.1, 1 entrada Tipo-C, 1 salida HDMI 1.4, 1 salida mini Display Port, una entrada RJ45, un lector de tarjetas SD y dos Minijack para altavoz y micrófono. Por poner una pega hubiésemos preferido cuatro entradas USB, pero en general el equipo está bien servido de conexiones.
Y, por último, toca hablar del sonido, que esta vez viene de la mano de Bang & Olufsen, los cuales han incorporado cuatro altavoces en el ordenador (dos en el frontal y otros dos en la parte de abajo del portátil), y que hacen de verdad un buen trabajo, no por lo fuerte que suenan -que no es mucho- si no por la calidad que tienen. Se puede escuchar música o jugar sin problemas y sin necesidad de usar auriculares.
Conclusiones
Si lo que buscaís es un portátil que os permita jugar sin limitaciones y trabajar de forma profesional, el HP OMEN 15 es vuestro equipo. Con un procesador i7, con 16 Gb de RAM y una tarjeta gráfica GTX 1060 de 6 Gb, practicamente nada puede hacerle sufrir a este equipo.
Además, la buena construcción, el diseño, la doble disipación y el panel de 120 Hz con G-Sync son características raras de ver en este sector y que los jugadores y profesionales saben valorar positivamente.
El único punto en su contra que hayamos encontrado es el teclado, el cual sigue sin ser muy cómodo de usar en sesiones largas de juego, tanto por el tacto como por la posición. Creemos que en este apartado aún tienen trabajo por delante.
Si tienes 1.700 euros para gastarte en un portátil potente y todoterreno, creemos que el HP OMEN 15 es de lo mejor que hay hoy día en el mercado.