
Turtle Beach Elite Pro 2, análisis de unos auriculares gaming y premium
- 30 noviembre, 2018
- Chema Carvajal Sarabia
Construcción de calidad, amplificador de serie, micrófono desmontable y almohadillas preparadas para muchas horas de juego. Los auriculares Turtle Beach Elite Pro 2 están pensados para los jugadores más exigentes
En Tribeca Review, nuestra casa, hemos hablado muchas veces de lo importante que se está convirtiendo el gaming para la industria, ya que con la llegada de los eSports se ha profesionalizado y convertido en negocio. Y esto, por supuesto, sólo podía significar un paso adelante por parte de las marcas para dar productos de mayor calidad y enfocados a públicos especializados. Y ahí mismo, de ese paso adelante, llega nuestro análisis de hoy: Los auriculares Turtle Beach Elite Pro 2.
Estos cascos de la compañía Turtle Beach no son para todos los públicos, como vais a observar ahora, pero a cambio muestran una calidad de construcción como pocas veces hemos visto en este sector, en el que el plástico y los materiales duraderos, pero poco cuidados, suelen se la tónica general.
Pero, como siempre, comenzamos con las características técnicas de los Turtle Beach Elite Pro 2:
- Altavoces: Dos diafragmas de audio de 50 mm
- Sonido: Estéreo
- Tipo de conexión: Alámbrica, con un cable de 2 metros jack 3,5 mm y otro cable de 2 metros USB
- Frecuencia: 12 Hz – 20.000 Hz
- Micrófono: Tipo dinámico y unidireccional
- Peso: 560 gramos
- Compatible: PlayStation 4, Xbox One, PC y móvil
Bien, ahora que ya sabéis sus características técnicas es momento de dar nuestras impresiones después de más de un mes de uso. Eso sí, dejar claro antes de empezar que los Turtle Beach Elite Pro 2 que hemos analizado son la versión de Xbox One y PC.
Un diseño pensado para durar
En el momento en el que sacamos los auriculares de la caja observamos que el producto es premium. Empaquetado de calidad, con muchos compartimentos y una presentación muy cuidada. Eso ayuda y es de agradecer cuando recordamos que los Turtle Beach Elite Pro 2 valen 250 euros.
Pero esa sensación de calidad no acaba ahí, sino que en cuanto los sacamos de su caja vemos que la sensación de auriculares high end continua gracias a su diseño. Diadema de aluminio, plástico duro y vistoso, tiras metálicas que regulan el tamaño de los cascos y almohadillas de espuma y «piel». En resumen, un producto premium.
En cuanto a las sensaciones de uso, la diadema de aluminio ayuda a que se sientan seguros una vez puesto. Se ajustan muy bien a la cabeza, además, gracias a los tiradores para ajustar el tamaño. La mezcla de plástico duro con el chasis de metal es una buena combinación, además de que consigue que no llegue a los 600 gramos, algo fundamental para que no se hagan incómodos de llevar a la media hora.
Por último, destacar las almohadillas, hechas de espuma y recubiertas con un acabado en piel sintética que es muy agradable al tacto. La espuma consigue se adapte a nuestra cara sin problemas, e incluso si lleváis gafas no os molestará por se amoldan. Reparte bien el peso y consigue que llevarlos puestos durante horas sea una experiencia agradable. Además, las almohadillas recogen toda la oreja (por grandes que sean) así que los auriculares se poyan directamente en la cabeza, evitando así orejas aplastadas y momentos incómodos que todos hemos vivido alguna vez.
Y, por si te preguntas si son fáciles de reemplazar, tenemos buenas noticias, ya que su unión con los cascos es a través de imanes, así que cuando se empiece a degradar la «piel» cambiarlas por unas almohadillas nuevas es bastante sencillo.
Un sonido casi perfecto que viene amplificado
Algo muy importante, incluso yo diría que lo más importante, en este tipo de equipos es el sonido, y los Turtle Beach Elite Pro 2 no decepcionan. Suenan con mucha potencia, siempre claros y sin distorsión. En este punto, sin duda, son los mejores que hemos probado en consola, y mira que llevamos unos cuantos ya analizados.
Los auriculares vienen con un amplificador que ayuda y potencia a los cascos. Para que os hagáis una idea, los auriculares se conectan al amplificador a través de un jack y éste se conecta a la consola o al PC a través de un USB, por lo que siempre tienen energía y conectarlos es muy sencillo. Además, esto te da unos 3 metros y pico de cable, por lo que te puedes mover libremente por la habitación o el salón que raro será que te quedes sin cable.
Donde más los hemos utilizado ha sido en la Xbox One X jugando al «Red Dead Redemption 2» y la verdad es que las sensaciones han sido geniales. Sonido claro y potente, bajo bien definidos sin saturar otros canales, diálogos que sonaban potentes y el piar de los pájaros parecía que venía de nuestra ventana y no del juego. En este apartado, los Turtle Beach Elite Pro 2 están en el TOP de su sector.
También recrean muy bien el espacio sonoro y es fácil identificar de donde vienen los ruidos, algo muy útil para aquellos que jueguen a títulos multijugador como «Fortnite», «PUBG», «Battlefield V», etc. Eso sí, por mucho que hayamos investigado en la hoja del producto y navegado por internet, no hemos llegado a saber qué tipo de controlador de audio lleva, así que diremos que son estéreo y ya está.
Eso sí, digo que es casi perfecto porque, si bien en Xbox One los cascos cumplen de maravilla, en PC su rendimiento es inferior, y por mucho que subas el volumen del ordenador nunca se llegan a oír con la potencia que vemos que tiene en la consola de Microsoft. Además, el controlador del amplificador que tan bien funciona en Xbox, que nos permite subir y bajar el volumen desde la ruleta del mismo, no funciona en PC.
Un micrófono que da lo que promete
Y llegamos a la última parte, la del micrófono, una sección que se suele dejar como segundo plato cuando su importancia es bastante grande. En este caso, mi experiencia ha sido dispar, como me ha sucedido antes, cuando enfrento mis sensaciones en PC y en Xbox One. Sí, voy a explicar esto.
En Xbox One, la gente con la que he hablado por el chat me ha dicho que sonaba muy bien, recogiendo la voz de forma clara y sin apenas ruido de fondo. En cambio, cuando iba a PC mis amigos decían que sonaba algo peor. En mi búsqueda de encontrar un motivo no he podido sacar mucha información (ya os he dicho que apenas hay información sobre que estándares usa o que tecnología si bien cita a DTS y otras patentes, pero poco más), pero entiendo que cuando conectamos los Turtle Beach Elite Pro 2 a la Xbox One ésta le aplica algún software específico que mejora el audio en general.
Eso sí, y para terminar con esta sección, el software propietario de Turtle Beach que se puede bajar en su página web ayuda muy poco en PC, ya que apenas permite cambiar un par de parámetros. En este aspecto, está muy por detrás de los programas de personalización de Logitech y Razer.
Conclusiones
Creo que ha quedado claro mi experiencia con los Turtle Beach Elite Pro 2 ha sido muy buena. Sobre todo, en Xbox One. Suenan de maravilla, están construidos con materiales de gran calidad, soportan horas de juego sin molestar y el cable sobrepasa los 3 metros, por lo que la movilidad (pese a ir con cable) no es problema.
Como algo negativo resaltaría su rendimiento general en PC, aunque no sería muy justo decir esto ya que están planteados principalmente para ser usados en Xbox One y en PS4 (hay un modelo específico para cada consola), así que si bien puedes usarlos en ordenador si no tienes otros y hacen su trabajo, donde se les saca el jugo es en consola.
Los Turtle Beach Elite Pro 2 valen unos 250 euros, y sabemos que eso es un precio bastante alto para casi cualquier usuario, pero si tenéis el dinero y os queréis dar un capricho, os aseguramos que en este sector tan específico son de los mejor que hay actualmente, sobre todo en cuanto a calidad de audio.