
HP OMEN Mindframe, análisis de los auriculares que enfrían las orejas
- 8 enero, 2019
- Chema Carvajal Sarabia
HP anunció a finales de año los auriculares OMEN Mindframe, unos cascos que prometían enfriar las orejas mientras jugábamos. Pues bien, después de un mes de uso esta es nuestra opinión sobre ellos
Sí, en el título y en el subtítulo no hay ningún error. La compañía Hewlett-Packard, más conocida como HP, anunciaba que habían creado unos auriculares capaces de refrigerar las orejas de los gamers mientras estos se dejaban la vida jugando. Estos cascos, llamados OMEN Mindframe, prometían cumplir el sueño de millones de jugadores, por lo que es normal que nuestras expectativas fueran muy altas. Ahora, y después de varias semanas de uso, tenemos un veredicto que dar.
Pero, antes de empezar, como siempre, vamos con las características técnicas de los OMEN Mindframe, ya que no hay nada como tener datos para poner en contexto los productos:
- Altavoces: Dos diafragmas de audio de 40 mm
- Sonido: Virtual Surround
- Tipo de conexión: Alámbrica, con un cable de 2 metros con conexión USB
- Impedancia: 32 ohms
- Frecuencia: 15 Hz – 22.000 Hz
- Micrófono: Tipo dinámico y unidireccional
- Peso: 477 gramos
- Compatible: Con PC
Bien, después de un mes intensivo de uso, donde hemos jugado y trabajado mucho tiempo con ellos, vamos a ponernos con el análisis.
Ligeros y cómodos, perfectos para el gaming
Una parte clave de los auriculares es la comodidad. Poder llevar durante horas los cascos es algo indispensable si queremos convencer a los gamers de que nuestro producto es bueno y recomendable incluso para los más exigentes. Y hay que decir que HP ha hecho un gran trabajo, principalmente por el peso y por la construcción de los OMEN Mindframe.
Y digo esto porque han conseguido que los cascos pesen menos de 500 gramos (477 gr en concreto) y ya esto es raro de ver en este sector, donde los auriculares completos de diadema con micrófono suelen sobrepasar incluso los 0,6 kilos. Gracias a esto los cascos no se mueven apenas una vez puesto y no bailan con los movimientos bruscos, además de no molestar en el cuello una vez que pasamos las dos horas de uso.

Además, en cuanto a su construcción, la diadema elegida está construida en aluminio, así que la sensación de dureza y durabilidad es continua. Y luego la cinta que ajusta los auriculares a nuestra cabeza hace muy buen trabajo, incluso con cabezas grandes (como es mi caso), sujetando bien los cascos y no molestando en ningún momento.
Y para terminar el buen trabajo de HP en la elección de materiales, las almohadillas están hechas con un material sintético transpirable y muy agradable, y además recogen toda la oreja, por lo que la almohadilla se apoya en la cabeza de forma uniforme.
Todo, si lo sumamos, dan una experiencia de uso muy buena, tanto que ahora mismo pondría los OMEN Mindframe en mi «top auriculares cómodos«, sin duda alguna.
Buena calidad de audio sin alardes
Otro de los puntos clave es el audio. Sí, obvio ya que estamos hablando de unos auriculares gaming, así que situar los pasos de los enemigos entrando en tu casa de Pochinki mientras quedan sólo 5 vivos en la partida de «PUBG» es bastante importante si queremos ganar.
En este punto los OMEN Mindframe también hacen una gran labor, no brillante, ya que no tienen mejor audio que otro auriculares más baratos, como los Turtle Beach Elite Atlas, pero que cumplen con creces las necesidades de cualquier gamer, ya sea amateur o profesional.

Además, al conectarse por USB, en cuanto los enchufas al PC se sincronizan con el ordenador, bajándose éste la aplicación de HP OMEN que controla los auriculares, dotándoles del sonido Virtual Surround o DTS Headphones, por lo que tenerlos actualizados es automático y no necesita acción ninguna del usuario.
En juegos, sobre todo en los shooters, los OMEN hacen una gran labor, ya que el sonido es impactante, bien definido y potente, además de recrear bastante bien el espacio sonoro, algo importantísimo en cualquier juego y más en los eSports. Como añadido, el equilibrio entre frecuencias está bien conseguido, y no hay molestos graves protagonistas, como suele ocurrir en otros equipos.
¿Enfría las orejas?
Vale, estaba dejando esto para el final porque es lo más interesante y no quería que os fuerais demasiado pronto del análisis. Pues bien, ante la pregunta de si enfría las orejas, sí. Lo hace. Y mucho, además.

La tecnología que utiliza es FrostCap, que lo que hace básicamente es coger la energía que le llega del ordenador (por eso la conexión es USB) y enfriar la parte interna del auricular, con concreto la malla metálica que protege los altavoces. De esta forma la temperatura dentro de las almohadillas baja considerablemente y nuestras orejas no se fatigan ni sudan mientras los usamos. Eso sí, por leyes de la termodinámica, los cascos por fuera se calientan un poco, pero no es molesto ni mucho menos.
Como antes os he comentado, en cuanto conectamos los OMEN Mindframe se descarga el software de HP para Windows, OMEN Command Center, y con esa aplicación podemos regular algunas cosas, como el grado de enfriamiento o los modos de iluminación de los cascos (sí, son RGB, cómo no). Y os digo esto porque al máximo nivel de frío los auriculares en invierno te congelan las orejas, os lo aseguro, pero tienen pinta de ser un bálsamo para los duros veranos que nos esperan.

La verdad, este añadido es su mayor virtud, y la refrigeración de las orejas funciona de maravilla, siendo un punto a su favor en cuanto a la comodidad, ya que uno de los problemas a los que no se podía poner solución hasta ahora era al calentamiento de las orejas y al sudar. Con los OMEN Mindframe este inconveniente ha desaparecido.
Micrófono y atajos
Ya sólo nos queda hablar del micrófono, otra parte fundamental dentro de cualquier auricular gamer, y la verdad es que en este punto también se muestran sólidos, dando lo que se le pide a un equipo de estas características.
Para los amantes del sonido y más entendidos, la configuración de mayor calidad de grabación que nos deja es de 16 Bits y 48.000 HZ, algo que no está nada mal y que nos da un audio bastante bueno, si bien no profesional. Pero para uso de Discord y algo de streaming cumple de maravilla, y vuestros amigos os escucharan alto y claro, y sin apenas ruido de fondo.

El micrófono es articulado, por lo que podéis bajarlo para que se active o subirlo para mutearlo. Eso sí, no se puede desconectar.
Y ya, como último punto, decir que lleva una ruleta muy bien construida en aluminio en el auricular derecho con la que podemos regular el volumen de los cascos.
Conclusión
Ahora que ya lo hemos visto todo, toca recapitular y preguntarnos: ¿Son los OMEN Mindframe unos buenos auriculares gamers? Pues bien, son cómodos de llevar durante horas, suenan bien, enfrían las orejas y el micrófono hace un buen papel, así que sí. Son unos muy buenos auriculares.
El añadido de la refrigeración de las orejas puede ser uno de los mejores inventos que hemos probado desde que abrimos la web y a nosotros nos ha encantado. Sobre todo, porque el verano del sur de España no es fácil de aguantar, siendo estos cascos una solución a un problema -hasta ahora- insalvable
Los OMEN Mindframe, con un precio oficial de 199 euros, son unos auriculares aconsejables para todos aquellos jugadores amateurs o profesionales que quieran dar un salto de calidad o simplemente disfrutar de unos auriculares que sí son algo distinto (y para bien).