• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Creative Gigaworks T40

Creative GigaWorks T40 Series II: el equilibrio perfecto

  • 4 julio, 2017
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Creative con sus GigaWorks T40 Series II ha conseguido traer al sector de los altavoces de PC una calidad de alta fidelidad sin que a los clientes se les resienta el bolsillo -100 euros- aunque habrá usuarios a los que se les queden cortos

Los Creative GigaWorks T40 Series II llevan unos años en el mercado, pero continúan siendo un referente dentro del sector del audio, y se lo han ganado a pulso, ya que la oferta ni es variada ni es accesible para todos dentro de un mercado algo olvidado para algunos fabricantes de equipos de alta fidelidad.

Si uno mira al sector de altavoces para PC verá que donde hay gran oferta de equipos es entre los 20 y los 60 euros, ya que marcas como Hércules, NGS, Logitech, Tacens o Woxter se pelean por un pedazo de ese mercado mayoritario para ofrecer modestos pero decentes equipos de música.

Si echamos la vista a algo mejor, que se acerque a la alta fidelidad, vemos como empieza a escasear la oferta y, sobre todo, como los precios se disparan. Ese es el caso de los Bose Companion 20, unos altavoces de la gama alta (lo mejor que hemos probado en cuanto a equipos de audio para PC de dos piezas hasta ahora) que cuestan 250 euros.

Imagen oficial de los Bose Companion 20

Imagen oficial de los Bose Companion 20

Aquí, justamente aquí, entran los GigaWorks T40 Series II de Creative. Son del mismo perfil, dos bonitos y estéticos altavoces, ideales para quienes no disponen de mucho espacio en su mesa de trabajo; son altos, lo cual permite distribuir y separar bien las distintas fuentes de audio; y funcionan con tan sólo conectar un minijack al ordenador y un cable a la corriente (llevan fuente de alimentación externa, algo que puede resultar incómodo). Y todo esto por 100 euros (150 euros menos que los Bose).

Eso en cuanto al tipo de altavoces que son desde el punto de vista de si son prácticos y de si son bonitos, ahora entramos en lo que realmente importa: su configuración y sonido.

Configuración

El equipo se divide en dos piezas (derecha e izquierda). En ambas piezas encontramos tres conos de arriba a abajo, con una configuración de medios-agudos-medios, que consiguen equilibrar el sonido de una forma muy satisfactoria. En el altavoz derecho (de cara al usuario) encontramos tres ruletas en el frontal que permiten regular los bajos, los agudos y el volumen, además de ofrecer una entrada para auriculares y otra entrada de audio en forma de minijack.

Cada altavoz pesa alrededor de un kilo, lo que da fe de su robusta construcción. Si os preguntáis por el soporte, no os preocupéis ya que las peanas sobre las que se apoyan los altavoces son suficientes para evitar caídas y vibraciones.También hay que resaltar que ambos altavoces vienen con una malla protectora que evita que los conos se llenen de polvo y además los oculta (algo importante cuando hay niños pequeños que pueden tocarlos sin querer y dañarlos).

Tienen 16 vatios por canal (en este caso son dos canales, izquierdo y derecho) y son más que suficientes para llenar una habitación pequeña o mediana y tiene una respuesta de frecuencia estándar, de 50 Hz a 20 kHz.

Calidad de sonido

En cuanto al sonido y a su calidad, en nuestras pruebas durante más de un mes podemos decir que son realmente versátiles y buenos. La calidad del audio que dan los GigaWorks T40 Series II de Creative son, calidad precio, lo mejor que hemos probado hasta la fecha. Los agudos son brillantes y los medios son cálidos y agradables, exactamente lo que le pedimos a este tipo de equipos.

Se desenvuelven bien con música Jazz, Blues, Rock, Hard Rock, Pop, Country, etc. Si bien es cierto que aquellas canciones en las que el bajo tenga un especial protagonismo pueden verse poco favorecidas en estos altavoces, ya que el sistema de bajos que incorporan los Creative son buenos, para tratarse de dos altavoces sin subwoofer dedicado, pero no llegan a la altura de los 2.1 (no olvidemos que estos son 2.0).

Quitando ese problema, que sólo lo notarán los amantes de los bajos profundos e impactantes, en los rangos medios y agudos los Creative GigaWorks T40 Series II son inmejorables en su rango de precio, ya que si queremos ir a por algo mejor tendremos que pagar más del doble de su precio.

Conclusión

Entonces, ¿merece la pena los Creative GigaWorks T40 Series II? Sí, rotundamente sí. Si eres amante de la buena calidad de audio, no quieres gastarte más de 100 euros y te gusta la música sin excesivos bajos, el equipo de Creative es el ideal para ti.

Imagen oficial de Nintendo de la SNES mini

SNES Mini: Juegos, precio y lanzamiento

  • 3 julio, 2017
Imagen promocional de la Lenovo Yoga Tab 3 Plus

Yoga Tab 3 Plus: la tablet más multimedia de Lenov...

  • 17 julio, 2017

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Razer Huntsman V2 portada
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para gamers muy exigentes

Análisis del ratón Naga Pro, un periférico pata negra de Razer
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del ratón Naga Pro, un periférico premium de Razer

Kaira Pro análisis de los auriculares foto portada
comments
Imagen y sonido

Kaira Pro, análisis de los auriculares de Razer para Xbox

comments
Periféricos

DeahtAdder V2, el ratón ultraligero de Razer para todos los públicos

Etiquetas

  • Altavoces
  • Creative

Comentarios

No te lo pierdas

Razer Huntsman V2 portada
comments
PeriféricosAnálisis

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para gamers muy exigentes

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}