• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
5 diciembre, 2019
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Detective Pikachu

Análisis de Detective Pikachu, una aventura Pokémon vista desde un nuevo prisma

  • 30 marzo, 2018
  • comments
  • Posted in Videojuegos
  • 10
15
Compartidos
FacebookTwitterGoogleReddit

Detective Pikachu tiene la difícil tarea de mantener viva a una consola que se ha visto sobrepasada por Nintendo Switch desde su lanzamiento

“Detective Pikachu” salió en exclusiva para 3DS el pasado 23 de marzo, siendo el primer exclusivo para la portátil de Nintendo de este año. La compañía llevaba un tiempo mimando a los usuarios de su nuevo juguete, la Nintendo Switch, y este juego es el primer título de gran presupuesto que se presenta este año para la gama 3DS en exclusividad.

Acostumbrados, como estábamos, a jugar aventuras de Pokémon como entrenador, desde los primeros juegos de Pokémon para GameBoy hasta los últimos títulos de 3DS, este título nos presenta el mundo Pokémon desde otra perspectiva: la de un detective.

Tendrás que relacionarte con personas y Pokémon para recabar información y buscar pistas en el entorno para luego sacar tus propias conclusiones y resolver acertijos y misterios, sin combatir con otros Pokémon.

Una trama que se complica a medida que la destapas

“Detective Pikachu” comienza su aventura con la llegada de Tim Goodman a Ryme City para buscar a su desaparecido padre, un detective famoso. Cuando se dispone a comenzar la investigación, se tropieza con un carismático Pikachu al que puede entender cuando habla, y que resulta ser el compañero Pokémon de su padre.

Detective Pikachu

Éste le cuenta que no recuerda nada de lo que le ha pasado desde antes de desaparecer su padre, y tras una breve aventura que nos sirve a la vez de introducción a cómo funciona el juego, veremos que Pikachu ha aprendido todo del padre de Tim y decide ayudarte a buscarlo y, de paso, sacar a relucir la madera de detective que llevamos dentro. Es a partir de aquí cuando empieza la verdadera historia de Detective Pikachu.

Lo que empieza con un chico buscando a su padre se complica poco a poco, y todo parece girar en torno a acontecimientos relacionados con comportamientos extraños de algunos Pokémon. Tendrás que desandar los pasos de tu padre, a medida que a tu alrededor la situación se va enredando y tú, con la ayuda de Pikachu, tendrás que encargarte de desenredar esa madeja de pistas y declaraciones para poder arrojar algo de luz sobre lo que verdaderamente está pasando en Ryme City.

Una visión del mundo Pokémon con mucho potencial

La forma de ver el mundo Pokémon nos sorprende en este juego, o al menos a nosotros nos lo ha parecido. Estábamos acostumbrados a entrenar a los Pokémon para combatir entre sí y sacar lo mejor de cada tipo para llegar a lo más alto de la liga Pokémon, pero ahora vemos un mundo cotidiano en el que los Pokémon ayudan en las tareas del día a día y también hacen travesuras o vandalizan en la ciudad, por lo que pueden resultar peligrosos o molestos.

El Detective Pikachu huyendo de un enemigo en un escena del juego

El Detective Pikachu huyendo de un enemigo en un escena del juego

Un ejemplo del uso cotidiano de los Pokémon es cuando se usa a un Yanma (Pokémon que representa a una libélula) para que sujete y mueva las cámaras de un plató de televisión.

Una de las cosas que queda clara tras jugar a este título es que cada Pokémon tiene su personalidad. Al ir deambulando por el mundo, tienes que interactuar con cantidad de Pokémon distintos, y observar distintas reacciones, desde algunos  que te tienen miedo y huyen al acercarte, pasando por otros que son tan simples que no saben ni lo que les preguntas o tan egocéntricos que no te prestan atención.

Nos hizo especial ilusión un cameo de uno de los Pokémon más famosos de la franquicia, pero no queremos revelaros cual es, preferimos que lo descubráis jugando a “Detective Pikachu”.

Una jugabilidad algo básica que se compensa con otros aspectos

El juego tiene una mecánica muy simple, empieza un capítulo, te presentan un escenario y tienes que recabar pistas e información, para conseguir la información Tim se encarga de preguntar e interactuar con las personas y Pikachu de interrogar a los Pokémon. Con estas pistas y declaraciones tendrás que responder a los interrogantes que se planteen en el escenario, y esto hará que la historia evolucione.

Imagen de los Amiibos de Pikachu

Imagen de los Amiibos de Pikachu que desbloquean características del juego

Para resolver los interrogantes, Pikachu nos expondrá los hechos y tendremos que seleccionar las pistas o declaraciones que nos parezcan relevantes o que justifican lo que ha pasado, y si nos equivocamos, tendremos que volver a ordenar los acontecimientos de otro modo, o seguir recopilando pistas hasta dar con la solución correcta.

El asunto es que quizá el juego no esté bien enfocado para una franja de edad concreta. La dinámica indica que no es un juego para niños porque se basa en leer y leer y sacar conclusiones, y hay poco que hacer además de pasear por los escenarios como hemos dicho, salvo alguna escena en la que tienes que pulsar un botón para esquivar un objeto, o agarrar a Pikachu en el momento adecuado.

Imagen de cómo se ve Detective Pikachu en 3DS

Imagen de cómo se ve Detective Pikachu en 3DS (versión japonesa)

Pero tampoco es un juego pensado para un público más maduro porque los acertijos en su mayoría no presentan un verdadero reto, y algunas veces habríamos querido resolverlos con la mitad de las pistas, pero el propio juego no nos dejaba y teníamos que recabar todos los testimonios, o recopilar todas las pistas a pesar de que éstas no fueran significativas para sacar deducciones.

Conclusiones

“Detective Pikachu” nos ha gustado, pero el tempo que marca el juego nos ha parecido lento, y eso ha hecho que se hicieran pesadas ciertas partes del título. La integración de los Pokémon con el mundo cotidiano, sin embargo, es fantástica, no podríamos decir nada negativo en ese aspecto, y todo lo que podemos hacer es elogiarla.

El carismático Pikachu ameniza la mayor parte de las escenas del juego, y hace que una simple exposición de los hechos se vuelva entretenida, y eso ayuda a sobrellevar los momentos en los que parece que la historia se atasca y no avanzas hacia la resolución de los acertijos.

Aunque los enigmas no nos hayan parecido excesivamente difíciles, seguramente sí que supongan un reto para un público más joven y eso les hará disfrutar mucho más que nosotros de este título de Nintendo 3DS.

 

Nota: 7.5

 

Equipo de pruebas:

Para analizar “Detective Pikachu” hemos utilizado:

  • Nintendo 3DS XL
Razer Thresher 7.1

Análisis de los Razer Thresher 7.1, unos auricular...

  • 30 marzo, 2018
  • comments
A Way Out, portada

Análisis de A Way Out, el cooperativo de Josef Far...

  • 3 abril, 2018
  • comments

Share this

15
Compartidos
FacebookTwitterGoogleReddit

Related Posts

Jedi Fallen Order
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Star Wars Jedi Fallen Order, que Respawn te acompañe

The Outer Worlds analisis impresiones
comments
DestacadosVideojuegos

The Outer Worlds, análisis del RPG espacial de Obsidian

Death Stranding analisis e impresiones review
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Death Stranding, la apuesta del Kojima independiente

Luigi's Mansion 3 analisis impresiones
comments
Videojuegos

Análisis de Luigi’s Mansion 3: un juego candidato a todo

Comments

Do not miss

Jedi Fallen Order
comments
DestacadosVideojuegos

Análisis de Star Wars Jedi Fallen Order, que Respawn te acompañe

Mario Cotillas

Crecí de la mano de los videojuegos, hasta la adolescencia de la mano de Nintendo y luego ya expandí mis horizontes al PC. Siempre me han gustado los RPGs y los juegos de estrategia, aunque también tengo una vida y a veces hago como que soy universitario

Últimos tuits

  • TribecaReview
    Hoy llega #HaloReach dentro de la #HaloTheMasterChiefCollection a #XboxGamePass A las 19 h de hoy martes 3 de dicie… https://t.co/eaat5KRo5j
    December 3, 2019
  • TribecaReview
    RT @rewisormag: ¡Feliz 25º aniversario #PSX! Hoy se cumplen 25 años desde su lanzamiento en Japón. ¡Vamos con un hilo repasando su historia…
    December 3, 2019
  • TribecaReview
    Es lunes, es día de #Tribecast. Os dejamos el nuevo #podcast que tiene por protagonista a la Fuerza: "Episodio 3x12… https://t.co/TNePxCf1XU
    December 2, 2019

Más populares

  •  
    Análisis de la bolsa de GAME, el periférico olvidado...
    40 Compartidos
  •  
    Análisis de Sekiro: Shadows Die Twice, la vuelta de Miyazaki...
    25 Compartidos
  •  
    Análisis de Kingdom Hearts 3, la batalla definitiva entre la luz y la oscuridad...
    23 Compartidos
  •  
    Análisis de Anthem: la fuerza de la creación a cargo de Bioware...
    23 Compartidos
  •  
    Análisis de la Gigabyte RTX 2070 Gaming OC, a la altura de una GTX 1080...
    20 Compartidos

Social

Error: An access token is required to request this resource. Please check Theme Options -> Api keys
followers0
followers0
subscribers0

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

  • 26 enero, 2018
  • comments
2

Análisis de la bolsa de GAME, el periférico olvida...

  • 28 diciembre, 2018
  • comments
3

Análisis del Nacon Revolution Pro Controller 2: un...

  • 7 noviembre, 2017
  • comments

Sitemap

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2019
Esta pagina web usa cookies para asegurar la mejor experiencia de navegación Leer más