• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Google Stadia streaming

Google Stadia: El qué, el cómo y el cuándo del futuro juego en streaming

  • 19 marzo, 2019
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Los de Alphabet nos han enseñado el que es, sin duda, el futuro de los videojuegos. Su nombre es Google Stadia y va a revolucionarlo todo, como lo que nos prometieron hace tiempo

Hoy Google ha hecho una presentación muy importante. Tanto que ha sido el CEO de la compañía, Sundar Pichar, quien ha presentado todo este tinglado que quiere que tiremos las consolas a la basura porque, por lo que nos venden, no las vamos a volver a necesitar. Nada de esto es nuevo en sí, ya que el streaming viene siendo el futuro e los videojuegos desde hace ya tiempo, pero con Google Stadia tan sólo nos hemos dado cuenta de que el futuro cada vez está más próximo (por muy físicamente imposible hablando que esto sea).

Para empezar y que todo el mundo lo entienda vamos a explicar en tres sencillos pasos en qué consiste todo esto:

  • ¿Qué es Google Stadia? El servicio de streaming de Google, con el que prometen poder jugar a 4K y 60 FPS con la única condición de estar bien conectados a internet. Al ser juego en la nube, los juegos estarán siendo ejecutados por servidores de Google y nosotros tan sólo tendremos que tener una pantalla para disfrutarlos. Ya sea en la tele, el ordenador o la tablet, y pudiendo cambiar de dispositivo y continuar la partida ya que todo está en la nube guardado. Youtube será una de las herramientas clave de Google Stadia ya que la gente podrá tanto ver vídeos como, con un click, empezar a jugar al juego en tan sólo segundos. No han dado datos de conexiones, pero se presupone que para estas calidades la fibra óptica será necesaria.
  • ¿Cómo funciona? El funcionamiento de este servicio es bastante sencillo, por lo menos para nosotros, ya que tan sólo tendremos que pagar para acceder a este servicio. De todo lo demás se encarga Google. Como es juego en streaming, el funcionamiento recae en los servidores de Google que son quienes ejecutarán los juegos a 4K y 60 FPS (se dice que más adelante irán subiendo la resolución y las imágenes por segundo a 8K / 120 Hz) y nosotros tan sólo tendremos que poner el dispositivo con pantalla. Ubisoft, compañía de renombre en el sector, ya trabajó con Google en su nube con el «Assassin’s Creed Odyssey» y asegura que este modelo es el futuro del videojuego. Además, Google ha mostrado una foto de todos los motores gráficos que son compatibles con su plataforma y no faltaron Unreal Engine, CryEngine, Unity y muchos más.
  • ¿Cuándo llegará? Aquí llega el quid de la cuestión, ya que Google dice que este año y que en verano nos dará más información, pero lo cierto es que hasta ahora tan sólo sabemos con seguridad que llegará a EEUU, Europa, Reino Unido y Canadá. Pero ya está. No sabemos la conexión requerida, los precios, los dispositivos requeridos, ni otras cuestiones igual de importantes.
Mando Google Stadia

Vale, esto no es todo lo que sabemos de Google Stadia, ya que también han presentado un mando propio que promete ser compatible 100% con la plataforma y traer características como los botones para compartir vídeos y capturas de pantalla (no olvidar que en Google quieren que hagamos streaming nosotros también para atraer público) y el botón del Google Assistant, que nos ayudará en mitad de las partidas en tiempo real sin necesidad de parar nada ni darle al pause. El mando funcionará por WiFi conectado a nuestra cuenta de Google Stadia directamente.

Y, para terminar, os dejamos un vídeo de nuestros gurús de referencia en lo técnico, Digital Foundry, ya que han lanzado hace unos minutos un vídeo explicando en profundidad y haciendo un test de estabilidad el nuevo servicio de Google. Si nos preguntáis a nosotros esto es el futuro, y el fin del sector como conocemos está más cerca de lo que pensábamos. Pero, por fortuna para unos y desgracia para otros, ambos mundos van a convivir bastante tiempo. Así que a disfrutar de los videojuegos sea dicho, que es de lo que va esto.

Episodio 2x24 DMC5 y PSNow

Episodio 2×24 la del PS Now y el Devil May Cr...

  • 18 marzo, 2019

MSI Immerse GH70, análisis de unos auriculares gam...

  • 26 marzo, 2019

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Google Stadia Portada
comments
Videojuegos

Google Stadia: suscripciones, precio, conexión y toda la información

Guerra entre Google y Huawei por culpa de Trump
comments
Móvil y tablet

Google rompe con Huawei, ¿en qué te afecta como usuario?

Episodio 2x25 portada podcast
comments
Tribecast

Episodio 2×25 la de la GDC y el Google Stadia

Razer Seiren X review
comments
Periféricos

Seiren X, análisis del micrófono de Razer pensado para el streaming

Etiquetas

  • Google
  • Streaming

Comentarios

No te lo pierdas

Google Stadia Portada
comments
Videojuegos

Google Stadia: suscripciones, precio, conexión y toda la información

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}