• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
26 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
NBA 2k18

Análisis del NBA 2K18 para Nintendo Switch

  • 1 noviembre, 2017
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

El NBA 2K18 para Nintendo Switch es más que la versión menor que se esperaba de un juego en el que se presupone que sus plataformas son la PlayStation, la Xbox y el PC, y da una grata sorpresa a los usuarios de Switch

Cuando Nintendo presentó al mundo el primer anuncio de Nintendo Switch el pasado año, hubo un título que llamó la atención por encima de las típicas franquicias propiedad de la compañía nipona, y éste videojuego no fue otro que el «NBA 2K18».

En primer lugar llamó la atención porque es una saga que nada tenía que ver con Nintendo, ya que su mercado está en las consolas de Sony y Microsoft, donde se reparten un pastel muy grande desde hace años con este tipo de juegos deportivos.

Y en segundo lugar porque nadie podía creer que un juego como el «NBA 2K18» podría ser movido por una consola portátil -y por ende mucho menos potente- como lo es la Nintendo Switch. Por todo esto al publico le costó creerse el anuncio de que podríamos jugar con amigos al baloncesto en nuestra Switch en mitad de un parque o de camino al trabajo.

No es un port menor

Una vez que el anuncio del «NBA 2K18» para Nintendo Switch se convirtió en una realidad tangible, en la que ya se vieron las caratulas del juego y se anunció la fecha de salida -el 15 de septiembre- lo primero que pasó por las cabezas de los futuros jugadores fue la idea de que podía pasar como con el port de «FIFA 18» a Switch, que como ya sabéis todos fue una versión capada y menor del juego original.

Escena del anuncio de Nintendo Switch donde se vio por primera vez el NBA 2K18

Escena del anuncio de Nintendo Switch donde se vio por primera vez el NBA 2K18

Pero después de muchas horas jugadas, tanto en modo portátil como en sobremesa, os podemos asegurar que esto no es así en este caso. El juego, en su versión para la portable nipona, posee los mismos modos de juego que en las versiones de PS4, Xbox y PC, y esto es uno de lo puntos más importantes a tener en cuenta.

Además, la jugabilidad, las mecánicas de tiro y todo lo relacionado con cómo se juega al baloncesto en el NBA 2K18 se han mantenido, por lo que apenas hay tiempo de adaptación a jugar en Switch, tan sólo acostumbrarte a sus botones.

Todos los modos de juego

Tenemos el modo Mi Carrera, donde llevamos a un jugador desde la calles de su ciudad natal jugando en canchas callejeras hasta jugar en un equipo de la NBA. Nuestras habilidades como jugador en la pista son la clave para optar a buenos contratos dentro de la liga o, incluso, a poder elegir el equipo al que ir. El objetivo final de este modo, cómo no en los NBA 2K, es ganar el ansiado anillo de campeón.

También está el modo Mi GM, en la que nosotros nos convertimos en los directores de una franquicia de la NBA tras acabar nuestra carrera como jugador tras una lesión de una rodilla. En este modo nuestras decisiones llevarán al fracaso o al éxito a nuestros equipos favoritos, influyendo tanto en los fichajes como en el estado de ánimo del vestuario.

El nivel de detalle de los jugadores en esta entrega de NBA 2K18 es alta hasta en Switch

El nivel de detalle de los jugadores en esta entrega de NBA 2K18 es alta hasta en Switch

Por último también está el modo Mi Liga, en la que se pueden personalizar al gusto los equipos, con el control completo sobre la liga. En su opción online, los jugadores pueden jugar una liga junto con otras 29 personas, en la que se luche por llegar a las finales y demostrar que tienes más idea de baloncesto que el resto -en nuestro caso no ha sido así-. Además, un añadido muy interesante es que el juego te va dando sugerencias para ir mejorando poco a poco tu equipo, aconsejando fichajes y demás.

La conexión constante es su mayor problema

El juego te pide que estés todo el rato conectado a internet, y claro, eso en PS4 o Xbox One es aceptable, ya que son consolas que están fijas bajo la tele y bien cerca del router. Pero claro, eso en Switch no es tan fácil y atenta contra el sentido mismo de la consola.

Cuando estamos jugando en modo dock conectados a la tele en el cómodo sofá de casa no hay problema, podemos jugar tanto a Mi Carrera, como a Mi GM o Mi Liga, pero esto se va al traste cuando queremos jugar en modo portátil, que es cuando perdemos la conexión a internet y nos priva de poder seguir avanzado en nuestra historia como jugador de baloncesto o en nuestra cruzada como General Manager dirigiendo una franquicia.

En la versión de Switch también están los nuevos equipos All Star de todos los tiempos

En la versión de Switch también están los nuevos equipos All Star de todos los tiempos

Y esto, gente de Visual Concepts -desarrolladores del título- es un error muy grande tratándose de un juego lanzado para una consola portátil, en la que poder jugar mientras vas en el autobús o en el metro es su mayor fortaleza frente a la competencia.

Quitando este problema de conexión, para aquellos amantes del baloncesto y del NBA 2K18 la versión de Switch os asegura una experiencia fiel y digna de disfrutar.

Cómo funciona el título en Switch

Para que os hagáis una idea de cómo funciona el NBA 2K18 en Switch tan sólo hay que recordar como iban las anteriores entregas del juego en PlayStation 3 o Xbox 360. Y puede ser que penséis «menuda castaña que se vea tan mal, ¿no?», pues no, ya que es increíble que se vea así en una consola que nos permite jugar en la calle durante más de 3 horas seguidas.

Imagen comparativa de cómo se ve en cada consola

Imagen comparativa de cómo se ve en cada consola

Las diferencias notables frente a las versiones de PS4 y One es que el juego corre a 30 FPS en vez de a 60, y que en momentos puntuales, como son las cargas de escenario o la aglomeración de personas en pantalla, se aprecian pequeños bajones de rendimiento. También destaca que el juego funciona a 720p tanto en modo Dock como en modo portátil, muy lejos del 1080p de One y PS4.

También hay que destacar que, si bien el juego también sufre de tiempos de carga largos en las versiones de consola de sobremesa, en Switch son algo más acusados estos tiempos de espera, aunque tampoco se llegan a hacer molestos.

Conclusiones

Después de casi un mes jugando al NBA 2K18 en Switch, y después de haberlo jugado durante bastantes horas en PS4 Pro, puedo decir que el juego no le tiene nada que envidiar a las versiones de consola de sobremesa, quitando el apartado gráfico.

Sí, a nivel gráfico en PS4 y en One es infinitamente mejor, no hay duda, pero esto es algo que no se le puede achacar como punto negativo porque sería ridículo pensar que una consola portátil como Switch, que te permite jugar en cualquier lado durante casi 4 horas, podríamos disfrutar de unos detalles gráficos a la altura de consolas que son varias veces más potentes.

Lo lógico es valorar el título de forma sincera y con sentido común, entendiendo en qué equipo está corriendo el juego y qué nos ofrece éste. Y viéndolo así, la versión de Switch del NBA 2K18 nos ofrece la experiencia completa, dándonos todos los modos de juego, todos los equipos disponibles, la misma banda sonora y una jugabilidad idéntica. Y poder hacer eso tanto en casa como de camino al trabajo es una gozada.

Nota: 8

 

Equipo de pruebas:

Para analizar “NBA 2K18” hemos utilizado:

  • Nintendo Switch
  • Mando Pro de Switch
  • LG 47LB 650V (1080p LED IPS)

 

Portada del Super Mario Odyssey

Análisis de Super Mario Odyssey, otro hito de Nint...

  • 30 octubre, 2017
Razer Deathadder Elite

Análisis del ratón Razer Deathadder Elite

  • 2 noviembre, 2017

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Episodio 3x18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming
comments
Tribecast

Episodio 3×18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming

Luigi's Mansion 3 analisis impresiones
comments
Videojuegos

Análisis de Luigi’s Mansion 3: un juego candidato a todo

Borderlands 3 analisis impresiones
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Borderlands 3, vuelve la fiesta explosiva

Zelda Links Awakening análisis e impresiones
comments
Videojuegos

The Legend of Zelda: Link’s Awakening, análisis del renacer de un clásico

Etiquetas

  • 2K
  • Baloncesto
  • NBA 2k18
  • Nintendo Switch

Comentarios

No te lo pierdas

Episodio 3x18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming
comments
Tribecast

Episodio 3×18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}