• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Luigi's Mansion portada

Análisis de Luigi’s Mansion, terror para todos los públicos en 3DS

  • 1 noviembre, 2018
  • Mario Cotillas
FacebookTwitterReddit

50 boos en una enorme mansión donde Luigi tendrá que afrontar sus miedos si quiere rescatar a Mario de las garras del Rey Boo. Esta es la trama que nos llega en «Luigi’s Mansion» a 3DS para engrosar aún más su catálogo

El pasado 19 de octubre Nintendo sacó a la venta «Luigi’s Mansion» de nuevo, ésta vez para su consola portátil. Decimos esto porque el juego es un remake del original que salió para GameCube en 2002 en europa, y que fue un éxito de ventas quedando en la mitad del top 10 de la consola.

El juego parece salir ahora como un pequeño aperitivo para abrir boca de cara al siguiente título de la saga, el cual saldrá para Nintendo Switch en 2019. Del port del juego original a la consola portátil se ha hecho cargo la desarrolladora Grezzo, que ya había una tarea similar con los dos zeldas que se han adaptado a la portátil, «Majora’s Mask 3D» y «Ocarina of Time 3D».

Buscar a Mario y capturar fantasmas, nuestra tarea

La trama principal de «Luigi’s Mansion» gira en torno al personaje de Luigi, que misteriosamente ha ganado una mansión en un concurso, y al llegar a ella, resulta ser una mansión encantada y habitada por multitud de fantasmas. En ella nos encontramos con nuestro principal aliado, el profesor Fesor, un parapsicólogo que lleva estudiando a los fantasmas desde su adolescencia, y que nos hará entrega de nuestra principal y única arma durante todo el juego, la Succionaentes 3000.

Esta “aspiradora” es una parodia o guiño a la película de «Los Cazafantasmas» y sirve para atrapar a los fantasmas o interactuar con objetos aspirables (como monedas, telarañas, y velas encendidas) y tiene un segundo modo que nos permite disparar uno de los tres elementos según los vayamos desbloqueando en la historia: fuego, agua y hielo.

Luigi's Mansion

Además de esta aspiradora tuneada contaremos con la GameBoy Horror, que nos servirá para comunicarnos con el profesor, y hará las veces de lente especial para detectar espectros. En esta versión del juego también servirá de minimapa indicador en tiempo real de las salas que hemos visitado, de donde estamos y las que tenemos bloqueadas.

Con estas dos cosas, y una linterna, Luigi irá despejando las diferentes habitaciones de la mansión de fantasmas y encontrando la llave para la siguiente, con el objetivo de encontrar a su hermano Mario, que se aventuró en la mansión antes que él y fue atrapado por el rey Boo y sus esbirros.

Las mecánicas, un aspecto muy mejorable

El juego tiene una vista isométrica durante casi todo el tiempo, salvo cuando usamos la GameBoy Horror que tendremos una visión en primera persona de lo que enfoque la cámara. Los controles, pueden ser configurados para que el joystick solo controle el movimiento de luigi, sin cambiar la dirección en la que mira (paso lateral) o que luigi mire en la dirección en que se mueve. En cualquiera de los casos, Luigi fija la dirección en la que mira cuando usamos nuestra Succionaentes 3000 o la linterna, y tendremos que girar entonces la cámara para apuntar a los fantasmas con el segundo joystick en el caso de la New 3DS, o presionando el botón B de la consola a la vez que el joystick, lo que hace que Luigi cese en su huida o persecución de fantasmas para girarse, y lo vuelve vulnerable.

Luigi's Mansion perseguido por un fantasma

Este detalle, quizás, es una de las cosas que más dificulta la jugabilidad y causa que tareas relativamente sencillas, como girarse de repente mientras sujetas la linterna para sorprender a un fantasma, o apuntar a un fantasma en movimiento mientras lo persigues, se hagan difíciles. También podemos cambiar la altura a la que mira Luigi inclinando la consola, pero o bien nosotros no supimos cogerle el punto, o la calibración no está muy conseguida en este título, fallo que no experimentamos sin embargo con los dos Zeldas anteriormente mencionados.

Dificultad para todos los públicos

El juego, sin embargo, aunque presenta sus desafíos y tienes que resolver algún acertijo para sorprender a algunos de los fantasmas, no tiene una dificultad elevada. Puede parecer corto,pero avisamos que hay una pequeña sorpresa al final que no revelaremos.

Presenta un par de novedades, que le dan mucho juego al ya divertido título. La primera es un modo cooperativo gracias a un invento del profesor Fesor, el GomiLuigi, una copia totalmente funcional del personaje junto con la succionaentes 3000 pero hecho de dulce gominola que permite a otro jugador unirse a nuestra partida y acompañarnos durante nuestra aventura.

Luigi's Mansion con el profesor Fesor

Aunque no hemos podido probar esta función debido a que no hemos encontrado un compañero de aventuras, otra función que sí hemos probado es el modo Revancha fantasma, que sirve para revivir los encuentros con jefes solo que con un límite de tiempo, y que también se puede jugar con amigos gracias al modo Descarga de la 3DS que sí nos permite jugar a dos amigos con una sola copia.

Apartado gráfico y musical: como siempre, a la altura de Nintendo

«Luigi’s Mansion» tiene un nivel de cuidado del detalle muy alto, pudiendo diferenciarse claramente los elementos del entorno, y pudiendo interactuar con gran parte de ellos, desde telarañas que absorbes con tu aspirador a grandes montones de polvo. Y algunos puzzles juegan con elementos como espejos, llamas encendidas o apagadas o similares.

El color en general del juego es ligeramente oscuro, algo iluminado por la linterna en algunas zonas o perfectamente colorido cuando consigues encender la luz de una habitación. El 3D hace ganar profundidad a los entornos y mejora el aspecto visual, pues al ser todo el juego de habitación en habitación puedes diferenciar perfectamente los elementos que están al fondo y los que se encuentran en primer plano o enmedio de la sala, y los fantasmas parecen realmente flotar persiguiendo a nuestro amigo fontanero.

La mansión en Luigi's Mansion está llena de fantasmas

La música está elegida con cariño y se adecua perfectamente para dar ese toque siniestro a la mansión, y el hecho de que Luigi la vaya tarareando a medida que caminas hace que cuando dejas de jugar aún tararees la melodía durante varias horas. Aparte de los efectos de sonido y el lenguaje inventado, cada vez que pulsamos el boton X y no hay ningún objeto con el que interactuar, Luigi llamará a Mario esperando la respuesta de su hermano.

Conclusiones

Puede que «Luigi’s Mansion» sea el último de la saga para la portátil, y la verdad es un buen juego de despedida, que ha conseguido hacernos disfrutar y querer jugar más y más hasta terminarlo del tirón. Hacía tiempo que no estábamos tan enganchados a un juego de una portátil, será por el encanto que tienen los hermanos fontaneros, o quizás por el característico toque y distinto enfoque que tiene el juego que lo diferencia claramente de otros títulos de Super Mario.

 

Nota: 8

 

Equipo de pruebas:

Para analizar “Luigi’s Mansion” hemos utilizado:

  • Nintendo 3DS XL
Stealth 300 Turtle Beach análisis

Análisis de los Turtle Beach Stealth 300: auricula...

  • 30 octubre, 2018
Blizzcon 2018 portada

Novedades Blizzcon 2018: Diablo Immortal, Overwatc...

  • 2 noviembre, 2018

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Episodio 3x18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming
comments
Tribecast

Episodio 3×18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming

Luigi's Mansion 3 analisis impresiones
comments
Videojuegos

Análisis de Luigi’s Mansion 3: un juego candidato a todo

Zelda Links Awakening análisis e impresiones
comments
Videojuegos

The Legend of Zelda: Link’s Awakening, análisis del renacer de un clásico

Gamescom 2019 resumen
comments
VideojuegosNoticias

Gamescom 2019: resumen con los mejores anuncios de la feria

Etiquetas

  • 3DS
  • Luigi's Mansion
  • Mario
  • Nintendo

Comentarios

No te lo pierdas

Episodio 3x18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming
comments
Tribecast

Episodio 3×18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming

Mario Cotillas

Crecí de la mano de los videojuegos, hasta la adolescencia de la mano de Nintendo y luego ya expandí mis horizontes al PC. Siempre me han gustado los RPGs y los juegos de estrategia, aunque también tengo una vida y a veces hago como que soy universitario

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}