• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Imagen promocional del Atomega

Análisis de Atomega, el nuevo juego indie de Ubisoft

  • 25 septiembre, 2017
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Recoger bloques y pegar tiros en un mundo al borde del ocaso. Este es el resumen más aproximado que podemos hacer de «Atomega», un indie shooter multijugador que ya está disponible en Steam

No todo son «Farcry», «Assasin’s Creed» y «Tom Clancy’s» en Ubisoft, y la compañía internacional está demostrándolo en los últimos tiempos, sacando nuevas IP como este Atomega. Y eso es algo que se agradece en un sector, el de los videojuegos, en el que se tira demasiado de nostalgia y viejas sagas.

El juego que nos ocupa ahora no ha sido desarrollado por Ubisoft, sino por el estudio Reflections, que es propiedad de los francocanadienses, y trae una propuesta sencilla y fresca a los jugadores que no quieren rascarse mucho el bolsillo por un shooter multijugador.

El juego, que vale en Steam 9,99 euros, plantea un mundo futurista, en el que la humanidad y las máquinas ya se han extinguido, y tan sólo quedan los restos de una mezcla de ambos, que son representados por exoformas, y que necesitan ir recolectando piezas para pasar de ser pequeños haces de luz inofensivos a gigantes omegas destructores.

Imagen de un Omega, la forma más grande y poderosa en la que un jugador se puede convertir

Imagen de un Omega (la figura amarilla), la forma más grande y poderosa en la que un jugador se puede convertir

La mecánica del juego es sencilla. Coger bloques morados. Y cuantos más cojas, más fuerte y grande eres, y más fácil es destruir a tus rivales. Y cada vez que mates a un rival te quedas con sus bloques y lo dejas a cero. Fin.

Esta sencillez es buena y mala a la vez. Es buena porque ayuda a los jugadores a pillar muy rápido el truco del juego, haciendo que la curva de aprendizaje sea poco elevada y que casi puedas disfrutar desde la primera partida. Y mala porque hace que te canses rápido. Muy rápido.

La sencillez puede estar buscada de forma predefinida por parte de los desarrolladores, pero es cierto que después de siete u ocho partidas echas de menos algo más de profundidad, aunque sea un modo distinto de juego.

No hay elección de disparos -disparas con el cañón que lleve tu personaje en ese momento, dependiendo de la fase de crecimiento en la que estés- y lo único que hay de aleatorio o distinto son las habilidades que te otorgan los cubiles amarillos, los cuales pueden ayudarte con cosas como tener más aguante o hacer más daño. Nada más.

Imagen durante el juego de Atomega

Imagen durante el juego de Atomega, donde se aprecia como es la interfaz del juego durante una partida

En nuestra experiencia, una vez que alcanzamos la partida número diez, tan sólo nos divertíamos si conseguíamos que algún amigo se conectara con nosotros para echar unas partidas juntos. Pero claro, todo con amigos es más divertido, así que no sabemos si eso cuenta.

A día de hoy es un juego algo vacío y llano, que por menos de 10 euros puede divertir a un nicho de jugadores a los que les gusta este tipo de títulos, pero que seguramente al gran público lo deje frío. Pero claro, no podemos olvidar que es un indie y que no todo los juegos de disparos tienen que intentar ser «Battlefield 1».

Desde Tribeca Review creemos que el juego no ha alcanzado de salida todo su potencial, pero no descartamos que en los próximos meses se le añadan más modos y mecánicas que conviertan a esta nueva IP en una propuesta más interesante para el gran público.

Nota: 6

 

Equipo de pruebas:

Para analizar “Inside” hemos utilizado:

  • PC (RyZen 1700X, GTX 1070, 16 Gb DDR4)
  • Xbox Elite Controller
  • HP OMEN 32″
Imagen promocional del HP OMEN 17

Análisis del HP OMEN 17, un portátil creado para j...

  • 22 septiembre, 2017
Imagen promocional del Lenovo Yoga 910

Análisis del Lenovo Yoga 910, un portátil ultralig...

  • 27 septiembre, 2017

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Resumen de la Conferencia de Ubisoft E32019
comments
Videojuegos

E3 2019: Resumen de la conferencia de Ubisoft

E3 2019 Portada
comments
Videojuegos

Horarios del E3 2019: Dónde, cuándo y cómo ver las conferencias

Far Cry New Dawn portada
comments
Videojuegos

Análisis de Far Cry: New Dawn, el apocalipsis nuclear más bello de Ubisoft

Assassin's Creed Odyssey presentación
comments
Videojuegos

Asistimos a la presentación de Assassin’s Creed Odyssey en España

Etiquetas

  • Ubisoft

Comentarios

No te lo pierdas

Resumen de la Conferencia de Ubisoft E32019
comments
Videojuegos

E3 2019: Resumen de la conferencia de Ubisoft

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}