• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Vigor GK80 MSI análisis

Vigor GK80, análisis del teclado de MSI que quiere dominar la gama alta

  • 18 febrero, 2019
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Sistema completo de RGB, switches MX Cherry, reposamuñecas extraíble y teclas multimedia. El teclado Vigor GK80 de MSI tiene claro cuales son sus armas para llegar a los gamers exigentes

Todos conocemos a MSI por sus componentes informáticos (aquí review del portátil GE73). Sin duda, son una de las mejores marcas del mercado, teniendo especial incidencia en el mundo gaming (nuestro preferido). Por eso cuando desde la compañía taiwanesa nos dijeron de mandarnos periféricos suyos para analizar dijimos que sí con mucha curiosidad. Así que, sin más dilación, vamos con el análisis del Vigor GK80, un teclado mecánico enfocado al público gamer.

Como siempre, comenzamos con las características técnicas del teclado, para que tengáis claras las especificaciones del periférico:

  • Teclado mecánico con sección numérica
  • Interruptores Cherry MX Red y teclas de perfil alto
  • Entrada USB 2.0
  • Retroiluminación RGB Mystic Light
  • Reposamuñecas
  • Permite presionar simultáneamente hasta 10 teclas
  • Teclas multimedia

Y ahora que tenemos todos los datos del teclado, podemos ir directos al grano y escribir qué nos ha parecido el Vigor GK80 de MSI tras unas semanas de uso intensivo, donde hemos jugado y trabajado a partes iguales. Así que, ¡vamos allá!

Un acabado de calidad a juego con sus intenciones

Si pensamos en MSI sólo nos viene a la cabeza productos de gran calidad en casi todas sus gamas, incluso en las de entrada, así que en la compañía la intención con sus periféricos tenía que ser la misma. Y con este Vigor GK80 se aprecia un cuidado y una calidad de construcción muy alta desde el mismo momento en el que tenemos la caja en las manos.

El periférico pesa y da sensación de robustez. Todo en él refleja la intención de la compañía: convencer de que sus equipos gaming son high-end. Y, la verdad, es que este lo es.

Con un diseño de teclas al aire (son más fáciles de limpiar, aunque se suelen llenar de polvo antes que las de diseño cubierto) y una optimización casi perfecta del espacio, tenemos un teclado completo, con bloque numérico incluido, que gestiona muy bien su tamaño, por lo que incluso en escritorios pequeños el MSI Vigor GK80 entra sin muchos problemas, algo que es de agradecer en los teclados gaming que suelen ser grandes de más.

Ademas, tampoco han olvidado meterle sección de teclas multimedia y un puerto extra USB para poder conectar el ratón o el Pen Drive sin calentarnos mucho la cabeza o tener que movernos de la silla, por lo que podemos asegurar que el teclado viene con todo lo que un jugador exigente puede pedir.

El apartado mecánico es cosa de Cherry MX

En MSI no han querido fallar en lo más importante: los switches. Esta es la parte más importante de un teclado mecánico, y si éstos no acompañan da igual lo buenos que sean el resto de materiales porque el periférico no va a estar a la altura.

Y decimos que no han querido fallar en esta ocasión porque los interruptores elegidos han sido los Cherry MX Red, posiblemente la marca y el modelo más conocido y utilizado del mercado por su fiabilidad y calidad. ¿Que los hay mejores actualmente? Sí, ya que ha avanzado mucho el sector en los dos últimos años, pero sin duda son unos switches premium.

Vigor GK80 Switch MX Cherry Red

Este modelo, los Cherry MX Red, son de presión lineal así que apenas hacen ruido, necesitan una fuerza de presión de 45 gramos y con tan sólo recorrer 2 mm la tecla ya capta la pulsación. Además, tienen una esperanza de vida de 50 millones de pulsaciones, por lo que pueden durarte sin fallar más de 10 años de intenso gaming perfectamente.

Y, ¿en qué se traduce todo esto? Pues en que el uso es muy agradable, hace menos ruido que los clicky (para mí a veces molesto), por lo que si escribís mucho lo agradeceréis, y que con apenas una leve presión el teclado detecta vuestra pulsación, genial para cuando estamos en momentos de tensión y no sabemos si hemos llegado a pulsar la «R» para recargar. A nivel personal este es mi switch preferido por mi utilización diaria del teclado y porque es, posiblemente, el más polivalente de todos los interruptores. Otro acierto de MSI.

Vigor GK80 imagen completa 1

Iluminación RGB y extras del Vigor GK80

No podemos hablar de un equipo gaming sin detallar cómo funciona su iluminación. Y ya os adelanto que el apartado RGB del Vigor GK80 es su gran punto fuerte. Aunque esto no nos pilla de nuevas ya que sabemos el amor que sienten los taiwaneses por las luces.

Además de poseer cada tecla su led propio (como el resto de equipos similares), en MSI han metido dos franjas dedicadas en los laterales para aumentar la iluminación y el efecto RGB, que le sientan bastante bien (cuantas más luces mejor, eso es de primero de Gaming). Por supuesto, recomendamos instalar el software Mystic Light para personalizar al gusto el teclado.

imagen detalle del Vigor GK80 con sus teclas multimedia y USB

Si bien antes he alabado sus teclas multimedia dedicadas (bien colocadas en la esquina superior izquierda) y su puerto USB de entrada, hay dos detalles que me han encantado. El primero es su reposamuñecas, que está muy bien integrado y que con poca altura consigue una posición de las manos natural que permite incluso jugar con ella puesta (en mi caso en los modelos de Razer la dejo para escribir y la quito para jugar).

Y lo segundo es que trae teclas de repuesto, para personalizar el «WASD» -ya que las teclas que vienen de serie van sin la tipografía y puede ser bastante lioso al principio a la hora de escribir- y para tener de repuesto por si rompes o pierdes alguna. Además, trae un pieza muy útil para extraerlas que te vale, además, para cualquier teclado.

Pero, por si todo esto fuera poco, con los comandos en el propio teclado podemos personalizar un montón de parámetros del periférico, como los tipos de iluminación e, incluso, el overclock de los componentes -sí, tiene comandos específicos para tocar estos valores-, aunque esto último no lo aconsejamos.

Conclusiones

Por calidad de construcción y materiales elegidos estamos sin duda ante un muy buen teclado de la gama alta. Incorpora gran cantidad de luces RGB, lleva teclas multimedia, puerto extra USB, switches mecánicos MX Cherry RED y un reposamuñecas cómodo y útil.

Además de todo esto añade una serie de repuestos y accesorios que no tendría por qué llevar, pero que su mera presencia ayuda a que la sensación general de teclado premium sea aún mayor.

Por achacarle algo, diría que las teclas «WASD» sin tipografía y muy inclinadas (pensadas puramente para el gaming y la posición específica de los dedos), pueden molestar a más de uno si éste acostumbra a escribir a menudo con el ordenador. Aun así este problema se soluciona con las teclas de repuesto que trae de serie, así que en el fondo no hay punto negativo aquí.

En definitiva, el Vigor GK80 de MSI es uno de los mejores teclados mecánicos del mercado, teniendo como única pega su precio, ya que por los 180 euros que cuesta hay otras opciones en el mercado a la altura del periférico de MSI. Eso sí, ninguna de éstas es mejor que el GK80.

Episodio 2x20 Tribecast Kingdom Hearts 3

Episodio 2×20 la del Kingdom Hearts 3 y la be...

  • 18 febrero, 2019
Yoshi's Crafted World impresiones

Yoshi’s Crafted World, impresiones de la dem...

  • 21 febrero, 2019

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

RTX 4070 Ti MSI Suprim X portada
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la RTX 4070 Ti MSI Suprim X, una GPU casi perfecta

MSI MPG341CQR analisis e impresiones
comments
Imagen y sonidoAnálisis

MSI MPG341CQR, análisis del monitor curvo ultrapanorámico de MSI

Razer Blade 15 teclado óptico
comments
Informática

Razer Blade 15, el primer portátil con teclado óptico

MSI GP75 Leopard 9SE analisis e impresiones
comments
InformáticaAnálisis

MSI GP75 Leopard 9SE, análisis de un portátil que traspasa fronteras

Etiquetas

  • MSI
  • RGB
  • Set Up
  • Teclado

Comentarios

No te lo pierdas

RTX 4070 Ti MSI Suprim X portada
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la RTX 4070 Ti MSI Suprim X, una GPU casi perfecta

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}