• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Nacon Daija análisis del Stick Arcade

Nacon Daija, análisis del stick arcade que quiere conquistar los torneos

  • 12 mayo, 2019
  • Javier Alonso
FacebookTwitterReddit

Nacon ha querido dar un paso adelante en el mundo de los juegos de lucha con el lanzamiento de su Nacon Daija, un stick arcade basado en pulsadores y joystick Sanwa que puede empezar a conquistar campeonatos

El sector de los juegos de lucha sigue creciendo y la atención de los medios junto a la subida de número de jugadores en todos los juegos competitivos por todo el mundo está consiguiendo que las compañías inviertan en tener su propia versión de este tipo de periférico nacido para emular las experiencias de las máquinas arcade de recreativas más tradicionales. Y el Nacon Daija no es más que la respuesta a esta nueva vertiente competitiva.

Para quienes no los conozcan, Nacon nació en 2014 dedicada al mundo de los periféricos (mandos fundamentalmente hasta ahora) para PC y videoconsolas, y desde entonces no han dejado de aumentar su catálogo y de querer conquistar a cada vez más jugadores, siendo su última apuesta el sticks arcade Daija, su primer periférico para juegos de lucha.

La marca contó con la jugadora profesional francesa, Marie-Laure ‘Kayane’ Norindr (que ha jugado como profesional desde 2001 a juegos de lucha como «Dead or Alive», «Soul Calibur» y «Street Fighter») como colaboradora para el diseño y promoción de este Daija.

Como siempre, aquí os dejamos las especificaciones técnicas del Stick Arcade Nacon Daija:

  • Ocho botones frontales tipo Sanwa OBS de 30 mm , y cinco en el lateral derecho con distintas funciones.
  • Un joystick Sanwa con base cuadrada (square gate) de tipo bola o japonés, y otro de tipo bate, o coreano, añadido extra por si se necesita intercambiarlos, sin restrictor octogonal
  • Tamaño (Largo x Alto x Ancho en cm): 45.6 x 32.4 x 16.8 cm
  • Conexión a través de cable USB de 3 metros, protegido por compartimento frontal con bisagra.
  • Dos botones laterales rojos de pequeño tamaño para apertura del stick arcade
  • Enchufe MiniJack de 3.5 mm
  • Compatibilidad con: PC, PS4 y Xbox One
  • Peso: 3.58 kg

Input Lag bueno pero revisable

Uno de los asuntos que primero miran los usuarios expertos de periféricos de este tipo es el input lag. En este caso Daija Stick Arcade presenta un input lag de 2 frames (aproximadamente 32 milisegundos), que es realmente poco para otro tipo de juegos, pero para la mayor parte de los juegos de lucha donde se premian la anticipación, los reflejos y las ejecuciones rápidas sin error, puede ser un mundo en el entorno competitivo, ya que si nos encontramos con momentos decisivos de los combates, estos pueden quedar decididos incluso por 1 frame o menos.

Imagen de la caja del Nacon Daija
Imagen de la caja del Nacon Daija

Los usuarios medios no deben de percibir casi nunca problemas con esta cantidad de input lag, pero los más expertos que pueden pasarse horas en el modo práctica realizando el mismo movimiento infinitas veces pueden sentir ese pequeño retraso en la salida de las animaciones. Por fortuna en los foros especializados podemos encontrar tutoriales sobre cómo cambiar la placa de circuito impreso por otra que garantice menor input lag.

Diseño y ergonomía

El diseño resulta sobrio y elegante, invitándonos a «moddearlo» a nuestro gusto con cualquier panel estético levantando el panel de plexiglass fijado con 6 tornillos allen. Navegando por la red buscando si había algunos diseños ya hechos descubrimos que la comunidad ya ha dado rienda suelta a su creatividad habiendo modelos muy chulos como la edición limitada de «Soul Calibur VI» que se vende con el juego únicamente en Francia para PS4.

El frontal del Nacon Daija muestra un stick arcade sobrio pero bien construido
El frontal del Nacon Daija muestra un stick arcade sobrio pero bien construido

Pese a ello, y habiendo otras propuestas mucho más atractivas como puede ser el Razer Panthera, para los usuarios a los que no les guste llamar la atención el diseño que ha elegido Nacon nos parece el correcto, y para nada feo, tan sólo sobrio.

Experiencia de uso con el Nacon Daija

Después de más de 100 horas de uso, Daija nos deja un sabor de boca tremendamente positivo. Durante las horas de prueba en juegos como Tekken 7, Marvel vs Capcom 3, Street Fighter V y el recién salido del horno Mortal Kombat 11 nos ha brindado una experiencia difícil de igualar.

La calidad de los materiales salta a la vista desde el primer contacto hasta cuando se han acumulado muchas horas consecutivas de uso. El feedback de joystick, botones y las superficies es difícilmente mejorable sin perder un ápice de las sensaciones iniciales.

El muelle del stick es tremendamente agradable y tanto la ejecución como el retorno a neutral (es decir, lo que tarda y lo preciso que es su retorno al centro sin tocarlo) es suave gracias a los 0.4 kg (standard en otros dispositivos) del mismo y consigue el sonido que los anglosajones llaman ‘clicky’ al moverlo, y engancha (en muchas ocasiones, en las pantallas de carga además de machacar los botones solemos mover el stick solo para escuchar de nuevo ese adictivo ruido o practicar los combos que nos sabemos).

Imagen de los botones laterales del Nacon bien colocados a nivel de ergonomía
Imagen de los botones laterales del Nacon bien colocados a nivel de ergonomía

Los detalles del cable USB, su seguridad de uso, ya que parece imposible dañar el cable y los extremos del mismo, junto a la sensación de empaque y estabilidad sobre nuestros muslos (gracias a su superficie de goma rugosa inferior), es hasta la fecha la más satisfactoria que hemos podido disfrutar de la redacción.

Finalmente a destacar, la incorporación de un destornillador para animarnos a ‘moddearlo’ a nuestro gusto, es todo un detalle que no suele incluirse.

Cerca de ser de los mejores: Cosas a mejorar

Algunos compañeros de la redacción con más experiencia han advertido el dispar tamaño de los botones laterales en la derecha como algo problemático para un uso ágil, debido a los distintos tamaños y  la altura a la que están situados, aunque con las horas de uso la mayoría de nosotros se adaptó a echarle mano y familiarizarnos con su disposición.

Su transporte puede ser tedioso por su peso como ocurre con otros sticks de similar carga, haciéndolo algo más difícil de transportar si no se disponen de mochilas que se adapten a esta tarea, ya sean específicas o no para el transporte de sticks arcade.

El interior es fácil de manipular y trae suficientes herramientas para su arreglo en caso de problemas leves
El interior es fácil de manipular y trae suficientes herramientas para su arreglo en caso de problemas leves

La superficie de metacrilato con el dibujo de rombos es agradable, pero echamos de menos tras varias horas de uso cierta incomodidad al ser plana (otros dispositivos incorporan cierta inclinación), aunque igualmente es otra de las propiedades de este producto a las que uno se adapta con la frecuencia de uso sin ningún problema.

Conclusiones

Algunos de nuestros compañeros encontraron los 180 euros que cuesta el Nacon Daija algo expeditivo, pero teniendo en cuenta que es un dispositivo de gama media-alta, no lo es especialmente  dentro de este rango de precios.

Nacon se ha iniciado en el sector de los stick arcade con un modelo de gran calidad y parece que la comunidad (quitando los problemas de input lag que han recibido bastante atención), lo ha recibido con los brazos abiertos. Nosotros lo recomendamos sin dudar, ya sea para un uso amateur como para una utilización más enfocada a la competición.

Portada de Mortal Kombat 11

Análisis de Mortal Kombat 11: haciendo de tripas c...

  • 12 mayo, 2019
Rage 2 portada juegos más esperados

Rage 2, análisis del juego más macarra y divertido...

  • 13 mayo, 2019

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Valfaris
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Valfaris, acción metalera espacial

Hell is Other Demons
comments
Videojuegos

Análisis de Hell is Other Demons, rebelión en el Infierno

Micro Mages
comments
Videojuegos

Análisis de Micro Mages, 40KB de amor a la NES

Razer Phantera EVO
comments
Periféricos

Razer anuncia su nuevo Panthera EVO, una revisión para profesionales

Etiquetas

  • Lucha
  • Nacon
  • Peleas
  • Stick Arcade

Comentarios

No te lo pierdas

Valfaris
comments
VideojuegosAnálisis

Análisis de Valfaris, acción metalera espacial

Javier Alonso

Mi fanatismo por los videojuegos nació con la NES y no los he soltado desde entonces. Los juegos de lucha, los MOBA y los hierros son mi pasión.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}