• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos

G502 Proteus Spectrum RGB: el ratón de Logitech más completo

  • 19 julio, 2017
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

11 botones, una ruleta metálica, pesos, un espectro completo de colores para su iluminación led y hasta 12.000 dpi de sensibilidad convierten al G502 Proteus Spectrum RGB en un ratón singular y preparado para casi todo tipo de terrenos

Es difícil encontrar ratones que consigan convencer a mucha gente en que son buenos. Unos ponen la pega del tamaño, otros del diseño, algunos la sensibilidad y los hay a los que no les convence el peso. En todo esto el G502 Proteus Spectrum RGB tiene algo que decir, ya que es grande, de diseño singular, con un grandísimo espectro sensitivo y personalizable en cuanto a peso. Aún así, el resultado de uso ha sido tan satisfactorio que nos ha convencido.

Sus características técnicas son:

  • Número de DPI: de 200 a 12.000
  • Respuesta: 1000 Hz (1 milisegundo)
  • Microprocesador: 32 bits ARM
  • Resistencia: Hasta 20 millones de pulsaciones
  • Tamaño: 132 x 75 x 40 mm
  • Peso: 121 g (ratón sin pesas), 139 g (ratón con todas las pesas)
  • Iluminación:  16,8 millones de colores
  • Conexión: A través de cable USB.

Estos son los datos, pero ¿en qué se traducen? Vamos a explicarlo.

El número de DPI, que son la cantidad de mediciones que toma de muestra el ratón entre dos puntos, es altísimo. Esto nos ha permitido que, dependiendo del entorno en el que nos encontrásemos, pudiésemos ajustarlo a nuestras necesidades. Por ejemplo, en situaciones de trabajo (correo, web, office, etc) bajábamos los DPI a valores entre los 1.500 y los 1.600 ya que no necesitábamos una respuesta alta del ratón.

En cambio, cuando nos trasladábamos a un ambiente bélico (shotters, o juegos de disparos), subíamos los DPI hasta los 2.300 ya que nos daba una mayor velocidad de reacción, pudiendo cambiar de dirección o darnos la vuelta con tan solo un leve giro de muñeca.

En este punto hay que tener cuidado, ya que el tema de los DPI es algo delicado debido a que son un reclamo publicitario, casi todos los ratones «gamers» presumen de altísimos valores de DPI pero, debido a que entran más factores en juego (cómo el tiempo de respuesta o el sensor), éstos no siempre funcionan igual una vez puestos en las manos de los usuarios.

Sobre este apartado, durante el mes de uso, la fluidez del movimiento, la fluidez del trazado y el gran número de DPI que podemos elegir han conseguido que nos encontrásemos cómodos en todos los ambientes de trabajo y de juego en los que nos hemos encontrado.

Pasando al tema de la respuesta, los drivers de Logitech (que son realmente completos y recomendamos su instalación si queréis exprimir al completo el ratón) nos permiten elegir entre los 500 Hz o los 1000 Hz de respuesta, es decir, el número de veces que el ratón toma muestras de la posición en un segundo. Nosotros hemos utilizado la opción de los 1000 Hz y podemos decir que el resultado ha sido satisfactorio en cuanto a la fiabilidad en la representación del movimiento trazado con el ratón.

Imagen detalle del RGB del Logitech G502 Proteus Spectrum

Imagen detalle del RGB del Logitech G502 Proteus Spectrum

En cuanto al procesador podemos decir que la buena función que hace es la de guardarnos los perfiles que le hayamos seleccionado pese cambiar de ordenador en el que lo usemos. Es decir, si nos bajamos los drivers y confeccionamos los valores DPI, Hz y demás, el procesador y la memoria que incorpora el ratón nos permitirá cambiar de ordenador al que enchufemos el ratón sin que perdamos nuestros valores predefinidos. Todo un acierto para aquellos que utilizamos varios equipos a la semana y no queremos estar cambiando de ratón.

Si hablamos del uso y la construcción, el Logitech G502 Proteus Spectrum  puede parecer grande, ya que en la primera impresión parece tosco y demasiado voluminoso. Pero es en la primera impresión. Una vez dedicadas unas pocas horas a adaptarse, el ratón se acomodará a vuestra mano y notaréis el buen trabajo ergonómico que lleva detrás. Pese a que esas son nuestras sensaciones, seguramente los usuarios con manos pequeñas (o niños) se sientan incómodos con este ratón.

Una vez dicho esto, queremos hablar de tres características que nos han gustado. La primera, la posibilidad de cambiar a través de clicks en el ratón hasta en cinco valores de DPI distintos. La segunda, la incorporación de pesas que nos permiten adaptar el ratón a nuestros gustos en cuanto a peso y movimiento. Y la tercera la incorporación del un botón, pegado al pulgar, que reduce los DPI hasta los 400 mientras se mantiene pulsado para cuando estamos realizando acciones que precisan de mucha precisión (por ejemplo, volar la cabeza de un enemigo en el «Battlefield 1»).

Por último decir que este nuevo modelo de ratón permite cambiar el color del logo de Logitech. Según los papeles se pueden elegir entre 16,8 millones de colores (nosotros no distinguimos tantos). Nosotros hemos dejado el color azul corporativo ya que nos ha parecido el menos agresivo de todos.

En definitiva, si buscáis un ratón bueno, que se adapte a casi todo tipo de ambientes (ya que los jugadores de títulos MMO se quejarán de la falta de botones donde seleccionar macros), que sea cómodo, ergonómico y que poder mover sin perder sensibilidades (los que pasamos mucho tiempo delante de ordenadores agradecemos el usar el mismo ratón), el G502 Proteus Spectrum hará un fantástico trabajo, siempre que vuestro presupuesto alcance, ya que ronda entre los 60 y los 90 euros.

Imagen de portada del videojuego Little Nightmares

«Little Nightmares», cuando las pesadillas de la i...

  • 18 julio, 2017
Imagen promocional del Blue Yeti Pro con programas de edición de audio de fondo

Análisis del Blue Yeti Pro, un micrófono todoterre...

  • 21 julio, 2017

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Logitech 703 análisis en español
comments
Periféricos

Logitech G703, análisis de un ratón gamer inalámbrico

Etiquetas

  • Logitech

Comentarios

No te lo pierdas

Logitech 703 análisis en español
comments
Periféricos

Logitech G703, análisis de un ratón gamer inalámbrico

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}