

Sí, la ASUS ROG Ally tiene una pinta increíble. A nivel de características es una auténtica bestia con su nueva APU de AMD Ryzen (procesador Zen 3 y su tarjeta gráfica RDNA 3), 16 GB de RAM, pantalla Full HD y 120 Hz de refresco. Todo son buenas noticias. O más bien casi todo.
Asus asegura tener una Steam Deck más potente y más atractiva para los jugadores más exigentes. Tras casi dos años con nosotros la consola de Valve y vender tan bien, estaba claro que alguien iba a intentar superarla en características.
Y, según aseguraba Linus en su vídeo hace unas semanas (fue la segunda persona del sector en poder probarla), es dos veces más potente que la Steam Deck. Esto son palabras mayores.
Y la verdad es que la consola no es cara del todo. Al parecer, el modelo más potente de las ROG Ally costará sólo 699,99 dólares. Eso es para el modelo con un chip AMD Z1 Extreme, 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB, lo que significa que a igualdad de almacenamiento, esta cuesta solo 51 dólares más que la Steam Deck de 512 GB.
Si el Z1 Extreme cuesta a partir de 699,99 dólares, ¿cuánto costaría un Ally con un Z1 AMD convencional? Si Asus realmente quiere hacerse un hueco en el mercado de las consolas portátiles, la Steam Deck empieza en 399 dólares con 64 GB de almacenamiento, con eso ya pueden ir haciéndose a la idea de cuánto debería costar su modelo menos potente.
La ROG Ally mide 11,02 pulgadas de ancho, 4,37 pulgadas de alto, 0,83 pulgadas de profundidad y pesa 608 gramos, si los datos que hemos visto son correctos. Se puede actualizar el SSD M.2 2230 con un solo tornillo, tiene una pantalla IPS protegida por Gorilla Glass DXC, y se cargará de 0 a 50% en solo 30 minutos gracias a un cargador USB-C de 65W incluido.
De la batería nadie nos dice nada y eso hace que temamos lo peor. Decía Linus que se espera que sea similar a la de la Steam Deck, lo que significaría que en términos de autonomía pueda estar por debajo de la consola de Valve.
ASUS ha querido meter un panel 1.080p con un refresco de pantalla de 120 Hz. Esto significa el doble de resolución y el doble de velocidad de fotogramas en la consola. Esto, a su vez, se traduce en un consumo mucho mayor de energía.
Hablando de un pantalla de 7 pulgas elegir una resolución mayor a los 720p u 800p es innecesario. A la distancia a la que jugamos con una consola portátil (50 cm de media) y con una pantalla de 7 pulgadas, es casi imposible diferenciar si estamos ante un panel HD o Full HD.
Por este motivo la ASUS ROG Ally va a perder esa ventaja frente a la Steam Deck por contar un procesador Zen 3 y RDNA 3. Es cierto que esta generación es más eficiente que la anterior, pero dicha eficiencia se va a perder al tener que estar renderizando los juegos al doble de resolución y al doble de FPS.
Tenemos que esperar a que salgan los análisis (nosotros ya hemos pedido una unidad de prueba), pero pinta mal esta cuestión tan importante para una consola portátil. Ojalá nos equivoquemos.