• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
AMD RX Vega

Anunciados los modelos de AMD RX Vega

  • 31 julio, 2017
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

AMD ha anunciado los modelos Radeon RX Vega 64 y Radeon RX Vega 56 que, pese a llegar con muchos meses de retraso, pretenden competir con las GTX 1070 y 1080 de Nvidia

Tarde, bastante tarde ha anunciado de forma oficial AMD su nueva arquitectura VEGA. Una nueva familia de tarjetas gráficas que tendrían que haber salido el pasado año para competir con la gama alta de la serie 1000 de Nvidia.

El refrán dice que nunca es tarde si la dicha es buena, y el problema es que no ha sido la dicha lo suficientemente buena como para que esperar tanto tiempo haya merecido la pena. No al menos con los datos que tenemos a día de hoy.

Pero empecemos con el anuncio tan esperado de ayer de AMD, ya que por fin íbamos a tener información oficial de la compañía norteamericana sobre sus nuevas gráficas después de meses y meses de meros rumores.

Datos de la página web de AMD la RX Vega 64

Datos de la página web de AMD la RX Vega 64

Advanced Micro Devices (es decir, AMD) anunció que la arquitectura VEGA serán dos gráficas: la Radeon RX Vega 64 y la Radeon RX Vega 56. De la primera tarjeta -que es la tope de gama- habrá un modelo refrigerado por agua y otro por aire, y de la segunda tarjeta tan sólo habrá un modelo y será refrigerado por aire.

Vamos a ponerlas en orden en una lista:

  • Radeon RX Vega 64 (Refrigerada por agua): 13,7 Teraflops / 345 W / 699 dólares
  • Radeon RX Vega 64 (Refrigerada por aire): 12,66 Teraflops / 295 W / 499 dólares
  • Radeon RX Vega 56 (Refrigerada por aire): 10,5 Teraflops / 210 W / 399 dólares

Estos son los modelos y precios de referencia que AMD ha dado. Luego cada montador decidirá que refrigeración, que overclock y que precio le pondrá a sus tarjetas, pero nos vale para hacernos una idea.

Para los que dominen el lenguaje de Nvidia, la RX Vega 64 pretende competir con las GTX 1080 y la RX Vega 56 con la GTX 1070.

Tabla aclaratoria de los diferentes modelos y diferentes características de las RX Vega

Tabla completa de los diferentes modelos y diferentes características de las RX Vega

Esto, que sobre el papel suena muy bien, tiene dos problemas grandes. El primero es que han salido menos potentes de lo que se esperaban -aunque esta información la cogemos por pinzas ya que nos faltan datos de benchmarks de terceros y esperamos que en unos meses VEGA mejore bastante gracias a buenos y pulidos drivers- ya que los datos ponen a la RX Vega 64 por debajo de una GTX 1080 y su objetivo en principio era competir con la, mucho más potente, GTX 1080 ti.

Y el segundo problema es el consumo, ya que demandan casi el doble de energía que sus homólogas rivales, ofreciendo un rendimiento muy similar e incluso inferior, algo que en 2017, el año de los bajos consumos y la eficiencia energética, es difícil de asimilar.

Está claro que no podemos hacer juicios de valor aún y que debemos esperar a que salgan más datos, más pruebas y más drivers que pulan a esta nueva arquitectura, pero podemos decir que de primeras no pinta tan bien como todos esperábamos después del genial trabajo que recientemente ha hecho AMD en su rama de microprocesadores con el lanzamiento de RyZen.

Imagen del Zeppelin Wireless facilitada por Bowers & Wilkins

Análisis del Zeppelin Wireless de Bowers & Wi...

  • 29 julio, 2017
Razer Ornata Chroma

Análisis del Razer Ornata Chroma, un teclado con m...

  • 14 agosto, 2017

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Asus ROG Ally review
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la consola Asus ROG Ally, la portátil con esteroides

RTX 4070 Ti MSI Suprim X portada
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la RTX 4070 Ti MSI Suprim X, una GPU casi perfecta

Logo de Discord en HD
comments
NoticiasInformática

Discord va a cambiar el nombre de todos sus usuarios

Imagen de un procesador Intel
comments
InformáticaNoticias

Intel está a punto de cargarse su marca i Core: ¿adiós a los i3, i5, i7 e i9?

Comentarios

No te lo pierdas

Asus ROG Ally review
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la consola Asus ROG Ally, la portátil con esteroides

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}