• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
25 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Imagen promocional del HP OMEN 17

Análisis del HP OMEN 17, un portátil creado para jugar

  • 22 septiembre, 2017
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Un i7 6700HQ, 16 Gb DDR4 de RAM, 256 Gb SSD más 1 Tb HDD, una GTX 1070 de 8 Gb y una pantalla Full HD. Estas son las armas con las que el HP OMEN 17 se presenta en un sector del gaming cada  vez más competitivo

La compañía norteamericana de Palo Alto, California, llevaba tiempo sin estar presente en el exigente mercado de los ordenadores enfocados a jugar (conocidos como ordenadores gaming) y eso era un pedazo del pastel que HP no podía dejar pasar, y menos después de que en los últimos años tan sólo el sector gaming haya conseguido mantenerse mientras el resto del sector veía cómo las ventas no dejaban de caer.

Por eso mismo, HP decidió hace no mucho crear una nueva gama, la OMEN, con un sólo objetivo: recuperar un terreno perdido que podía darle mucho dinero y presencia en un sector en auge gracias a los eSports y la fiebre gamer que llevamos un tiempo viviendo.

Y de aquella decisión de entrar en el sector llegó el producto que hoy nos ocupa, el «HP OMEN 17-w102ns», un portatil gaming que con una configuración muy ambiciosa quiere hacerse un hueco entre los jugadores.

Lo primero que vamos a hacer es detallar sus características técnicas:

  • Procesador: i7 6700 HQ  (hasta 3,5 Ghz 4 núcleos / 8 hilos)
  • Memoria RAM: 16 Gb DDR4 a 2.400 Mhz
  • Tarjeta gráfica: GTX 1070 8 Gb
  • Pantalla: 17,3 pulgadas Full HD con tecnología LED IPS y G-Sync y 75 hz de tasa de refresco
  • Almacenamiento: 256 Gb SSD NVMe más 1 Tb HDD a 7.200 RPP
  • Peso: 3.35 Kg
  • Sonido: Bang & Olufsen
  • Precio: 1.900 euros

El resumen de todos estos datos es claro, se trata un portátil nacido para jugar y trabajar a un nivel profesional y muy pocas tareas se le quedan grandes a este equipo.

Imagen detalle del teclado del HP OMEN 17, que no disfruta de las ventajas de la retroiluminación

Imagen detalle del teclado del HP OMEN 17, que no disfruta de las ventajas de la retroiluminación

Empecemos hablando de nuestras experiencias con él después de un mes entero de uso, en el cual hemos jugado, trabajado, editado vídeos y visto mucho contenido audiovisual.

Lo primero que vamos a decir es que el portátil es pesado. Sí, son más de 3 Kg que llevados en un maletín o mochila resultan molestos a los 10 minutos de llevarlo. Pero es algo lógico, ya que son 17 pulgadas y que las piezas que lleva en su interior son de alto rendimiento y ese calor hay que disiparlo de alguna forma, por lo que no se puede prescindir de todo el cobre y del sistema de ventilación que tanto peso añade.

Aún así tampoco está pensado como un ordenador 100% portátil, si no más bien como un ordenador móvil. Para poder llevarlo a otra parte de la oficina o de la casa, o trasladarlo de vez en cuando a algún otro sitio. Para llevar un portátil al hombro que pese 1 kg ya hay otras soluciones y ninguna es tan potente como ésta.

Lo segundo que vamos a decir es que la pantalla que lleva es muy buena. El panel es 1080p con tecnología LED IPS, todo un acierto para un tamaño de 17 pulgadas y sin pretensiones de ultra alta resolución. Además, la pantalla cuenta con la tecnología G-Sync de Nvidia, que permite la sincronización vertical a través del hardware de la pantalla, sin consumir recursos de la tarjeta gráfica.

Podemos asegurar que la pantalla se ve muy bien, tanto para navegar, como para editar, y en juegos se comporta de forma óptima. Los paneles IPS casi siempre dan la talla en todos los terrenos y, este en concreto, se postula como uno de los mejores que hemos visto en este tipo de equipos. Además, al ser 75 hz en vez del estándar de 60, los jugadores apreciaran cómo el movimiento es más fluido de lo normal.

Como punto negativo tenemos que decir que el G-Sync no ha funcionado como se le presupone, dando error en algunos juegos en los que se apreciaba un fuerte frame skipping (como por ejemplo en «Overwacth»). Como nota aclaratoria decir que las tecnologías de sincronización vertical en pantalla dependen su funcionamiento de los juegos con los que lo pruebes, y no todos funcionan bien.

El interior del HP OMEN 17 muestra una buena construcción en cuanto a refrigeración, separando bien la disipación de la GPU y la CPU

El interior del HP OMEN 17 muestra una buena construcción en cuanto a refrigeración, separando bien la disipación de la GPU y la CPU

En cuanto al teclado, la compañía de Palo Alto ha elegido un teclado básico para su HP OMEN 17, sin pulsadores mecánicos ni retroiluminación. Durante nuestro uso podemos decir que éste se ha comportado bien, pero creemos que es un apartado a mejorar debido a que la competencia le lleva la delantera, y a día de hoy casi cualquier compañía gamer monta teclados más profesionales en sus equipos.

A nivel de conexiones, el HP cuenta con lo esperado: una salida HDMI, un Mini DisplayPort, tres USB 3.0, entrada RJ45 y lector de tarjetas. Nosotros aquí no hemos echado en falta ningún puerto más.

Como punto sobresaliente podemos señalar el audio. Y es que el sonido de este equipo es muy bueno. Los altavoces, que son de la prestigiosa compañía danesa de audio Bang & Olufsen, hacen un trabajo espectacular para tratarse de un portátil.

Las salidas de audio se encuentran encima del teclado (justo debajo de la pantalla) y en la parte de abajo (en la zona de debajo del pad), dotando de un sonido estéreo muy conseguido y que no sólo suena fuerte, sino claro y preciso.

Otra cosa que nos ha gustado ha sido la elección del sistema de refrigeración, poniendo las salidas de aire en la parte trasera del portátil, y dividiendo en dos los circuitos de disipación, uno para la CPU y otro para la GPU.

Lo primero tiene de bueno que no te quemas la mano del ratón ya que el aire caliente no se expulsa hacia los lados; y lo segundo tiene de positivo que permite que los componentes estén mejor refrigerados y se le pueda sacar más partido al equipo.

Rendimiento en juegos

Y una vez que hemos repasado su funcionalidad y las partes más estéticas, vamos a centrarnos en su comportamiento en juegos, en los que los datos no mienten y pueden ayudaros a haceros una idea de lo que el HP OMEN 17 es capaz de hacer.

El equipo lo hemos probado con cuatro juegos diferentes: «Overwatch», «Battlefield 1», «Total War Warhammer» y «The Witcher 3».

Os dejamos un gráfico con los datos que hemos recopilado con estos títulos:

Min. FPS

Max. FPS

Media

Temperatura

Gráficos

Overwatch

79 103 90 GPU: 74º

CPU: 90º

Épico

Total War Warhammer

51

85

70

GPU: 72º

CPU: 99º

Ultra

Battlefield 1

55

97

72

GPU: 76º

CPU: 99º

Ultra

The Witcher 3 58 92 75

GPU: 76º

CPU: 97º

Ultra

Como se puede comprobar, los datos que arrojan las pruebas hechas con el HP OMEN 17 son muy buenas para tratarse de un portátil, no teniendo que envidiar a la gran mayoría de ordenadores de sobremesa. Es más, nuestro ordenador de pruebas, que monta una configuración similar pero en sobremesa, tan sólo nos daba unos porcentajes mejores que oscilaban entre el 4 y el 9 por ciento.

Las conclusiones que hemos sacado con las mediciones es que el portátil da la talla con juegos muy exigentes gráficamente (como «The Witcher 3»), tanto con títulos muy demandantes de CPU (como «Total War Warhammer»), como incluso con entregas que son muy exigentes tanto a nivel de CPU como de GPU (como el «Battlefield 1»).

Tan sólo podemos poner un pero, y es respecto a las temperaturas que llega a alcanzar el microprocesador cuando se pone al máximo de carga, alcanzando los 99 grados centígrados. Tope que tiene definido de fábrica, ya que cuando nos llegaba a esas temperaturas automáticamente bajaba el voltaje y pasaba de ir a 3,5 Ghz a 2,3 Ghz cuando el caso lo requería (siempre es preferible esto a que se queme el chip, sinceramente).

Lo que nos sorprendió gratamente fue a la velocidad a la que la GTX 1070 se ponía, y es que en los juegos que más le exigían se overclokeaba hasta los 1911 Mhz, es decir, tanto como las gráficas 1070 de sobremesa que, por temas de refrigeración, se suponen más rápidas (la nuestra alcanza tan sólo 90 Mhz más que ésta).

Conclusiones

El HP OMEN 17 nos ha dejado un muy buen sabor de boca. Durante más de un mes nos ha demostrado estar a la altura de todas las tareas que le hemos puesto por delante e incluso nos ha sorprendido varias veces, y siempre para bien.

Es un ordenador preparado para el gaming al más alto nivel y los jugadores de eSport o aspirantes pueden tener por seguro que con este equipo tienen portátil para largo, y es que la elección de un panel 1080p ha sido algo muy acertado, ya que le da holgura de sobra para ir a altos FPS, sin miedo a sufrir molestos bajones en mitad de la partida, cosa que sí habrían tenido de haber optado por un panel 1440p o superior.

El alto peso y el teclado, sus dos únicos puntos más flojos, resultan comprensibles por su gran potencia y porque es uno de los primeros equipos que lanza OMEN -que ha demostrado ir aprendiendo de sus errores-, así que seguramente en los siguientes modelos veamos estos apartados mejorados. Además, desde Tribeca Review nos parecería muy positivo que el acceso a los discos duros y a los ventiladores fuese más sencillo, para posibles cambios futuros o limpieza de éstos.

Pero en definitiva, si lo que buscáis es un portátil para jugar o trabajar a un alto nivel y no tenéis pensado moverlo mucho (no a diario, como mínimo), el HP OMEN 17 es un candidato más que ideal para vosotros.

Imagen promocional del Samsung S8 sin marcos

Cinco smartphones sin marcos para comprar en Navid...

  • 20 septiembre, 2017
Imagen promocional del Atomega

Análisis de Atomega, el nuevo juego indie de Ubiso...

  • 25 septiembre, 2017

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

MSI GP75 Leopard 9SE analisis e impresiones
comments
InformáticaAnálisis

MSI GP75 Leopard 9SE, análisis de un portátil que traspasa fronteras

Razer Blade 15 IFA novedades
comments
InformáticaNoticias

Novedades de Razer en IFA 2019: Razer Blade 15 y Blade Stealth 13

surface laptop 2 análisis
comments
Informática

Análisis del Surface Laptop 2, la propuesta de Microsoft en terreno Apple

HP Pavilion Gaming 15 análisis review
comments
Informática

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy polivalente

Etiquetas

  • Portátil

Comentarios

No te lo pierdas

MSI GP75 Leopard 9SE analisis e impresiones
comments
InformáticaAnálisis

MSI GP75 Leopard 9SE, análisis de un portátil que traspasa fronteras

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}