• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
24 abril, 2024
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Imagen del ASUS Swift PG27A

Análisis del monitor ASUS Swift PG27A, una pantalla de la gama alta

  • 19 octubre, 2017
  • Chema Carvajal Sarabia
FacebookTwitterReddit

Pantalla de 27″, resolución 4K, panel IPS, tecnología G-Sync y peana móvil. Estas son las cartas con las que juega el ASUS Swift PG27A para convencer al público gamer más exigente

La compañía taiwanesa ASUS lleva tantos años en el negocio de la informática que presentarlos puede llegar a ser absurdo o innecesario. Sus productos de calidad, su innovación y su filosofía la han convertido en una de las marcas mejor valoradas por los usuarios y por los expertos. Y se lo han ganado a pulso.

Desde aquí, para los más perdidos, sólo vamos a recordar que aparecieron en 1989 y que diseña todo tipo de hardware informático y de electrónica de consumo, como ordenadores, portátiles, monitores, ratones, teléfonos móviles o tablets.

El producto que hoy nos ocupa es su nuevo monitor ASUS Swift PG27A, uno de los equipos de la gama alta de la compañía. Estas son sus características:

  • Pantalla de 27 pulgadas
  • Panel IPS con tecnología G-Sync y refresco de 60 Hz
  • Resolución 4K (3840p x 2160p)
  • Tiempo de respuesta de 4 ms (GtG)
  • 100% del espectro sRGB y color a 10 bits
  • Peana móvil para ajustar inclinación y altura
  • Altavoces integrados de 2W
  • Bajo nivel de luz azul (70% menos que el estándar)

Lo primero que tenemos que decir es que el monitor pertenece a una gama muy alta, normalmente pensada para profesionales del gaming o de la edición fotográfica, y eso es igual a precios elevados, como es el caso. Pero, como veremos, está justificado.

Para empezar el análisis tenemos que hablar del tamaño, ya que 27 pulgadas no entran en cualquier escritorio, pero la verdad es que merece la pena que se le hagan hueco, porque el día a día con el monitor, gracias a su tamaño, ha sido muy productivo, permitiéndonos trabajar con dos documentos abiertos a la vez en todo momento, y esto agiliza mucho el trabajo.

Vista trasera del Asus Swift PG27A donde se aprecia la altura de la peana y la robustez de esta

Vista trasera del Asus Swift PG27A donde se aprecia la altura de la peana, y en la que se ven los botones del menú y el joystick

Además, el equipo posee una peana que deja personalizar bastante la posición, pudiendo subir y bajar el panel hasta 12 cm, rotarlo 60 grados a cada lado, girarlo 90º hasta pasar de horizontal a vertical, e inclinarlo de 20º a menos 5º. Todo esto, que suele ser lo normal en equipos de trabajo profesionales, es muy útil y los que trabajan con distintas herramientas sabrán apreciarlo. Además, la construcción de la pena transmite robustez y el monitor no se mueve ni vibra con un uso normal de escritorio.

En cuanto al panel, que es la parte en la que más destaca, el 4K a 27 pulgadas es agradable a la vista, y es que desde aquí vemos este tamaño como el mínimo dentro de lo razonable para resoluciones tan altas. Aún así, el tamaño del escritorio y el de algunas aplicaciones tendréis que subirlo al 150 % para poder trabajar cómodos.

Además del 4K destaca la elección de un panel IPS (In-Plane Switching), ya que lo habitual en el sector gaming son los paneles TN, pero la verdad es que esta decisión es todo un acierto, debido a que la pantalla se ve realmente bien, con colores vivos, poco saturados y con un contraste perfecto para trabajos de edición de fotografía y vídeo, además de para jugar, claro.

Pese a que este tipo de panel suele tener fugas de luz por los bordes, en nuestra unidad a analizar no observamos ninguna, cosa que se presupone debido a la gama alta a la que pertenece, pero que también es cierto que no es raro de ver en dicho sector premium.

La peana del Asus Swift PG27A brilla en color rojo oscuro, a juego con los colores de la marca

La peana del Asus Swift PG27A brilla en color rojo oscuro, a juego con los colores de la marca

La tecnología G-Sync que implementa el monitor es propiedad de Nvidia, y que lo que hace, básicamente, es sincronizar la salida de imágenes por segundo de la tarjeta gráfica al refresco de la pantalla, para así evitar cosas como el tearing.

Si ponemos el foco de atención en los dos altavoces integrados, de 2 watios cada uno, podemos decir que cumplen su función: la de sonar. Se escuchan relativamente fuerte, para la baja potencia que tienen, pero no esperéis un buen sonido, tan sólo correcto para lo que son.

En cuanto a entradas el ASUS Swift PG27A tiene: una entrada HDMI, una entrada DisplayPort 1.2 , 2 entradas USB 3.0 y una entrada para auriculares minijack. En nuestro uso no hemos echado de menos más puertos, la verdad.

Como último punto, decir que el menú y la navegación con éste se hace muy cómoda gracias al pequeño joystick con el que se maneja. Y esto es importante ya que el menú tiene muchas opción y bastante personalización y lo más seguro es que los usuarios se tiren bastante rato utilizándolo (la opción de poner el contador de FPS a través de la pantalla nos ha encantado, adiós FRAPS).

Experiencias de uso jugando y trabajando

Bueno, ahora empieza lo serio. ¿Qué tal se juega y se trabaja a 4K? Pues genial. Pero claro, para eso se necesita un equipo muy potente, en nuestro caso una torre OMEN X con una GTX 1080 y un i7 6700K, junto a 32 Gb de RAM DDR4, que ha conseguido sacar el jugo al mejor monitor que hasta ahora hemos podido probar.

Jugar a esta resolución es increíble, en juegos como «Battlefield 1», «Total War: Warhammer 2» o «The Witcher 3», el lavado de cara que supone la ultra alta resolución les sienta de maravilla, llegando a parecer otro juego en ciertos escenarios ricos en detalles con abundante vegetación, ciudades o paisajes.

Imagen promocional del Battlefield 1, que en resolución 4K es aún más impresionante

Imagen promocional del Battlefield 1, que en resolución 4K es aún más impresionante

Además, la inclusión del G-Sync, el cual sincroniza la imagen a la pantalla sin consumir recursos de la tarjeta gráfica, ayuda mucho a la GPU a poder dar todo su potencial en una resolución siempre difícil para ir a 60 FPS estables.

En cuanto al trabajo con programas de edición, la resolución 4K ayuda mucho para poder perfilar detalles que en 1080p cuesta mucho ver, además al cubrir más resolución en pantalla se nos muestra más tamaño de imagen de la que con un monitor Full HD vemos, y eso también ayuda a la hora de trabajar.

Y a su vez, al ser un panel IPS los fotógrafos y editores de vídeo podrán fiarse de los colores que ven en la pantalla, ya que este tipo de paneles son famosos por su color real y esto es primordial en dichas profesiones.

Conclusiones

El monitor ASUS Swift PG27A es el mejor que hemos probado hasta ahora. Su funcionalidad, su calidad de imagen, su resolución, su tasa de refresco (alguien dirá que podría ir a 144 HZ pero, la verdad, no hay gráfica que mueva eso actualmente a 4K), su tecnología IPS, y su peana lo convierten en un monitor todoterreno de gran calidad, que no decepcionará ni a los más exigentes.

Con un precio cercano a los 900 euros, el monitor ASUS Swift PG27A se coloca como el pretendiente ideal de los jugadores o los profesionales que quieran dar el salto una gama alta no apta para todos los bolsillos.

La-Tierra-Media-Sombras-De-Guerra-1

Análisis de La Tierra Media: Sombras de Guerra

  • 18 octubre, 2017
Razer Kraken 7.1 v2

Análisis de los auriculares Razer Kraken 7.1 v2

  • 24 octubre, 2017

¡Compárteme esta!

FacebookTwitterReddit

Relacionados

Asus ROG Ally review
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la consola Asus ROG Ally, la portátil con esteroides

Imagen en HD de la ASUS ROG Ally, opinión
comments
InformáticaNoticias

La consola portátil ASUS ROG Ally es una máquina interesante, pero con un gran fallo

MSI MPG341CQR analisis e impresiones
comments
Imagen y sonidoAnálisis

MSI MPG341CQR, análisis del monitor curvo ultrapanorámico de MSI

HP OMEN 35 el monitor gaming curvo
comments
Imagen y sonido

Análisis del HP OMEN X 35″, un monitor curvo pensado para el gaming

Etiquetas

  • Asus
  • Monitor

Comentarios

No te lo pierdas

Asus ROG Ally review
comments
InformáticaAnálisis

Análisis de la consola Asus ROG Ally, la portátil con esteroides

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimas novedades

Alone in the Dark portada Tribeca

Análisis de Alone in the Dark, un remake que llega...

Caratula Verne TSoF

Análisis de Verne The Shape of Fantasy

PC Gaming Show 2023

PC Gaming Show 2023 y sus 25 juegos más esperados

Cocoon portada

Análisis de Cocoon, ganador del premio a la innova...

Razer Huntsman V2 portada

Análisis del Razer Huntsman V2, un teclado para ga...

Navegación

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

2

Nacon Revolution Pro Controller: el mando para eSp...

3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

4

Continúa tu odisea tras la historia en Assassin...

Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2023
¿Qué pasa con mis cookies?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
¿Tengo opción?
{title} {title} {title}