• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
26 enero, 2021
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Labo VR Portada análisis

Labo VR, la apuesta por la Realidad Virtual de Nintendo Switch

  • 29 abril, 2019
  • comments
  • Posted in Videojuegos
  • 4
0
Compartidos
FacebookTwitterGoogleReddit

Para sorpresa de todos en Nintendo decidieron que ellos también querían tener sus experiencias en realidad virtual y la respuesta a este deseo es el Labo VR. Pero, ¿está la solución de Nintendo a la altura de lo esperado?

Hay que ser sinceros y empezar diciendo que nadie esperaba que Nintendo fuese a meterse en esta guerra de realidad virtual en la que tan sólo compiten PlayStation y PC en el mundo de las consolas tradicionales. Y con ese panorama de teraflops, resoluciones y FPS para poder conseguir una VR de calidad e inmersiva, la incursión de la Nintendo Switch no era algo que pudiéramos adivinar de forma fácil. La propuesta de Nintendo es Labo VR y ya hemos podido probarla en profundidad.

Por supuesto esta realidad virtual de Switch es un acercamiento mucho más modesto que lo visto hasta ahora, ya que por ejemplo el pack básico de visor VR y desintegrador vale unos 35 euros, algo que es infinitamente más barato que cualquier propuesta de la competencia. La pregunta es, sabiendo que es bien barato, si ésta merece la pena. ¡Vamos allá!

VR con espíritu Labo, la diversión sigue estando en montar

Uno de los inventos más innovadores de Nintendo en los últimos años es, sin duda, el Labo. Para quienes no lo conozcan es una serie de kits de cartón en la que con decenas de piezas vamos montando paso por paso gran variedad de construcciones, pudiendo hacer un volante con pedales para jugar a jugar de carreras, o una caña de pescar para atrapar a una gran carpa o un destructor con el que destruir naves espaciales. Todo ello se consigue con la Nintendo Switch, la construcción del Labo que nos hace de herramienta y el minijuego de turno que ejecutemos. Parece simple, pero es una idea revolucionaria dentro del sector y muy enfocado en los niños, que pueden pasar horas montando las construcciones con sus propias manos antes de jugar.

Pues bien, lo que ha hecho Nintendo es aprovechar esta genial ideal y meterle dentro el concepto de realidad virtual. De esta forma cuando compramos el Kit de Labo VR lo que nos llega a casa es una caja llena de láminas de cartón con la que montaremos las gafas y los distintos accesorios que hayamos comprado (dependiendo del Kit que tengamos).

Por ejemplo, para montar las gafas de VR nosotros hemos tardado unos 40 minutos, algo que puede tirar para atrás si eres muy vago pero que se llega a hacer divertido gracias a que las instrucciones son realmente intuitivas y fáciles de seguir. Por cierto, por s os lo estáis preguntando, en la caja del Labo VR viene un cartucho (como si fuera un juego normal) donde tenéis las instrucciones y los minijuegos, por lo que es muy importante que lo tengáis localizado.

Ya el destructor sí que os puede llevar bastante más tiempo, debido a que son muchas más piezas y objetos móviles que montar. Pero nada que no se pueda construir en una tarde bien aprovechada (se hace más divertido entre varios, eso sí).

Minijuegos y experiencias más ambiciosas

En un primer momento se nos dejó claro que esta realidad virtual traería minijuegos y pequeñas experiencias para los más pequeños, para así experimentar sus primeros pasos en este mundo, y la verdad es que era lo lógico debido a la resolución del panel de la consola y a su potencia. Y, después de haber probado más de una decena de minijuegos puede asegurar que el Labo VR consigue que pasemos un buen rato, teniendo diferentes experiencias en poco tiempo y siendo un buen entretenimiento para cuando nos apetezca imbuirnos de VR.

Lo que no esperábamos es que desde Nintendo nos soltaran que “The Legend Zelda: Breath of The Wild” estaría entero para jugar en realidad virtual y que “Mario Odyssey” tendría pequeñas misiones para hacer también. Sin duda, estos dos Triples A no eran algo que esperábamos que llegasen a la VR.

Y sí, tenemos opinión de ambos juegos en su versión de realidad virtual, que sabemos que es lo que estabais esperando:

  • Empezamos con el juego de Link, ya que el Zelda BOTW es posiblemente la aventura más ambiciosa de Nintendo hasta la fecha y su llegada a la VR fue la que más interés nos generó. Y, por desgracia, la experiencia en realidad virtual del juego es algo bastante mejorable. Para empezar por su resolución, muy escasa para no verlo todo muy pixelado (más de lo que debería) y su popping (muy exagerado en este modo, donde van apareciendo los objetos a medio palmo de nuestra cara). Y para terminar por su tasa de imágenes por segundo, ya que el juego sigue yendo a 30 FPS en el modo VR. Si unimos todos estos problemas nos encontramos ante una experiencia que marea bastante, incluso a los pocos minutos de jugar. Sin duda una buena idea pero imposible de hacer bien a día de hoy. Además, que la cámara esté fija en su posición como en el juego clásico no ayuda a la inmersión VR.
  • En cuando a la experiencia que hemos tenido con “Mario Odyssey” podemos aseguraros de que ésta es algo mejor, empezando porque el juego funciona a 60 FPS (menos mareos) y terminando porque las pocas misiones que hay para VR están bien pensadas, por lo que sí hay sensación de estar dentro del juego (no mucho, pero algo hay). Lo malo es que las misiones se acaban a la media de hora de jugar, ya que apenas hay nada que hacer más que encontrar instrumentos musicales para los músicos de la banda. Aquí la experiencia es mejor, pero es excesivamente corta.

Conclusiones

Vale, entonces la pregunta que seguro que os estáis haciendo ahora mismo es: ¿merece la pena Labo VR? Pues yo creo que sí. Primero por su coste, ya que el Kit básico es baratísimo (35 euros) y puede dar diversión y experiencias muy divertidas a los más pequeños de la casa. Y segundo porque es un periférico con potencial que acaba de salir, al que hay que darle tiempo para ver si Nintendo le mete contenido.

Eso sí, las experiencias que hay actualmente dejan bastante que desear y a los jugadores adultos pueden saberles a poco. Por fortuna, la parte VR de Zelda y Mario son gratuitas así que no hay dinero de por medio que lamentar si no os gusta.

Mi consejo es que si tenéis una Nintendo Switch os hagáis con el Labo VR si os gusta la realidad virtual, ya que por lo que cuesta os va a aportar más que no tenerlo. Eso sí, no esperéis una entrada triunfal de Nintendo en este campo.

Katana Zero

Análisis de Katana Zero, el parry pixelado de Aski...

  • 29 abril, 2019
  • comments
Episodio 2x29 del Tribecast podcast

Episodio 2×29 La de la PS5, el Capcom Home Ar...

  • 29 abril, 2019
  • comments

Share this

0
Compartidos
FacebookTwitterGoogleReddit

Related Posts

The Walking Dead: Saints and Sinner
comments
Videojuegos

The Walking Dead: Saints and Sinners, análisis del fin de los días en VR

Episodio 3x18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming
comments
Tribecast

Episodio 3×18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming

Luigi's Mansion 3 analisis impresiones
comments
Videojuegos

Análisis de Luigi’s Mansion 3: un juego candidato a todo

Zelda Links Awakening análisis e impresiones
comments
Videojuegos

The Legend of Zelda: Link’s Awakening, análisis del renacer de un clásico

Comments

Do not miss

The Walking Dead: Saints and Sinner
comments
Videojuegos

The Walking Dead: Saints and Sinners, análisis del fin de los días en VR

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimos tuits

  • TribecaReview
    RT @Beestaconfiante: @goremuffy Son aún chiquitines, pero merecen la pena @TribecaReview 💜
    January 21, 2021
  • TribecaReview
    RT @Beestaconfiante: Todos juntos a ver el directo de @TribecaReview que dentro de poco tendrá nuevos miembros en la familia #HaloInfinite…
    January 18, 2021
  • TribecaReview
    Es lunes, es día de Tribecast. Repasamos todas las noticias de la semana en uno de los comienzos de año más locos p… https://t.co/ctXE53kzBV
    January 18, 2021

Más populares

  •  
    Episodio 3×16 la del Sayonara Wild Hearts, los retrasos y la ausencia de Sony en el E3...
    0 Compartidos
  •  
    Episodio 3×17 la del TemTem, el debate sobre los retrasos y la retro...
    0 Compartidos
  •  
    Episodio 3×18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming...
    0 Compartidos
  •  
    Episodio 3×19 la del Warcraft 3, el The Wonderful, la marcha de Dan Houser y el GeForce Now...
    0 Compartidos
  •  
    The Walking Dead: Saints and Sinners, análisis del fin de los días en VR...
    0 Compartidos

Social

Error: An access token is required to request this resource. Please check Theme Options -> Api keys
followers0
Please set Instagram API in Theme Options Please check Theme Options -> Api keys
Error: Please check user ID Please check Theme Options -> Api keys

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

  • 26 enero, 2018
  • comments
2

Confirmadas las Nvidia RTX 2080 Ti, 2080 y 2070: c...

  • 20 agosto, 2018
  • comments
3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

  • 16 enero, 2019
  • comments

Sitemap

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2020
Esta pagina web usa cookies para asegurar la mejor experiencia de navegación Leer más