• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
15 diciembre, 2019
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Análisis Jotun

Análisis de Jotun Valhalla Edition

  • 17 junio, 2018
  • comments
  • Posted in Videojuegos
  • 2
10
Compartidos
FacebookTwitterGoogleReddit

Hace un par de meses llegó uno de los indies más bonitos de la década a Nintendo Switch, veamos que tiene Jotun que ofrecer

Hace un par de meses Jotun llego a Nintendo Switch, uniéndose a la marea de indies que durante el pasado año han ido desembarcado en la plataforma híbrida. Ya sabéis que una de mis aficiones es jugar juegos de hace algunos años, para ofreceros mi opinión, llegando elegantemente tarde con un análisis que nadie pedía.

El Valhalla no es para cualquiera

El juego nos pone en la piel de Thora, una guerrera vikinga con más pelotas que un regimiento de marines espaciales, que ha muerto en una travesía marítima ahogada por una tormenta junto a sus compañeros saqueo. Normalmente este sería el fin de nuestra aventura, pero a Thora se le otorgar una segunda oportunidad de impresionar a los dioses y acceder a los salones de Valhalla como si hubiera muerto en glorioso combate.

Jotun 01b

Así comienza nuestro peculiar periplo en Jotun

Normalmente el argumento se quedaría aquí y no lo tocaría más, porque ¿quién necesita excusas para pasarse por el canto del hacha a todo bicho viviente?, pero la gente de Thunder Lotus Games ha aprovechado la ocasión, no solo para contarnos la historia personal de Thora, sino para introducirnos algunos de los conceptos básicos de la mitología nórdica, como el inicio de la creación, el nacimiento de Odín o la creación del mundo. Todo muy bien explicado de manera simple y sencilla.

A veces nuestro fiel acero no es suficiente

Mientras aprendemos más sobre mitología nuestra misión será vencer a cinco Jotun elementales para ganarnos la entrada en Valhalla. Para ello contamos con nuestro fiel hacha de doble filo y con los favores divinos que iremos desbloqueando en cada fase. Pero vamos con la estructura del juego, Jotun es principalmente un Boss Rush, al más puro estilo Shadow of the Colossus o Titan Souls, con un par de fases de exploración y puzles antes de cada jefe final.

Es en esas fases donde no solo encontraremos las runas que abren la puerta al Jotun que corresponda sino que, además, podremos encontrar manzanas doradas para aumentar nuestra vida máxima, altares donde rezar y conseguir favores divinos en forma de hechizos mágicos (sanación, protección, velocidad, etc.) y puntos de interés donde se dos desvelarán datos de la mitología nórdica.

Jotun 04b

Una de las recompensas por explorar en Jotun es el pozo de Mimir, donde podremos sanar nuestras heridas y recuperar nuestros hechizos.

Es quizá en estas fases donde menos brilla Jotun, a pesar de lo precioso de su apartado artístico y de lo cuidado del diseño de las fases, dan la sensación de ser un trámite más que otra cosa, una manera agradable pero artificial de alargar un título bastante corto de por sí.

Lo verdaderamente importante aquí es el combate con los jefes finales, me gustaría decir que los cinco Jotun nos van a poner las cosas difíciles, pero solo uno de ellos se me atragantó unos cuarenta minutos, el resto cayó al primer o segundo intento. Es cierto que Jotun no es difícil de completar a priori, pero una vez lo hagamos desbloquearemos el modo Valhalla, en el que nos olvidamos de las fases de exploración y vamos directos a por los jefes, que esta vez sí, serán un reto (más aún si deseamos desbloquear todos los logros).

Jotun 07b

He aquí el nucleo del juego, uno de los Jotun que tendremos que vencer para ganarnos el ingreso a Valhalla

Muérete de envidia Disney

Jotun entra por los ojos, es probablemente uno de los juegos más bonitos que me he echado a la cara en muchos años. Esto se debe a que todo su arte está dibujado y animado a mano, como en los buenos años del cine de animación, y dejad que os diga que se nota y mucho.

Jotun

Puede que Jotun no sea el juego más largo o profundo de los últimos años, pero si es de los más bonitos

Todo el juego, desde Thora, pasando por los Jotun y acabando en los paisajes, está tratado gran mimo y está lleno de detalles. Además todo el conjunto visual está acompañado de una banda sonora, que quizá no sea de las que se quedan en la cabeza, pero que acompaña a la perfección el devenir de los acontecimientos del juego.

Conclusiones

Quizá Jotun no sea lo mejor que he jugado este año, pero es más por el mérito de otros juegos que por demérito suyo. Posiblemente de haberlo jugado en 2015 estaría más alto en mi top, pero con todo es un juego más que recomendable a pesar de lo sencilla que se hace la primera vuelta y de lo corto que se hace, problemas ambos que se sortean gracias al modo Valhalla.

Yo particularmente hubiera preferido una mayor dificultad de base y más historia antes que una suerte de Nuevo Juego+, pero aún y con todo no puedo negar que estoy ante una obra bastante única, tanto por temática, como por ejecución artística y mecánica.

 

Nota: 7

 

Equipo de pruebas:

Para demostrar nuestra valía y conseguir nuestro acceso al Valhalla hemos utilizado:

  • PC (RyZen 1600, RX 470 8GB, 16GB de RAM)
  • Mando Xbox 360
  • Asus VH228T 1080p
PlayStation

Resumen de la conferencia de Sony en el E3 2018 de...

  • 12 junio, 2018
  • comments
Silent Hill 2

Silent Hill 2: la novela psicológica adaptada al v...

  • 22 junio, 2018
  • comments

Share this

10
Compartidos
FacebookTwitterGoogleReddit

Related Posts

Rage 2 portada juegos más esperados
comments
Videojuegos

Rage 2, análisis del juego más macarra y divertido de Bethesda

Tropico 6 portada de análisis
comments
Videojuegos

Análisis de Tropico 6, gestión de recursos en un paraíso caribeño

Episodio 2x17 la de Celeste
comments
Tribecast

Episodio 2×17 la del Celeste y el Death’s Gambit

Rebajas de Halloween en Steam 2018
comments
Videojuegos

Rebajas de Halloween de Steam: nuestras recomendaciones

Comments

Do not miss

Rage 2 portada juegos más esperados
comments
Videojuegos

Rage 2, análisis del juego más macarra y divertido de Bethesda

Sergio Gómez

Apasionado de los videojuegos desde que entró el ZX Spectrum de mi hermano en mi vida y usuario de la Master Race desde tiempos de 386 (cuando los PCs tenían boton Turbo y 33 Mhz nos parecían una locura), me puedo pasar las horas hablando de overclock, drivers, mods y emuladores.

Últimos tuits

  • TribecaReview
    @PlayStationES Lo más importante es que por fin hemos visto en acción a "Babylon's Fall", del cual sabremos más el… https://t.co/O549PL3uyf
    December 10, 2019
  • TribecaReview
    Acaba de empezar el último #StateofPlay del año, aquí el enlace para ver lo que nos cuentan desde @PlayStationES https://t.co/p3kmjJNqUv
    December 10, 2019
  • TribecaReview
    Es lunes, es día de #Tribecast (aunque sea #festivo en algunos lugares en España y por ende lugares odiados por el… https://t.co/y12W1U9Zng
    December 9, 2019

Más populares

  •  
    Análisis de la bolsa de GAME, el periférico olvidado...
    40 Compartidos
  •  
    Análisis de Sekiro: Shadows Die Twice, la vuelta de Miyazaki...
    25 Compartidos
  •  
    Análisis de Kingdom Hearts 3, la batalla definitiva entre la luz y la oscuridad...
    23 Compartidos
  •  
    Análisis de Anthem: la fuerza de la creación a cargo de Bioware...
    23 Compartidos
  •  
    Análisis de la Gigabyte RTX 2070 Gaming OC, a la altura de una GTX 1080...
    20 Compartidos

Social

Error: An access token is required to request this resource. Please check Theme Options -> Api keys
followers0
followers0
subscribers0

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

  • 26 enero, 2018
  • comments
2

Análisis de la bolsa de GAME, el periférico olvida...

  • 28 diciembre, 2018
  • comments
3

Análisis del Nacon Revolution Pro Controller 2: un...

  • 7 noviembre, 2017
  • comments

Sitemap

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2019
Esta pagina web usa cookies para asegurar la mejor experiencia de navegación Leer más