• Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
26 enero, 2021
Bienvenidos a la casa de la tecnología y los videojuegos. Poneos cómodos

  • Inicio
  • Tribecast
  • Imagen y sonido
  • Informática
  • Móvil y tablet
  • Periféricos
  • Videojuegos
Luigi's Mansion 3 analisis impresiones

Análisis de Luigi’s Mansion 3: un juego candidato a todo

  • 11 noviembre, 2019
  • comments
  • Posted in Videojuegos
  • 3
0
Compartidos
FacebookTwitterGoogleReddit

Si bien nunca fue una saga de primera línea, “Luigi’s Mansion 3” es una obra creada con un mimo exquisito y una dirección artística que consiguen que jugar sea una delicia durante toda la aventura. ¿Será candidato al GOTY?

Nintendó lanzó el 31 de octubre la tercera entrega de las aventuras de Luigi, esta vez en exclusiva para Nintendo Switch, dejando atrás a las consolas portátiles DS de la compañía y aterrizando en las “grandes ligas”. Salía casi a la misma vez que pesos pesados como “The Outers Worlds” o “Death Stranding” pero, sin duda, “Luigi’s Mansion 3” mira a los ojos a cualquier juego lanzado este año.

El título hace muchas cosas bien, y muy poquitas mal, consiguiendo que un juego de marcado “carácter infantil” -visto desde fuera- pueda conquistar y atrapar a cualquier jugador, por muy exigente que sea. Casi todo funciona, pero esto quiero explicároslo mejor en el análisis, así que allá vamos.

Siempre es la misma historia y nos gusta

Para situar el juego y para que nos hagamos todos una idea el título comienza con un autobús en marcha y con un plantel de viajeros de primer nivel: Mario, Luigi, Peach y Toads (tres concretamente). Todos ellos se dirigen a un gran hotel para disfrutar de unas -suponemos- merecidas vacaciones.

Luigi's Mansion 3 y la historia, con Peach, Mario y los Toad ya en el Hotel

Una vez allí y tras comprobar que no hay nada raro pasamos nuestra primera noche… que podría haber sido la última, si no fuera porque nos libramos de ser atrapados por el Rey Boo, que tras conseguir liberarse del laboratorio del Profesor Fesor ha decidido vengarse. Y lo tiene prácticamente hecho, ya que ha conseguido atrapar en cuadros a los tres Toads, a Peach y a Mario. Sólo quedamos nosotros, el bueno de Luigi, para salvar el viaje.

La historia nos lleva a recorrer todas las plantas del hotel (15 pisos y dos sótanos) en las cuales acechan los fantasmas, los peligros y los puzles. Poco a poco hay que ir ascendiendo pero, por fortuna, no estaremos del todo solos en esta aventura, ya que nada más empezar un brillante -y viejo- conocido nos echará una aspiradora, digo una mano. Nada nuevo por aquí, pero es que en las grandes IPs de Nintendo las historias no están para enamorarnos, de eso se encargan otras cosas.

El pilar es la jugabilidad, lo vuelve estable y divertido

El juego es divertido. Y no sabéis cuánto. Sosteniéndose en unas mecánicas que se van complicando conforme avanza la trama para así dotar de profundidad y dinamismo los combates, Luigi tiene que pensar bien qué herramienta o qué movimiento hacer para combatir un fantasma o para resolver un puzle. El juego es un reto de 15 horas que no aburre en ningún momento.

Luigi's Mansion 3 y las mecánicas, la clave de todo

Armados con una aspiradora (que usaremos tanto para absorber fantasmas como para alejar objetos), una linterna (que o bien hace corpóreos a los fantasmas y nos permite atraparlos o también nos revela mobiliario oculto) y un lanza desatascadores, Luigi (ósea, nosotros) tiene que sortear todos los peligros que se le interpongan. Y no son pocos.

El juego es muy plástico, consiguiendo transmitir el tacto, el peso y la forma de los objetos, cosa que es todo un reto para una consola tan modesta como es Nintendo Switch. Por ejemplo, absorber arena en el piso que nos lleva a un desierto con pirámides me entretuvo durante 15 minutos. Os lo prometo, me tiré un cuarto de hora absorbiendo arena porque me parecía realmente placentero hacerlo: por el sonido, por la música de fondo, por el realismo con el que va desapareciendo las dunas…

Luigi's Mansion 3 y su diseño de niveles es una delicia

Los combates, sin bien bastante sencillos, cuando nos llevan a enfrentarnos contra los Final Bosses de cada zona ya se vuelven algo serio, siendo un reto a nivel de habilidad como a nivel de rompecabezas, ya que debes descubrir la mecánica correcta para hacerles daño. Esto hace que cada piso sea un reto, y como el juego lo sabe, el camino al jefe final te va dando pequeñas pistas para que sepas como debes afrontar el combate.

Lo visual, lo artístico y lo sonoro son un reparto de Oscar

A lo mejor pensabais que aquí acababan las cosas buenas, pero no. Aquí llegan tres patas que consiguen que los cimientos asentados arriba se afiancen en el suelo con mucha más fuerza.

Luigi's Mansion 3 huyendo de la planta carnivora

Para empezar el juego se ve muy bien, yendo en consola a unos sólidos 30 FPS y a Full HD, las aventuras de Luigi son agradables de ver, ya sea en portátil o en televisión (incluso en las teles 4K se ve bien, ya que el juego al ir nativo a 1080p el reescalado a 4K es bastante limpio). Un buen trabajo del equipo de optimización, más teniendo en cuenta las físicas del juego y la riqueza en detalles que tiene cada sala.

Si pasamos al apartado artístico puedo aseguraros que estamos ante el pináculo de la carrera de muchos de los profesionales que han trabajado en este juego. Cada planta es única, creada con una imaginación y un ingenio realmente exquisito. Son 15 pisos donde no dejan de sorprenderte, con los entornos más variopintos y diferenciados que he visto en mucho tiempo y con una riqueza en detalles, secretos y guiños a otras sagas que hacen pararse en cada estancia para descubrirlo todo.

En cuanto al tema sonoro el título juega con una banda sonora que va desde el hilo musical propio de un hotel (que es, justo, donde estamos), a momentos álgidos de música (sobre todo con los jefes finales) pasando por el sonido ambiente típico de ciertas zonas (como cuando entramos a una piscina cubierta y podemos apreciar el ruido de los motores y el golpeo del agua en las paredes de la piscina). Además, y no menos importante, de haber cuidado a la perfección el sonido de cada objeto al ser desgarrado, absorbido o estrellado.

Conclusiones de “Luigi’s Mansion 3”

Este juego es una de mis gratas sorpresas de este año, yendo directo a mi TOP 5 de este 2019 y llevo como que más de 30 títulos jugados (madre mía me acabo de dar cuenta de que no tengo vida). “Luigi’s Mansion 3” es candidato a llevárselo todo. Pero, por supuesto, tiene fallos que le alejan del sobresaliente.

Aunque no lo parezca porque me he tirado un buen rato alabando casi todo lo que hace, el juego peca de conformismo y de artificios que no le pegan. Por ejemplo el alargamiento artificial de la duración del juego con giros de guion nada convincentes y que solo buscan que nos tiremos un par de horas más pegados al mando no le sienta nada bien.

Y por no hablar de que, en las pocas ocasiones en las que la historia parece que va a resolver un conflicto de forma diferente de lo que llevamos viendo 15 horas seguidas, el juego se las ingenia para evitar esa cambio (que el jugador agradecería) y finalizar de la misma forma de siempre.

Con todo esto el juego es un imperdible. Si tenéis una Nintendo Switch no puedo más que recomendaros que os hagáis con él, ya que este año no ha salido nada mejor en la consola nipona, tan sólo “The Legend of Zelda: Link’s Awakening” está al nivel.

Nota: 8,7

Equipos de pruebas:

Para analizar “Luigi’s Mansion 3” hemos utilizado:

  • Nintendo Switch
  • Mando Pro Nintendo Switch
  • Televisión LG 4K HDR 55SK8500PLA
Razer Basilisk Ultimate caracteristicas tecnicas

Razer Basilisk Ultimate y Razer Basilisk X son los...

  • 8 noviembre, 2019
  • comments
Episodio 3x09 la del Luigi's Mansion 3, Read Dead Redemption 2 y Diablo IV

Episodio 3×09 la del Luigi’s Mansion 3,...

  • 13 noviembre, 2019
  • comments

Share this

0
Compartidos
FacebookTwitterGoogleReddit

Related Posts

Episodio 3x18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming
comments
Tribecast

Episodio 3×18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming

Zelda Links Awakening análisis e impresiones
comments
Videojuegos

The Legend of Zelda: Link’s Awakening, análisis del renacer de un clásico

Gamescom 2019 resumen
comments
Videojuegos

Gamescom 2019: resumen con los mejores anuncios de la feria

Nintendo Switch Lite especificaciones
comments
Videojuegos

Nintendo Switch Lite, la nueva consola de Nintendo que es completamente portátil

Comments

Do not miss

Episodio 3x18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming
comments
Tribecast

Episodio 3×18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming

Chema Carvajal Sarabia

Periodista de carrera y profesión. Tengo un Máster en Comunicación científica y tecnológica y estoy especializado en videojuegos y tecnología de consumo. Adoro este mundo.

Últimos tuits

  • TribecaReview
    RT @Beestaconfiante: @goremuffy Son aún chiquitines, pero merecen la pena @TribecaReview 💜
    January 21, 2021
  • TribecaReview
    RT @Beestaconfiante: Todos juntos a ver el directo de @TribecaReview que dentro de poco tendrá nuevos miembros en la familia #HaloInfinite…
    January 18, 2021
  • TribecaReview
    Es lunes, es día de Tribecast. Repasamos todas las noticias de la semana en uno de los comienzos de año más locos p… https://t.co/ctXE53kzBV
    January 18, 2021

Más populares

  •  
    Episodio 3×16 la del Sayonara Wild Hearts, los retrasos y la ausencia de Sony en el E3...
    0 Compartidos
  •  
    Episodio 3×17 la del TemTem, el debate sobre los retrasos y la retro...
    0 Compartidos
  •  
    Episodio 3×18 la del The Walking Dead VR, los números de Nintendo y la lucha del streaming...
    0 Compartidos
  •  
    Episodio 3×19 la del Warcraft 3, el The Wonderful, la marcha de Dan Houser y el GeForce Now...
    0 Compartidos
  •  
    The Walking Dead: Saints and Sinners, análisis del fin de los días en VR...
    0 Compartidos

Social

Error: An access token is required to request this resource. Please check Theme Options -> Api keys
followers0
Please set Instagram API in Theme Options Please check Theme Options -> Api keys
Error: Please check user ID Please check Theme Options -> Api keys

Más leídos

1

Guía e introducción al LoL para principiantes

  • 26 enero, 2018
  • comments
2

Confirmadas las Nvidia RTX 2080 Ti, 2080 y 2070: c...

  • 20 agosto, 2018
  • comments
3

HP Pavilion Gaming 15, análisis de un portátil muy...

  • 16 enero, 2019
  • comments

Sitemap

  • Portada
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
Sitio web TribecaReview.es Página creada por el Mago y la Magia. Copyright © 2020
Esta pagina web usa cookies para asegurar la mejor experiencia de navegación Leer más